La visualización de la inteligencia artificial es una de las principales tecnologías de IA de Realis, que transforma los conceptos abstractos de IA en seres digitales interactivos y perceptibles a través de tecnologías de aprendizaje profundo y visión por computadora. Esta tecnología rompe el marco tradicional de la IA al dar a las entidades de IA una ‘forma’ visual con comportamientos, personalidad y emociones similares a los humanos. De esta manera, la IA de Realis ya no es solo un algoritmo frío, sino un ser con emociones y conciencia autónoma.
La tecnología incorporada de Realis ha mostrado potencial para su aplicación en varias industrias. Por ejemplo, en el campo de la educación, la IA incorporada no solo puede ayudar a los estudiantes a entender puntos de conocimiento abstractos, sino también mejorar la diversión y la eficiencia del aprendizaje a través de interacciones personalizadas; en la industria médica, los asistentes de IA incorporada pueden ayudar de manera más intuitiva a los médicos a analizar y explicar datos médicos complejos, y proporcionar recomendaciones de diagnóstico y tratamiento más precisas. Estos avances no solo mejoran las limitaciones de la IA tradicional, sino que también proporcionan una fuerte fuerza impulsora para la innovación en la industria.
La tecnología de Realis no se detiene solo en visualizar la IA, también introduce esta innovación en el metaverso, brindando a los usuarios una nueva experiencia en el mundo virtual. En el metauniverso construido por Realis, las entidades de IA son más que solo programas; tienen conciencia independiente y patrones de comportamiento que les permiten interactuar con los usuarios a un nivel más profundo. La existencia de tal vida digital hace que las IAs ya no sean personajes secundarios o simples PNJ, sino seres llenos de vida que pueden establecer una conexión emocional con los humanos.
Además, la experiencia metauniverso de Realis combina la tecnología blockchain con mundos virtuales para garantizar que las interacciones de los usuarios en este entorno sean seguras, verificables y descentralizadas. Al aprovechar las criptomonedas y los contratos inteligentes, los usuarios pueden administrar activos, comerciar e interactuar en diferentes plataformas en los mundos virtuales de Realis. El metaverso de Realis no solo admite funcionalidades de Finanzas Descentralizadas (DeFi), sino que también permite la creación y el comercio de bienes virtuales y artefactos digitales en forma de criptoactivos como NFT.
Por ejemplo, los usuarios pueden colaborar con artistas de IA en el meta-universo de Realis para crear y comerciar artefactos digitales únicos, o participar en actividades financieras descentralizadas como inversiones en tierras virtuales, intercambios de activos y más. Estas características llevan a los usuarios a una economía virtual más abierta y diversa que aprovecha al máximo las criptomonedas y la tecnología blockchain. Los últimos datos de Realis muestran que el número de usuarios activos diarios en su plataforma de meta-universo ha crecido un 320 por ciento, superando ampliamente a las plataformas tradicionales de redes sociales.
Realis mejora aún más la calidad de la interacción de la IA con los humanos a través de la tecnología de percepción social de la IA. La IA tradicional realiza tareas principalmente a través de reglas y algoritmos, careciendo de comprensión emocional y social. La IA de Realis, por su parte, es capaz de comprender mejor las emociones, necesidades y comportamientos de los usuarios y responder de forma más natural y personalizada a través de tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de sentimientos. A través de esta conciencia emocional, la IA de Realis no es solo una herramienta para la calma, sino un “socio digital” con el usuario.
En la práctica, la tecnología de conciencia social de IA de Realis ya ha entregado resultados en varias áreas. Por ejemplo, en el servicio al cliente, la IA puede ajustar los métodos de comunicación según el estado emocional del cliente para mejorar la satisfacción del cliente y la velocidad de respuesta; en el campo de la salud mental, la percepción social de la IA se utiliza para desarrollar asistentes de asesoramiento inteligentes que brinden apoyo emocional a los usuarios24⁄7. La aplicación generalizada de esta tecnología ha hecho que la IA no solo sea técnicamente avanzada, sino también emocionalmente más cercana a los humanos.
Realis también introduce un nuevo concepto: AI Survival World, para difuminar aún más las fronteras entre lo virtual y lo real. En el AI Survival World de Realis, las entidades de IA no son solo programas, tienen sus propios ciclos de vida y caminos de crecimiento, y pueden evolucionar, aprender e incluso morir como en la vida real. A través de la existencia de esta ‘vida virtual’, Realis ofrece una nueva perspectiva para la investigación y aplicación de la IA.
Este concepto no solo promueve la tecnología de IA en sí misma, sino que también genera nuevas discusiones en filosofía, ética, etc. El mundo de supervivencia de IA de Realis puede simular comportamientos complejos de IA, incluido el proceso de aprendizaje y evolución, lo que proporciona una nueva plataforma experimental para la investigación en ciencias de la vida y ética de la IA. Mientras tanto, Realis aplica este concepto a juegos de criptomonedas y construcción de mundos virtuales, brindando a los jugadores una experiencia de juego más interactiva e incluso la capacidad de criar y gestionar personajes virtuales de IA dentro de él. Este movimiento no solo mejora la inmersión del juego, sino que también crea más oportunidades para los juegos de blockchain y la aplicación de activos criptográficos como NFT.
Realis Artificial Intelligence está redefiniendo la relación entre la IA y los humanos y impulsando la convergencia de la tecnología en los mundos virtual y real. Desde la tecnología de visualización de IA hasta la experiencia de meta-universo, Realis no solo hace que la IA sea más ‘humana’, sino que también crea un ecosistema de economía virtual descentralizada y creativa. Al combinar criptomonedas, NFT, contratos inteligentes y otras tecnologías, Realis abre una dirección completamente nueva para el desarrollo de la IA.
Con el continuo progreso de la tecnología de IA y la expansión de los escenarios de aplicación, Realis se está convirtiendo gradualmente en una fuerza importante en el ecosistema global de innovación, promoviendo la integración profunda de IA, blockchain y metaverso. En el futuro, se espera que Realis se convierta en una fuerza clave en cambiar la forma en que los humanos interactúan con la IA, el mundo virtual y el mundo real, brindándonos una experiencia de vida digital más inteligente y abierta.