HomeNews* Nuevo proyecto de ley bipartidista, la Ley CLARITY, introducido por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara tiene como objetivo regular activos digitales.
El proyecto de ley asigna la supervisión primaria a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), con alguna elaboración conjunta de normas con la Comisión de Valores y Bolsa (SEC).
Una característica clave es el enfoque del proyecto de ley en definir "activos digitales", excluyendo varios tipos de activos como valores, stablecoins y inversiones agrupadas.
La ley puede impulsar a más proyectos a lanzar sus propias blockchains para beneficiarse de regulaciones más ligeras.
Las ventas secundarias de activos digitales no se tratarían como contratos de inversión bajo la ley de valores.
La presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill, presentó la Ley bipartidista de Claridad del Mercado de Activos Digitales (CLARITY), un nuevo proyecto de ley destinado a establecer reglas para los mercados de activos digitales. La legislación fue anunciada ayer y desarrollada con el apoyo del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes. Cinco republicanos y tres demócratas respaldan la propuesta.
Anuncio - La Ley CLARITY otorgaría el papel principal de regulación a la CFTC, mientras que algunas normativas se llevarían a cabo conjuntamente con la SEC. “Estoy orgulloso de presentar la Ley CLARITY bipartidista junto con mis colegas. Nuestro proyecto de ley brinda la claridad tan necesaria al ecosistema de activos digitales, prioriza la protección del consumidor y la innovación americana, y se basa en nuestro trabajo en el 118º Congreso,” dijo Chairman Hill. Esto se refiere a esfuerzos anteriores, como el proyecto de ley FIT 21, que fue aprobado en la Cámara pero no en el Senado.
Las nuevas regulaciones ampliarían los deberes de la CFTC. Tradicionalmente centrada en materias primas y derivados, la agencia ahora supervisará una gama más amplia de activos digitales, especialmente aquellos con un gran número de participantes minoristas. Esto se produce en un momento en que los cuatro comisionados actuales de la CFTC planean renunciar, aunque el presidente interino Pham permanecerá hasta que se confirme al próximo nominado, Brian Quintenz.
Una parte central del proyecto de ley es la definición de "producto digital". Los describe como tokens estrechamente vinculados a una cadena de bloques, lo que excluye los "tokens no nativos", como los que se utilizan en los protocolos de comercio o préstamo. Estos tokens no nativos pueden ser tratados como valores, enfrentándose a regulaciones más estrictas como resultado. Algunos analistas señalan que esto podría alentar a los creadores a lanzar sus propias cadenas de bloques, lo que podría conducir a más redes de cadenas de bloques, y posiblemente innecesarias.
El proyecto de ley excluye específicamente ciertos tipos de activos de ser definidos como activos digitales. Estas exclusiones cubren valores, derivados de valores, stablecoins, depósitos bancarios, commodities tradicionales, derivados de commodities, vehículos de inversión agrupados, coleccionables y otros bienes no relacionados con commodities.
La ley también aborda la definición de "contratos de inversión" utilizando la "prueba Howey", que determina cuándo una transacción se considera un contrato de inversión bajo la ley de EE. UU. El nuevo texto busca aclarar que los activos digitales en sí mismos, cuando se venden en la mayoría de las transacciones del mercado secundario, no se consideran contratos de inversión.
Para prevenir la concentración, las ventas primarias de activos digitales de blockchains "maduras" (—que operan durante más de cuatro años, con una emisión anual por debajo de $75 millones y sin un solo titular con más del 10% de las monedas—obtendrían ciertas exenciones. Estas reglas se aplican solo a emisores con sede en EE. UU.
Anuncio - Secciones adicionales requieren que los corredores, comerciantes y bolsas que operan con activos digitales se registren en la CFTC. El proyecto de ley también garantiza que los inversores tengan la opción de autocustodiar sus activos digitales.
Como detalle adicional, algunos proyectos de criptomonedas notables como Uniswap y Ondo Finance han lanzado recientemente sus propias blockchains, pareciendo expandir su negocio en lugar de responder únicamente a cambios regulatorios.
Para más información, consulte la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales )CLARITY(.
Anuncio - )# Artículos anteriores:
Tether tiene como objetivo convertirse en el mayor minero de Bitcoin del mundo para 2025
El UNI de Uniswap cae un 8% a medida que la presión del mercado bajista se intensifica
La ED investiga el escándalo del call center de Pune que apunta a EE. UU. a través de criptomonedas, 5 detenidos
Coinbase arrienda una importante oficina en San Francisco, regresa a la ciudad
Santander considera lanzar stablecoins en euros y dólares para clientes
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Los líderes de Servicios Financieros de la Cámara presentan la Ley CLARITY bipartidista
HomeNews* Nuevo proyecto de ley bipartidista, la Ley CLARITY, introducido por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara tiene como objetivo regular activos digitales.
Las nuevas regulaciones ampliarían los deberes de la CFTC. Tradicionalmente centrada en materias primas y derivados, la agencia ahora supervisará una gama más amplia de activos digitales, especialmente aquellos con un gran número de participantes minoristas. Esto se produce en un momento en que los cuatro comisionados actuales de la CFTC planean renunciar, aunque el presidente interino Pham permanecerá hasta que se confirme al próximo nominado, Brian Quintenz.
Una parte central del proyecto de ley es la definición de "producto digital". Los describe como tokens estrechamente vinculados a una cadena de bloques, lo que excluye los "tokens no nativos", como los que se utilizan en los protocolos de comercio o préstamo. Estos tokens no nativos pueden ser tratados como valores, enfrentándose a regulaciones más estrictas como resultado. Algunos analistas señalan que esto podría alentar a los creadores a lanzar sus propias cadenas de bloques, lo que podría conducir a más redes de cadenas de bloques, y posiblemente innecesarias.
El proyecto de ley excluye específicamente ciertos tipos de activos de ser definidos como activos digitales. Estas exclusiones cubren valores, derivados de valores, stablecoins, depósitos bancarios, commodities tradicionales, derivados de commodities, vehículos de inversión agrupados, coleccionables y otros bienes no relacionados con commodities.
La ley también aborda la definición de "contratos de inversión" utilizando la "prueba Howey", que determina cuándo una transacción se considera un contrato de inversión bajo la ley de EE. UU. El nuevo texto busca aclarar que los activos digitales en sí mismos, cuando se venden en la mayoría de las transacciones del mercado secundario, no se consideran contratos de inversión.
Para prevenir la concentración, las ventas primarias de activos digitales de blockchains "maduras" (—que operan durante más de cuatro años, con una emisión anual por debajo de $75 millones y sin un solo titular con más del 10% de las monedas—obtendrían ciertas exenciones. Estas reglas se aplican solo a emisores con sede en EE. UU.
Como detalle adicional, algunos proyectos de criptomonedas notables como Uniswap y Ondo Finance han lanzado recientemente sus propias blockchains, pareciendo expandir su negocio en lugar de responder únicamente a cambios regulatorios.
Para más información, consulte la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales )CLARITY(.