GOUT lanza el Plan Fénix: impulsando la revolución del valor de las monedas Meme con motores de Finanzas descentralizadas

robot
Generación de resúmenes en curso

Mientras el mercado aún celebra el sorprendente aumento del 965% en un día de GOUT, los verdaderos inversores de valor ya han puesto su mirada en el plano estratégico detrás de esta revolución digital. El 11 de junio de 2025, la cooperación estratégica de profundidad entre GOUT y CosmFinance se inicia oficialmente, no es una simple colaboración de proyecto, sino que marca el nacimiento de una nueva generación del ecosistema "Meme+Utility" en el mundo de la encriptación.

En solo unos días tras el establecimiento de la cooperación estratégica, GOUT lanzó rápidamente su primer proyecto ecológico autopropulsado: el Plan Fénix, que con su revolucionario modelo económico "cuatridimensional" desató instantáneamente el mercado de encriptación: un motor de quema deflacionaria innovador (destrucción diaria del 6‰) construye la base de escasez, un sistema de minería de potencia de cálculo innovador logra la captura del valor del token PT, el diseño de la red de nodos impulsa el crecimiento exponencial de la comunidad, y la profunda integración de DeFi garantiza la sostenibilidad de los ingresos. Esto no es solo una simple actualización del proyecto, sino que reconfigura por completo el paradigma de valor de los tokens Meme: al fusionar perfectamente la capacidad de propagación viral de Meme, el modelo de ingresos sólido de DeFi y las ventajas de gobernanza de DAO, el Plan Fénix está creando un nuevo sistema ecológico que combina tanto el calor del mercado como el valor sustantivo, proporcionando un motor de energía nuclear para que GOUT pueda desafiar el trono de los tokens Meme en la cadena BSC!

Rompecabezas ecológico: cuando el ejército de 145,000 Meme se encuentra con la infraestructura DeFi

Para entender la posición de GOUT en el ecosistema de CosmFinance, primero es necesario comprender la disposición general de CosmFinance. Este es un ambicioso proyecto de infraestructura financiera de pila completa que intenta reconstruir un sistema financiero completo en el mundo Web3.

En el ámbito técnico, el Plan Fénix integra una sólida base de DeFi. CSM, como una moneda no estable algorítmica, proporciona la referencia de valor para todo el ecosistema; el préstamo Flexi sin liquidación resuelve el mayor dolor de los usuarios en DeFi; CosmDEX fusiona de manera innovadora el modelo AMM con el libro de órdenes, equipado con un algoritmo TWAP de nivel institucional, proporcionando una infraestructura de negociación profesional para el ecosistema GOUT; y el CosmChain, que se planea, busca establecer una cadena de bloques dedicada exclusivamente a las finanzas.

Sin embargo, incluso con una arquitectura tecnológica tan completa, ningún proyecto puede evitar un desafío: cómo adquirir rápidamente usuarios a bajo costo, cómo construir una comunidad, cómo crear una identidad cultural. Este es precisamente un problema que la pura tecnología no puede resolver. Puedes desarrollar el protocolo financiero más avanzado del mundo, pero si no hay usuarios que lo utilicen, solo será un conjunto de código elegante.

La enorme comunidad de GOUT es precisamente la piedra angular más crucial para lanzar este gran ecosistema. 145,000 titulares activos no solo han traído una base de usuarios instantánea, sino que lo más importante es que han aportado un poderoso gen cultural. Como el proyecto que ganó el campeonato del "Concurso de Comercio Meme de Binance", GOUT ya ha demostrado su fuerte poder de convocación en el mercado. Un aumento histórico de 1800 veces y una capitalización de mercado máxima de 210 millones de dólares, detrás de estos datos hay una comunidad llena de vitalidad y creatividad.

Desde la perspectiva de la construcción ecológica, esta colaboración estratégica es un complemento perfecto. El ecosistema GOUT proporciona infraestructura técnica y financiera, mientras que su comunidad aporta usuarios y vitalidad cultural; el ecosistema es experto en crear valor, y la comunidad es experta en difundir valor. Cuando la racionalidad profesional de DeFi se combina con la sensatez lúdica de Meme, el efecto de 1+1 es mucho mayor que 2.

Una consideración estratégica más profunda radica en el efecto de red ecológico. En el mundo de Web3, los usuarios no solo son consumidores, sino también creadores y difusores de valor. Los 145,000 usuarios de GOUT, una vez que participen profundamente en su propio ecosistema, el contenido que crean, las conexiones que establecen y las transacciones que generan, se convertirán en imanes para atraer más usuarios. Este efecto de red auto-reforzante no puede ser sustituido por ninguna innovación tecnológica.

Fénix renaciendo: crear un ciclo de valor sostenible

Si la cooperación estratégica es el primer paso, entonces el lanzamiento del Plan Fénix es realmente una gran jugada. Como el primer proyecto ecológico autooperado del ecosistema GOUT, el Plan Fénix no solo es un proyecto de minería, sino también un experimento de modelo económico revolucionario.

La innovación central del Plan Fénix radica en su diseño de modelo económico "cuatro en uno". Primero, se encuentra un mecanismo de participación único: los usuarios deben poseer GOUT equivalente a 100 USDT para poder participar, lo que crea una demanda rígida para GOUT. En segundo lugar, está la ingeniosa distribución de fondos: el 50% de GOUT se inyecta en el fondo de minería PT para generar poder de cómputo, y el 50% se convierte en USDT para entrar en el fondo de seguros, garantizando así las ganancias de minería y proporcionando protección contra riesgos.

El diseño del token PT es realmente ingenioso. Con un total de 210 mil millones de unidades, el 100% se inyecta en el fondo de liquidez DEX, sin reservas para ningún equipo, lo que hace que este diseño completamente descentralizado sea extremadamente raro en la industria. Y el único canal de producción de PT es a través de la apuesta en el fondo de minería PT/USDT, donde los usuarios pueden elegir participar con USDT o GOUT, lo que también convierte a GOUT en el "boleto de entrada" y "herramienta de producción" de todo el ecosistema Fénix.

Lo más asombroso es el diseño de su mecanismo deflacionario. Se destruyen automáticamente el 6‰ del volumen en circulación diariamente, y al vender, el 55% se destruye permanentemente y el 45% regresa al fondo de minería. Este fuerte modelo deflacionario asegura el valor a largo plazo de PT. Junto con el mecanismo de salida triplicado (la producción se detiene automáticamente una vez que los ingresos acumulados alcanzan el 300% del capital), se garantiza tanto un generoso retorno para los participantes tempranos como se evita la trampa de la inflación infinita.

Además, el modelo de algoritmo combinado Gruber-Morgan (Gruber-Morgan Dynamic Algorithm) adoptado por el plan Fénix demuestra la fuerza técnica detrás de él. Este algoritmo ajusta dinámicamente la producción diaria de PT a través del monitoreo en tiempo real de parámetros como el TVL del pool de minería y la volatilidad del poder de cálculo de toda la red, asegurando la estabilidad a largo plazo del sistema. Con un mecanismo de distribución del 60% de ingresos estáticos, 35% de incentivos dinámicos y 5% de premios de competencia, se garantiza la equidad y se fomenta la vitalidad de la comunidad.

Lo más importante es que el plan Fénix ha establecido un ciclo ecológico completo. Desde la participación en la minería de GOUT, pasando por el intercambio de la producción de PT, hasta la recompra y destrucción de GOUT, se ha formado un ciclo de valor auto-reforzante. Esto no solo proporciona a los tenedores de GOUT una fuente continua de ingresos, sino que lo más importante es que vincula a GOUT de manera profunda en la posición central de todo su propio ecosistema.

Economía de nodos: construir un imperio comercial descentralizado

El diseño de nodos del Plan Fénix muestra la ambición de GOUT para construir un imperio comercial en el ecosistema. El diseño jerárquico de nodos grandes (1000 USDT) y pequeños (200 USDT) no solo reduce la barrera de entrada, sino que lo más importante es que construye una red comercial descentralizada.

El diseño de derechos de los nodos es muy atractivo. Los nodos grandes disfrutan de un 5% de bonificación por las tarifas de retiro de PT en toda la red, un límite de incentivos mensuales de 50,000 USDT, privilegios como ingresos extremadamente bajos para los nodos pequeños bajo su paraguas, y pueden empezar a minar un día antes para disfrutar de los derechos de las primeras mineras; aunque los nodos pequeños tienen menos derechos, la barrera de 200 USDT permite que más personas puedan participar. Este diseño escalonado asegura los intereses de los nodos centrales y al mismo tiempo realiza la inclusión en el ecosistema.

Lo más ingenioso es el mecanismo de incentivos por rendimiento. Un nodo principal que genere 500,000 USDT en su primer mes podrá recibir una recompensa de 50,000 USDT, y la recompensa crecerá linealmente con el rendimiento. Este diseño no solo incentiva a los nodos a promover activamente, sino que, más importante aún, vincula profundamente los intereses de los nodos con el desarrollo del ecosistema. Cada nodo se convierte en una "base" para la expansión del ecosistema.

El diseño de la organización GOUT DAO es aún más impresionante. Al apostar 100 millones de GOUT, se puede disfrutar de un 5% de dividendos de las tarifas de retiro en toda la red y un 10% de comisión por depósitos en nodos subordinados, lo que proporciona a los grandes inversores un camino para participar en la gobernanza ecológica con mayor profundidad. A través del mecanismo de votación comunitaria (≥50% puede ser redimido), se garantiza un equilibrio de poderes y la democratización de la ecología.

El significado de este modelo económico de nodos va mucho más allá de un proyecto de minería. En realidad, está construyendo una red comercial descentralizada, donde cada nodo es una unidad comercial independiente, formando un todo poderoso a través de la vinculación de intereses. Una vez que este modelo funcione de manera estable, traerá un crecimiento exponencial de usuarios y expansión del ecosistema para GOUT.

Volviendo a la pregunta inicial: ¿Por qué GOUT debe iniciar el Plan Fénix? La respuesta ya es muy clara: no es una simple actualización, sino una evolución completa; no es una colaboración pasiva, sino una disposición activa; no es el final de un proyecto, sino un nuevo punto de partida para un ecosistema.

El lanzamiento del Plan Fénix ha llevado esta respuesta a nuevas alturas. Su significado va mucho más allá de un proyecto de minería. Es la perfecta manifestación de la ambición ecológica de GOUT: no se conforma con ser un excelente Meme, sino que quiere convertirse en la infraestructura que defina los estándares de la industria; no se conforma con servir a un nicho de usuarios, sino que quiere utilizar el poder del Meme para alcanzar el mercado masivo; no se conforma con la creación de un solo valor, sino que quiere construir una red de valor multicapas.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)