La Red Pi celebró su evento anual Pi2Day el 28 de junio de 2025, con una serie de actualizaciones innovadoras. El evento, realizado para conmemorar la constante matemática Pi (π ≈ 3.14, con 6.28 representando 2π), introdujo el Estudio de Aplicaciones Pi impulsado por IA y el Directorio del Ecosistema Staking, junto con mejoras técnicas y un desafío comunitario.
Estos desarrollos tienen como objetivo mejorar el ecosistema de Pi Network, aunque los retrasos en la migración continúan generando debate entre los Pioneros, muchos de los cuales expresan su descontento en X. Sin embargo, se descubrieron mejoras en la migración como parte de las mejoras del ecosistema.
Pi2Day 2025: Una Nueva Era para la Red Pi
La red Pi comenzó Pi2Day 2025 con un anuncio en X desde su cuenta oficial el 28 de junio. La publicación destacó dos características principales: Pi App Studio, una plataforma sin código impulsada por IA, y Staking del Directorio del Ecosistema, una herramienta para aumentar la visibilidad de las aplicaciones a través del staking. Las actualizaciones adicionales incluyeron una actualización del software del Nodo, subastas extendidas de dominios .pi y mejoras en la migración a Mainnet.
FuenteEl blog oficial de Pielaboró sobre el evento***, afirmando, “Hoy, Pi lanzó dos características importantes: (1) una plataforma de aplicaciones de IA que tiene la intención de resolver problemas que enfrenta el mundo a medida que la IA avanza, basada tanto en tecnologías de blockchain como de IA, así como ampliar el acceso de los Pioneros para contribuir, interactuar y apoyar aplicaciones y utilidades de Pi en el ecosistema; y (2) otra utilidad a nivel de plataforma que permite a los Pioneros y a las empresas apoyar aplicaciones y utilidades de Pi a través de un mecanismo de staking.”***
Pi App Studio: Democratizando el Desarrollo de Aplicaciones
Pi App Studio está diseñado para reducir la barrera de creación de aplicaciones, dirigido a un porcentaje significativo de desarrolladores potenciales que carecen de habilidades de programación. La plataforma aprovecha la IA generativa (GenAI) para permitir a los usuarios construir aplicaciones utilizando lenguaje natural, abordando una brecha entre la infraestructura de IA y las aplicaciones del mundo real.
“El Estudio de Aplicaciones Pi es un intento de alcanzar una visión compartida por muchos tecnólogos: un mundo donde cualquiera puede crear y ejecutar aplicaciones utilizando lenguajes humanos, sin necesidad de un conocimiento técnico”, decía el blog
Ofrece dos opciones: chatbots específicos por tema y una plataforma beta abierta para aplicaciones personalizadas. Los creadores pueden implementar aplicaciones automáticamente a través de IA, iterar en función de los comentarios de la comunidad e integrarse con productos de Pi, como la Red de Anuncios de Pi y .pi Domains.
“Esto permite más iteraciones e intentos por un rango más amplio de personas en la creación de aplicaciones de manera descentralizada—con costos de ingeniería más baratos que los que se necesitaban para crear las aplicaciones en la era Web2,” añade el Protocolo
Directorio del Ecosistema Staking: Aumentando la Visibilidad de la Aplicación
El Directorio del Ecosistema Staking, lanzado el 28 de junio, permite a los Pioneros y a las empresas hacer staking de Pi en la blockchain Mainnet para mejorar las clasificaciones de las aplicaciones en la Interfaz del Ecosistema. A diferencia de los sistemas de clasificación tradicionales de Web2 dominados por algoritmos o anuncios, esta función descentraliza la influencia utilizando el apoyo de la comunidad.
La innovación es una nueva utilidad a nivel de plataforma que introduce una forma descentralizada para que los Pioneros y las empresas apoyen y promuevan activamente el ranking de las aplicaciones y utilidades de Pi en la Interfaz del Ecosistema.
Además, no se ofrecen recompensas a nivel de protocolo, aunque los desarrolladores de terceros pueden proporcionar incentivos. El Pi apostado se devuelve después de que finalice el período, abordando las preocupaciones planteadas por algunos usuarios respecto a los problemas de recompensas.
"Tenga en cuenta que no hay recompensas de Pi a nivel de protocolo por el staking, ya que no tiene sentido que la red promueva una aplicación de Pi sobre otra a través de esta función de staking", aclaró Pi
Actualizaciones Técnicas y de Migración
La red Pi también lanzó la versión 0.5.2 del nodo, renombrada como Pi Desktop, que mejora la seguridad, agrega visibilidad de claves públicas para el ranking y admite ventanas redimensionables para una mejor usabilidad con Pi App Studio. La nueva página de ranking de nodos en el Pi Blockexplorer destaca los 5,000 nodos principales según la fiabilidad y el rendimiento, actualizada cada 24 horas.
La migración de Mainnet ha visto un progreso significativo, con más de 500,000 Pioneros adicionales desbloqueados, llevando el total migrado a más de 3 millones desde el lanzamiento de la Red Abierta. Los servidores API de blockchain dedicados han mejorado la estabilidad y el rendimiento en un 15%. Además, la subasta de Dominios .pi se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2025, para acomodar a los creadores de aplicaciones que necesitan dominios.
Desafío del Ecosistema Pi2Day: Involucrando a la Comunidad
Para celebrar las diversas actualizaciones de ecosistema y soporte de utilidad de Pi2Day, el protocolo ha instado a los usuarios a participar en el Desafío del Ecosistema de Pi2Day. La Red Pi también reveló que los Pioneros también recibirán "divertidos premios digitales después de completar ciertos niveles de pasos."
Del 27 de junio al 7 de julio, el Desafío del Ecosistema Pi2Day anima a los Pioneros a explorar nuevas características para posibles recompensas.
Los pioneros pueden unirse al desafío haciendo lo siguiente, según la documentación del desafío Pi2Day 2025:
Abre tu aplicación de minería de Pi y toca el botón del Desafío del Ecosistema en tu pantalla de inicio
Sigue la lista de acciones. Cada una te invitará a explorar, participar o completar un paso significativo dentro del ecosistema Pi.
Completa todos los pasos para desbloquear recompensas especiales y celebra el Pi2Day con la comunidad global de Pioneros!
La Visión de Pi Network: Sinergia entre IA y Blockchain
La red Pi se posiciona como una solución a los desafíos de un mundo impulsado por la IA, como se detalla en el blog de Pi: “La utilidad última de cualquier tecnología, incluida la blockchain, reside en resolver los problemas fundamentales de la humanidad.”
Esto incluye la infancia de la capa de aplicación de IA, el papel del trabajo humano y la distribución equitativa de beneficios en un futuro permeado por la IA. La plataforma cree que el mundo puede resolver estos problemas utilizando tanto tecnologías de IA como de blockchain.
Con más de 13.7 millones de usuarios verificados por KYC y una red global que abarca 200 países, Pi aprovecha su infraestructura social para apoyar esta visión.
Conclusión
Pi2Day 2025 marca un momento pivotal para la red Pi, combinando IA y blockchain para empoderar a los usuarios no técnicos y mejorar la utilidad del ecosistema.
Mientras que Pi App Studio y la señal de Staking del Directorio del Ecosistema indican innovación, su progreso en la resolución de problemas de migración será clave para mantener la confianza de la comunidad. A medida que la plataforma blockchain continúa evolucionando, su capacidad para cumplir con estas promesas dará forma a su futuro en el paisaje de las criptomonedas.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Revelando las actualizaciones de Pi2Day 2025 de Pi Network: enfoque en IA y ecosistema | BSCN (fka BSC News)
La Red Pi celebró su evento anual Pi2Day el 28 de junio de 2025, con una serie de actualizaciones innovadoras. El evento, realizado para conmemorar la constante matemática Pi (π ≈ 3.14, con 6.28 representando 2π), introdujo el Estudio de Aplicaciones Pi impulsado por IA y el Directorio del Ecosistema Staking, junto con mejoras técnicas y un desafío comunitario.
Estos desarrollos tienen como objetivo mejorar el ecosistema de Pi Network, aunque los retrasos en la migración continúan generando debate entre los Pioneros, muchos de los cuales expresan su descontento en X. Sin embargo, se descubrieron mejoras en la migración como parte de las mejoras del ecosistema.
Pi2Day 2025: Una Nueva Era para la Red Pi
La red Pi comenzó Pi2Day 2025 con un anuncio en X desde su cuenta oficial el 28 de junio. La publicación destacó dos características principales: Pi App Studio, una plataforma sin código impulsada por IA, y Staking del Directorio del Ecosistema, una herramienta para aumentar la visibilidad de las aplicaciones a través del staking. Las actualizaciones adicionales incluyeron una actualización del software del Nodo, subastas extendidas de dominios .pi y mejoras en la migración a Mainnet.
Pi App Studio: Democratizando el Desarrollo de Aplicaciones
Pi App Studio está diseñado para reducir la barrera de creación de aplicaciones, dirigido a un porcentaje significativo de desarrolladores potenciales que carecen de habilidades de programación. La plataforma aprovecha la IA generativa (GenAI) para permitir a los usuarios construir aplicaciones utilizando lenguaje natural, abordando una brecha entre la infraestructura de IA y las aplicaciones del mundo real.
“El Estudio de Aplicaciones Pi es un intento de alcanzar una visión compartida por muchos tecnólogos: un mundo donde cualquiera puede crear y ejecutar aplicaciones utilizando lenguajes humanos, sin necesidad de un conocimiento técnico”, decía el blog
Ofrece dos opciones: chatbots específicos por tema y una plataforma beta abierta para aplicaciones personalizadas. Los creadores pueden implementar aplicaciones automáticamente a través de IA, iterar en función de los comentarios de la comunidad e integrarse con productos de Pi, como la Red de Anuncios de Pi y .pi Domains.
“Esto permite más iteraciones e intentos por un rango más amplio de personas en la creación de aplicaciones de manera descentralizada—con costos de ingeniería más baratos que los que se necesitaban para crear las aplicaciones en la era Web2,” añade el Protocolo
Directorio del Ecosistema Staking: Aumentando la Visibilidad de la Aplicación
El Directorio del Ecosistema Staking, lanzado el 28 de junio, permite a los Pioneros y a las empresas hacer staking de Pi en la blockchain Mainnet para mejorar las clasificaciones de las aplicaciones en la Interfaz del Ecosistema. A diferencia de los sistemas de clasificación tradicionales de Web2 dominados por algoritmos o anuncios, esta función descentraliza la influencia utilizando el apoyo de la comunidad.
La innovación es una nueva utilidad a nivel de plataforma que introduce una forma descentralizada para que los Pioneros y las empresas apoyen y promuevan activamente el ranking de las aplicaciones y utilidades de Pi en la Interfaz del Ecosistema.
Además, no se ofrecen recompensas a nivel de protocolo, aunque los desarrolladores de terceros pueden proporcionar incentivos. El Pi apostado se devuelve después de que finalice el período, abordando las preocupaciones planteadas por algunos usuarios respecto a los problemas de recompensas.
"Tenga en cuenta que no hay recompensas de Pi a nivel de protocolo por el staking, ya que no tiene sentido que la red promueva una aplicación de Pi sobre otra a través de esta función de staking", aclaró Pi
Actualizaciones Técnicas y de Migración
La red Pi también lanzó la versión 0.5.2 del nodo, renombrada como Pi Desktop, que mejora la seguridad, agrega visibilidad de claves públicas para el ranking y admite ventanas redimensionables para una mejor usabilidad con Pi App Studio. La nueva página de ranking de nodos en el Pi Blockexplorer destaca los 5,000 nodos principales según la fiabilidad y el rendimiento, actualizada cada 24 horas.
La migración de Mainnet ha visto un progreso significativo, con más de 500,000 Pioneros adicionales desbloqueados, llevando el total migrado a más de 3 millones desde el lanzamiento de la Red Abierta. Los servidores API de blockchain dedicados han mejorado la estabilidad y el rendimiento en un 15%. Además, la subasta de Dominios .pi se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2025, para acomodar a los creadores de aplicaciones que necesitan dominios.
Desafío del Ecosistema Pi2Day: Involucrando a la Comunidad
Para celebrar las diversas actualizaciones de ecosistema y soporte de utilidad de Pi2Day, el protocolo ha instado a los usuarios a participar en el Desafío del Ecosistema de Pi2Day. La Red Pi también reveló que los Pioneros también recibirán "divertidos premios digitales después de completar ciertos niveles de pasos."
Del 27 de junio al 7 de julio, el Desafío del Ecosistema Pi2Day anima a los Pioneros a explorar nuevas características para posibles recompensas.
Los pioneros pueden unirse al desafío haciendo lo siguiente, según la documentación del desafío Pi2Day 2025:
La Visión de Pi Network: Sinergia entre IA y Blockchain
La red Pi se posiciona como una solución a los desafíos de un mundo impulsado por la IA, como se detalla en el blog de Pi: “La utilidad última de cualquier tecnología, incluida la blockchain, reside en resolver los problemas fundamentales de la humanidad.”
Esto incluye la infancia de la capa de aplicación de IA, el papel del trabajo humano y la distribución equitativa de beneficios en un futuro permeado por la IA. La plataforma cree que el mundo puede resolver estos problemas utilizando tanto tecnologías de IA como de blockchain.
Con más de 13.7 millones de usuarios verificados por KYC y una red global que abarca 200 países, Pi aprovecha su infraestructura social para apoyar esta visión.
Conclusión
Pi2Day 2025 marca un momento pivotal para la red Pi, combinando IA y blockchain para empoderar a los usuarios no técnicos y mejorar la utilidad del ecosistema.
Mientras que Pi App Studio y la señal de Staking del Directorio del Ecosistema indican innovación, su progreso en la resolución de problemas de migración será clave para mantener la confianza de la comunidad. A medida que la plataforma blockchain continúa evolucionando, su capacidad para cumplir con estas promesas dará forma a su futuro en el paisaje de las criptomonedas.