Europa ya no puede ser mantenida como rehén del gas ruso. En una declaración que podría cambiar tanto las narrativas energéticas como financieras. El CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, dice que la Unión Europea ahora es capaz de gestionar una prohibición completa del gas natural ruso. Gracias a una mejor resiliencia energética, especialmente a través de las importaciones de gas natural licuado (LNG), la dependencia de Europa ha disminuido drásticamente.
Los comentarios de Pouyanné se producen en medio de renovadas llamadas políticas en toda la UE para cortar los lazos energéticos restantes con Rusia. “Podemos vivir sin gas ruso”, dijo, explicando que los flujos globales de GNL y las reservas nacionales ahora proporcionan un colchón suficiente. Esta audaz afirmación tiene un peso macroeconómico serio. A medida que Europa continúa navegando por la inflación, la política energética y el riesgo geopolítico.
El choque energético se alivia, los temores de inflación se enfrían
El aumento de la inflación en la UE en 2022–2023 fue provocado por choques energéticos. Los precios del gas natural están en el centro de esto. Eso llevó a una reacción en cadena: el Banco Central Europeo aumentó agresivamente las tasas de interés para contener la inflación. A su vez, esto enfrió el crecimiento y el apetito de los inversores por activos más arriesgados, incluyendo criptomonedas.
Ahora, si Europa está realmente preparada para soportar un corte total del gas ruso. Podría ser un signo de que la presión inflacionaria impulsada por la energía podría disminuir. El BCE podría adoptar una postura monetaria menos agresiva, abriendo la puerta a un renovado sentimiento de asunción de riesgos.
La expansión del GNL, proveedores alternativos como EE. UU. y Qatar han desempeñado un papel en el cambio de la narrativa. Lo que antes parecía un escenario de apocalipsis energético ahora se siente cada vez más manejable.
Una victoria para la estabilidad del mercado y el apetito cripto
En el mundo sensible al riesgo de las criptomonedas, la certeza geopolítica y la estabilidad de la inflación a menudo se traducen en un impulso alcista. Con el miedo reducido a choques energéticos, los inversores de la eurozona pueden comenzar a reasignar hacia activos de mayor riesgo nuevamente. Bitcoin, que previamente disminuyó durante los picos de miedo a la inflación, históricamente ha repuntado en períodos de relajación de políticas y calma en el mercado.
Los analistas han señalado durante mucho tiempo cómo la volatilidad energética influye en los flujos de activos digitales. Durante períodos de miedo inflacionario, algunos inversores huyen hacia las criptomonedas como una cobertura. En otros momentos, los altos precios de la energía, especialmente en Europa, socavan las operaciones de minería y el sentimiento. La posibilidad de un mercado energético más estable podría suavizar esos baches.
Los comentarios de Pouyanné también llegan en un momento en que Europa sigue apostando por la diversificación energética. Eso es simbólicamente geopolítico. Si la UE puede finalmente cerrar el libro sobre el gas ruso, no solo es una victoria energética; es un movimiento que fortalece la autonomía regional a largo plazo, con efectos en cadena en los mercados globales.
El impulso climático de la UE está cambiando las reglas del juego para los mineros de criptomonedas
Hay otra capa aquí: la minería de criptomonedas. El cambio de Europa hacia la energía verde a través de Fit-for-55 y los objetivos de descarbonización más amplios ya ha aumentado los precios de la electricidad. Aunque esto perjudica la economía de la minería Proof-of-Work (PoW) en todo el continente, también empuja al sector hacia modelos más limpios y eficientes.
La confianza de TotalEnergies en la estabilidad del suministro de energía podría darle a la UE más margen para perseguir la independencia energética y los objetivos climáticos. Esto es crucial, ya que los reguladores continúan debatiendo las regulaciones de minería, las compensaciones de carbono y la infraestructura de blockchain sostenible.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
TotalEnergies dice que la prohibición de gas de la UE es manejable, puede aliviar la Inflación y ayudar al Cripto
Europa ya no puede ser mantenida como rehén del gas ruso. En una declaración que podría cambiar tanto las narrativas energéticas como financieras. El CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, dice que la Unión Europea ahora es capaz de gestionar una prohibición completa del gas natural ruso. Gracias a una mejor resiliencia energética, especialmente a través de las importaciones de gas natural licuado (LNG), la dependencia de Europa ha disminuido drásticamente.
Los comentarios de Pouyanné se producen en medio de renovadas llamadas políticas en toda la UE para cortar los lazos energéticos restantes con Rusia. “Podemos vivir sin gas ruso”, dijo, explicando que los flujos globales de GNL y las reservas nacionales ahora proporcionan un colchón suficiente. Esta audaz afirmación tiene un peso macroeconómico serio. A medida que Europa continúa navegando por la inflación, la política energética y el riesgo geopolítico.
El choque energético se alivia, los temores de inflación se enfrían
El aumento de la inflación en la UE en 2022–2023 fue provocado por choques energéticos. Los precios del gas natural están en el centro de esto. Eso llevó a una reacción en cadena: el Banco Central Europeo aumentó agresivamente las tasas de interés para contener la inflación. A su vez, esto enfrió el crecimiento y el apetito de los inversores por activos más arriesgados, incluyendo criptomonedas.
Ahora, si Europa está realmente preparada para soportar un corte total del gas ruso. Podría ser un signo de que la presión inflacionaria impulsada por la energía podría disminuir. El BCE podría adoptar una postura monetaria menos agresiva, abriendo la puerta a un renovado sentimiento de asunción de riesgos.
La expansión del GNL, proveedores alternativos como EE. UU. y Qatar han desempeñado un papel en el cambio de la narrativa. Lo que antes parecía un escenario de apocalipsis energético ahora se siente cada vez más manejable.
Una victoria para la estabilidad del mercado y el apetito cripto
En el mundo sensible al riesgo de las criptomonedas, la certeza geopolítica y la estabilidad de la inflación a menudo se traducen en un impulso alcista. Con el miedo reducido a choques energéticos, los inversores de la eurozona pueden comenzar a reasignar hacia activos de mayor riesgo nuevamente. Bitcoin, que previamente disminuyó durante los picos de miedo a la inflación, históricamente ha repuntado en períodos de relajación de políticas y calma en el mercado.
Los analistas han señalado durante mucho tiempo cómo la volatilidad energética influye en los flujos de activos digitales. Durante períodos de miedo inflacionario, algunos inversores huyen hacia las criptomonedas como una cobertura. En otros momentos, los altos precios de la energía, especialmente en Europa, socavan las operaciones de minería y el sentimiento. La posibilidad de un mercado energético más estable podría suavizar esos baches.
Los comentarios de Pouyanné también llegan en un momento en que Europa sigue apostando por la diversificación energética. Eso es simbólicamente geopolítico. Si la UE puede finalmente cerrar el libro sobre el gas ruso, no solo es una victoria energética; es un movimiento que fortalece la autonomía regional a largo plazo, con efectos en cadena en los mercados globales.
El impulso climático de la UE está cambiando las reglas del juego para los mineros de criptomonedas
Hay otra capa aquí: la minería de criptomonedas. El cambio de Europa hacia la energía verde a través de Fit-for-55 y los objetivos de descarbonización más amplios ya ha aumentado los precios de la electricidad. Aunque esto perjudica la economía de la minería Proof-of-Work (PoW) en todo el continente, también empuja al sector hacia modelos más limpios y eficientes.
La confianza de TotalEnergies en la estabilidad del suministro de energía podría darle a la UE más margen para perseguir la independencia energética y los objetivos climáticos. Esto es crucial, ya que los reguladores continúan debatiendo las regulaciones de minería, las compensaciones de carbono y la infraestructura de blockchain sostenible.