VeChain ha ganado reconocimiento tras Acta Logistica, siendo destacado como un líder clave en la infraestructura de la logística moderna.
Esto demuestra cómo VeChain está evolucionando de casos de uso de blockchain de nicho a proporcionar soluciones en el sistema de cadena de suministro global
En una publicación reciente en X, el entusiasta de VeChain, Sebastian. Vet compartió algunas noticias del ámbito académico: la edición de junio de 2025 de Acta Logistica, una revista respetada y revisada por pares de Eslovaquia que se especializa en investigación sobre logística, transporte y cadena de suministro, destaca a VeChain como un líder clave en infraestructura en la logística moderna.
La característica enfatiza el impresionante alcance de VeChainThor, afirmando que la blockchain “soporta más de 100 líneas de productos y servicios, permitiendo la transparencia en la cadena de suministro para empresas como Walmart.”
Este reconocimiento refleja años de progreso en el mundo real. Desde 2019, Walmart China, trabajando junto a PwC China y VeChain, ha estado implementando un sistema de trazabilidad impulsado por blockchain construido sobre VeChainThor.
Los productos vendidos en las tiendas Walmart están etiquetados con códigos QR, chips NFC o etiquetas RFID, lo que permite a los clientes y partes interesadas rastrear el origen de cada artículo, su trayectoria logística y las verificaciones de seguridad en tiempo real.
El informe aparece en la sección titulada Logística y Soporte Minorista, junto a otros casos de uso notables como la plataforma Food Trust de Nestlé, que aprovecha la blockchain para rastrear el origen de los ingredientes y ayudar a los consumidores a entender mejor qué hay en su comida, y MediLedger, que gestiona las cadenas de suministro farmacéuticas de acuerdo con los estándares EPCIS.
El artículo también contextualiza estos avances en un cambio más amplio de la industria, señalando que "el desarrollo de las tecnologías blockchain indica que el mercado está evolucionando bajo la influencia de la creciente demanda de transacciones digitales seguras y eficientes, la necesidad de cadenas de suministro transparentes y el creciente interés en las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi)."
Para VeChain y sus seguidores, el reconocimiento en Acta Logistica es más que una mención académica; es una validación adicional de que la plataforma está generando un impacto de calidad empresarial en el mundo real.
Adopción en el mundo real a gran escala
A través de la colaboración de VeChain con DNV, la iniciativa "Bright Code" aprovecha la blockchain de VeChain para crear registros digitales inmutables para productos agrícolas, ayudando a las marcas a combatir la falsificación y a construir la confianza del consumidor al permitir que los usuarios finales verifiquen la autenticidad en cada paso de la cadena de suministro.
Otro éxito es FoodGates, una plataforma de comercio de alimentos y bebidas transcontinental que utiliza la tecnología de VeChain para asegurar los datos de origen del producto, una característica crítica para combatir el fraude y garantizar estándares de calidad internacionales.
Como CNF ha informado anteriormente, las capacidades de VeChain también se extienden a la sostenibilidad. Potencia el seguimiento de la huella de carbono, el cumplimiento de ESG y el registro de datos de economía circular, trabajando con empresas como HYDRO y Mercedes-Benz para certificar y rastrear aluminio de bajo carbono.
Su tecnología incluso se utiliza en iniciativas medioambientales como The Ocean Cleanup y ReSea Project, donde se utiliza blockchain para rastrear plásticos reciclados y validar su impacto ambiental.
En el lado técnico, VeChain opera en un mecanismo de consenso de Prueba de Autoridad (PoA), lo que significa que los bloques son validados por nodos conocidos y verificados por identidad. Esto garantiza un procesamiento más rápido y eficiente en energía sin sacrificar la seguridad. Empresas de confianza como PwC, Microsoft, Kuehne + Nagel y LaContractSecure se han asociado con VeChain para soluciones en auditoría, certificación, logística y más.
En el sector salud, VeChain se utiliza en la logística de la cadena de frío farmacéutica en China, rastreando el almacenamiento y la entrega de medicamentos para garantizar la seguridad, mientras que en Chipre, la aplicación E-HCert ayudó a registrar los resultados de las pruebas de COVID en la cadena de bloques, brindando a los pacientes un control seguro y descentralizado sobre sus datos de salud.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
VeChain recibe elogios académicos en Acta Logistica por su impacto empresarial en el mundo real - Cripto News Flash
En una publicación reciente en X, el entusiasta de VeChain, Sebastian. Vet compartió algunas noticias del ámbito académico: la edición de junio de 2025 de Acta Logistica, una revista respetada y revisada por pares de Eslovaquia que se especializa en investigación sobre logística, transporte y cadena de suministro, destaca a VeChain como un líder clave en infraestructura en la logística moderna.
La característica enfatiza el impresionante alcance de VeChainThor, afirmando que la blockchain “soporta más de 100 líneas de productos y servicios, permitiendo la transparencia en la cadena de suministro para empresas como Walmart.”
Este reconocimiento refleja años de progreso en el mundo real. Desde 2019, Walmart China, trabajando junto a PwC China y VeChain, ha estado implementando un sistema de trazabilidad impulsado por blockchain construido sobre VeChainThor.
Los productos vendidos en las tiendas Walmart están etiquetados con códigos QR, chips NFC o etiquetas RFID, lo que permite a los clientes y partes interesadas rastrear el origen de cada artículo, su trayectoria logística y las verificaciones de seguridad en tiempo real.
El informe aparece en la sección titulada Logística y Soporte Minorista, junto a otros casos de uso notables como la plataforma Food Trust de Nestlé, que aprovecha la blockchain para rastrear el origen de los ingredientes y ayudar a los consumidores a entender mejor qué hay en su comida, y MediLedger, que gestiona las cadenas de suministro farmacéuticas de acuerdo con los estándares EPCIS.
El artículo también contextualiza estos avances en un cambio más amplio de la industria, señalando que "el desarrollo de las tecnologías blockchain indica que el mercado está evolucionando bajo la influencia de la creciente demanda de transacciones digitales seguras y eficientes, la necesidad de cadenas de suministro transparentes y el creciente interés en las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi)."
Para VeChain y sus seguidores, el reconocimiento en Acta Logistica es más que una mención académica; es una validación adicional de que la plataforma está generando un impacto de calidad empresarial en el mundo real.
Adopción en el mundo real a gran escala
A través de la colaboración de VeChain con DNV, la iniciativa "Bright Code" aprovecha la blockchain de VeChain para crear registros digitales inmutables para productos agrícolas, ayudando a las marcas a combatir la falsificación y a construir la confianza del consumidor al permitir que los usuarios finales verifiquen la autenticidad en cada paso de la cadena de suministro.
Otro éxito es FoodGates, una plataforma de comercio de alimentos y bebidas transcontinental que utiliza la tecnología de VeChain para asegurar los datos de origen del producto, una característica crítica para combatir el fraude y garantizar estándares de calidad internacionales.
Como CNF ha informado anteriormente, las capacidades de VeChain también se extienden a la sostenibilidad. Potencia el seguimiento de la huella de carbono, el cumplimiento de ESG y el registro de datos de economía circular, trabajando con empresas como HYDRO y Mercedes-Benz para certificar y rastrear aluminio de bajo carbono.
Su tecnología incluso se utiliza en iniciativas medioambientales como The Ocean Cleanup y ReSea Project, donde se utiliza blockchain para rastrear plásticos reciclados y validar su impacto ambiental.
En el lado técnico, VeChain opera en un mecanismo de consenso de Prueba de Autoridad (PoA), lo que significa que los bloques son validados por nodos conocidos y verificados por identidad. Esto garantiza un procesamiento más rápido y eficiente en energía sin sacrificar la seguridad. Empresas de confianza como PwC, Microsoft, Kuehne + Nagel y LaContractSecure se han asociado con VeChain para soluciones en auditoría, certificación, logística y más.
En el sector salud, VeChain se utiliza en la logística de la cadena de frío farmacéutica en China, rastreando el almacenamiento y la entrega de medicamentos para garantizar la seguridad, mientras que en Chipre, la aplicación E-HCert ayudó a registrar los resultados de las pruebas de COVID en la cadena de bloques, brindando a los pacientes un control seguro y descentralizado sobre sus datos de salud.
Recomendado para ti: