El autor del libro Padre rico, padre pobre, Robert Kiyosaki, hizo una declaración a sus seguidores, explicándoles sobre el debilitamiento del dólar estadounidense a largo plazo.
En una publicación reciente en las redes sociales, Kiyosaki escribió que el dólar EE. UU. ha perdido el 95% de su poder adquisitivo desde la década de 1970.
Él señala que poseer cualquier tipo de moneda, especialmente moneda fiduciaria, conlleva riesgos económicos y anima a los inversores a considerar alternativas como Bitcoin.
Recientemente, este experto financiero ha expresado nuevamente su confianza en que el precio de Bitcoin alcanzará un millón de dólares en un futuro cercano.
Robert Kiyosaki revela que el dólar estadounidense ha perdido el 95% desde la década de 1970
El analista financiero y autor del libro Padre rico, padre pobre, Robert Kiyosaki, una vez más se pronunció en contra del dólar estadounidense, llamándolo una moneda falsa en una de sus recientes publicaciones en X.
Según él, el dólar estadounidense ha perdido casi el 95 por ciento de su poder adquisitivo desde que él tenía 20 años.
Robert Kiyosaki ha utilizado esta disminución histórica para argumentar que ahorrar dinero fiduciario no es una estrategia segura a largo plazo.
En la misma publicación, Kiyosaki criticó a quienes mantienen dinero fiduciario, diciendo que la gente a menudo no relaciona el aumento de los precios de los alimentos con el debilitamiento del dólar.
Él contó la historia de un colega que confiadamente mantiene sus ahorros en el banco a pesar de que la inflación está en aumento.
Según él, tales ahorros perderán su valor real con el tiempo y puso un ejemplo claro de la situación de los precios elevados de artículos esenciales como los huevos.
Kiyosaki llama a la gente a dejar de almacenar su futuro financiero en dólares EE. UU. y, en cambio, considerar activos como Bitcoin, oro y plata. Reitera una de sus viejas enseñanzas financieras: "Los que ahorran son los perdedores".
Esta cita, que a menudo se repite en sus libros y discursos, se refiere a cómo la inflación erosiona la cantidad de efectivo mantenida en las cuentas bancarias tradicionales. Desde su punto de vista, los bancos imprimen más dinero mientras que los ahorradores no ven protección para su poder adquisitivo.
La compra de Bitcoin se confirma cuando Kiyosaki predice un objetivo de 1 millón de dólares.
Recientemente, Robert Kiyosaki reveló públicamente en las redes sociales que realmente ha comprado Bitcoin.
Él admitió que sus acciones podrían estar equivocadas, pero dijo que está dispuesto a asumir pérdidas a corto plazo si no puede aprovechar el potencial a largo plazo de Bitcoin.
Robert Kiyosaki sigue creyendo que el precio de BTC podría alcanzar un millón de dólares por cada moneda en el horizonte a largo plazo.
Este autor financiero añadió que se siente cómodo arriesgando 100.000 dólares en Bitcoin, diciendo que las lecciones que aprendió de las pérdidas anteriores son más importantes que el dinero en sí.
Además, también mencionó su historia de inversión inicial, cuando compró su primera propiedad con una tarjeta de crédito y generó 25 dólares de ingresos pasivos al mes.
El acuerdo tuvo lugar en Hawái en 1973, en un momento en que él indicó que el valor del dólar había comenzado a disminuir a largo plazo.
Robert Kiyosaki una vez más enfatiza que mantener ahorros en dólares EE. UU. no es una estrategia financiera saludable. Él señala que los depósitos bancarios tradicionales, que a menudo se consideran seguros, han perdido continuamente valor debido a la inflación y a la impresión de dinero por parte del banco central.
La acción del precio de Bitcoin y la psicología del mercado
Tras las críticas de Robert Kiyosaki al dólar estadounidense, el precio de Bitcoin se negoció a 108.700 dólares, un aumento del 1,83% en los últimos siete días.
A pesar de que el volumen de transacciones en 24 horas ha disminuido un 23%, la capitalización de mercado de Bitcoin sigue por encima de 2,16 billones de dólares, con una valoración completamente diluida de (FDV) de 2,28 billones de dólares.
Además, el gráfico BTCUSD muestra una recuperación después de la caída breve a cerca de 106.000 dólares el 2 de julio, cuando los compradores regresaron al mercado.
Sin embargo, incluso con la previsión de aumento de precios de Robert Kiyosaki, esta criptomoneda líder aún podría caer a un mínimo de 40.000 dólares, según el analista Ali Martinez.
Él destacó la señal de venta inusual trimestral de TD Sequential, que presagia colapsos significativos en 2015 y 2018.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Robert Kiyosaki advierte que el dólar EE. UU. pierde valor, prefiere Bitcoin.
El autor del libro Padre rico, padre pobre, Robert Kiyosaki, hizo una declaración a sus seguidores, explicándoles sobre el debilitamiento del dólar estadounidense a largo plazo. En una publicación reciente en las redes sociales, Kiyosaki escribió que el dólar EE. UU. ha perdido el 95% de su poder adquisitivo desde la década de 1970. Él señala que poseer cualquier tipo de moneda, especialmente moneda fiduciaria, conlleva riesgos económicos y anima a los inversores a considerar alternativas como Bitcoin. Recientemente, este experto financiero ha expresado nuevamente su confianza en que el precio de Bitcoin alcanzará un millón de dólares en un futuro cercano. Robert Kiyosaki revela que el dólar estadounidense ha perdido el 95% desde la década de 1970 El analista financiero y autor del libro Padre rico, padre pobre, Robert Kiyosaki, una vez más se pronunció en contra del dólar estadounidense, llamándolo una moneda falsa en una de sus recientes publicaciones en X. Según él, el dólar estadounidense ha perdido casi el 95 por ciento de su poder adquisitivo desde que él tenía 20 años. Robert Kiyosaki ha utilizado esta disminución histórica para argumentar que ahorrar dinero fiduciario no es una estrategia segura a largo plazo. En la misma publicación, Kiyosaki criticó a quienes mantienen dinero fiduciario, diciendo que la gente a menudo no relaciona el aumento de los precios de los alimentos con el debilitamiento del dólar. Él contó la historia de un colega que confiadamente mantiene sus ahorros en el banco a pesar de que la inflación está en aumento. Según él, tales ahorros perderán su valor real con el tiempo y puso un ejemplo claro de la situación de los precios elevados de artículos esenciales como los huevos. Kiyosaki llama a la gente a dejar de almacenar su futuro financiero en dólares EE. UU. y, en cambio, considerar activos como Bitcoin, oro y plata. Reitera una de sus viejas enseñanzas financieras: "Los que ahorran son los perdedores". Esta cita, que a menudo se repite en sus libros y discursos, se refiere a cómo la inflación erosiona la cantidad de efectivo mantenida en las cuentas bancarias tradicionales. Desde su punto de vista, los bancos imprimen más dinero mientras que los ahorradores no ven protección para su poder adquisitivo. La compra de Bitcoin se confirma cuando Kiyosaki predice un objetivo de 1 millón de dólares. Recientemente, Robert Kiyosaki reveló públicamente en las redes sociales que realmente ha comprado Bitcoin. Él admitió que sus acciones podrían estar equivocadas, pero dijo que está dispuesto a asumir pérdidas a corto plazo si no puede aprovechar el potencial a largo plazo de Bitcoin. Robert Kiyosaki sigue creyendo que el precio de BTC podría alcanzar un millón de dólares por cada moneda en el horizonte a largo plazo. Este autor financiero añadió que se siente cómodo arriesgando 100.000 dólares en Bitcoin, diciendo que las lecciones que aprendió de las pérdidas anteriores son más importantes que el dinero en sí. Además, también mencionó su historia de inversión inicial, cuando compró su primera propiedad con una tarjeta de crédito y generó 25 dólares de ingresos pasivos al mes. El acuerdo tuvo lugar en Hawái en 1973, en un momento en que él indicó que el valor del dólar había comenzado a disminuir a largo plazo. Robert Kiyosaki una vez más enfatiza que mantener ahorros en dólares EE. UU. no es una estrategia financiera saludable. Él señala que los depósitos bancarios tradicionales, que a menudo se consideran seguros, han perdido continuamente valor debido a la inflación y a la impresión de dinero por parte del banco central. La acción del precio de Bitcoin y la psicología del mercado Tras las críticas de Robert Kiyosaki al dólar estadounidense, el precio de Bitcoin se negoció a 108.700 dólares, un aumento del 1,83% en los últimos siete días. A pesar de que el volumen de transacciones en 24 horas ha disminuido un 23%, la capitalización de mercado de Bitcoin sigue por encima de 2,16 billones de dólares, con una valoración completamente diluida de (FDV) de 2,28 billones de dólares. Además, el gráfico BTCUSD muestra una recuperación después de la caída breve a cerca de 106.000 dólares el 2 de julio, cuando los compradores regresaron al mercado. Sin embargo, incluso con la previsión de aumento de precios de Robert Kiyosaki, esta criptomoneda líder aún podría caer a un mínimo de 40.000 dólares, según el analista Ali Martinez. Él destacó la señal de venta inusual trimestral de TD Sequential, que presagia colapsos significativos en 2015 y 2018.