Bitcoin marca una nueva era para la minería industrial gracias a los resultados alcanzados por CleanSpark, el protagonista absoluto del sector en junio. La empresa ha alcanzado hitos sin precedentes, tanto en términos de hashrate como en la gestión eficiente de su tesoretto digital, superando a la competencia y estableciendo nuevos estándares operativos.
Presentamos la actualización de minería de Bitcoin de $CLSK de junio al 30 de junio de 2025:
*Bitcoin producido en junio: 685
*Tasa de hash operativa: 50.0 EH/s
Primer minero de Bitcoin en alcanzar un hito completamente a través de una infraestructura totalmente autogestionada
9.6% aumento mensual
*Promedio… pic.twitter.com/cJsQ50rAcB
— CleanSpark Inc. (@CleanSpark_Inc) 7 de julio de 2025
CleanSpark y la conquista de 50 EH/s: innovación en el hashrate de Bitcoin
En junio, CleanSpark estableció un récord al convertirse en el primer minero en el mundo en alcanzar 50 EH/s (exahash por segundo) completamente a través de una infraestructura autogestionada. Este logro representa un crecimiento mensual del 9.6% en comparación con el período anterior y un hito que eleva a CleanSpark entre los líderes absolutos en eficiencia y tecnología en el sector de la minería.
La empresa ha mejorado aún más la eficiencia energética de sus plantas, logrando un promedio de 16.15 J/Th (julios por terahash), un parámetro que mide cuánta energía se utiliza por cada unidad de cálculo producida. En una industria donde los costos de energía son cruciales, esta es una ventaja competitiva clave.
Expansión de poder: nuevos contratos y capacidad energética
A la infraestructura sólida que ya está en operación, CleanSpark ha añadido otros 179 megavatios de capacidad eléctrica. Esta actualización soportará más de 10 EH/s adicionales en un futuro cercano y refuerza la presencia de la empresa en cuatro estados estadounidenses. Actualmente, CleanSpark utiliza 808 megavatios de un total de 987 megavatios de energía ya contratada, confirmando la estrategia de asegurar recursos clave y la visión a largo plazo para el crecimiento operativo.
Minería, diversificación y gestión del tesoro de Bitcoin
En el mes de junio solamente, CleanSpark minó 685 bitcoin y vendió 578 BTC (acrónimo de la principal criptomoneda) por más de 61 millones de dólares. Esta estrategia ágil en la gestión del portafolio digital permite a la empresa maximizar beneficios y enfrentar la evolución de los mercados con gran flexibilidad. Todos los BTC mantenidos en el tesoro son, de hecho, el resultado directo de sus propias actividades de minería y no de compras en el mercado abierto.
Posicionamiento global entre las empresas cotizadas
Gracias a un tesoro de 12,608 bitcoin, CleanSpark ocupa el séptimo lugar en el mundo entre las empresas públicas por la cantidad de BTC que posee. Cada bitcoin en su cartera es minado internamente, demostrando no solo autosuficiencia, sino también disciplina gerencial y estratégica a nivel institucional.
Estrategias financieras y resultados de ventas al contado
CleanSpark lanzó sus avanzadas estrategias financieras en junio, incluyendo la gestión activa de ventas al contado y el uso de sobreposición de derivados para optimizar los ingresos. Estos son métodos que complementan la venta tradicional de Bitcoin con instrumentos derivados, capaces de proporcionar primas adicionales y protecciones contra la volatilidad.
Gracias a estas estrategias, la empresa logró un precio de venta promedio de 105,860 dólares por bitcoin ( neto de comisiones ), superando el precio promedio ponderado por volumen ( VWAP ) del período en 446 dólares, sin contar las primas de las transacciones en instrumentos derivados. Aunque estas estrategias aún se están refinando, los resultados preliminares ya destacan un nivel de gestión financiera disciplinada digno de las entidades institucionales más grandes.
Ventajas de la Producción Interna en Comparación con la Adquisición Simple de Bitcoin
A diferencia de muchas empresas que compran en el mercado, CleanSpark ha invertido en la infraestructura para producir Bitcoin a costos significativamente más bajos que los precios del mercado. Incluso por tercer trimestre consecutivo, las adquisiciones corporativas han superado los flujos netos de los ETFs de Bitcoin: una clara indicación de que los grandes operadores institucionales prefieren equiparse con activos digitales a través del control directo y una presencia en territorios con bajos costos de energía.
Geodiversificación y sostenibilidad
El proyecto CleanSpark consolida a la empresa como pionera en la adaptación de la minería a diferentes ubicaciones, siempre seleccionadas en función del acceso a fuentes de energía de bajo costo y regulaciones ventajosas. Este modelo no solo reduce el riesgo operativo, sino que también crea resiliencia frente a cambios geográficos y políticos globales, asegurando la continuidad y márgenes favorables.
La fortaleza del equipo y las perspectivas de crecimiento
“html
Con una fuerza laboral altamente especializada y más de 241,227 unidades de minería en operación, CleanSpark se encuentra hoy en una posición de fuerza sin igual, lista para enfrentar los próximos desafíos de un mercado altamente competitivo. Los logros de 2024 representan, por lo tanto, solo el comienzo de una trayectoria ascendente que se basa en fundamentos sólidos: la cultura de la innovación, la flexibilidad gerencial y una estrategia energética de vanguardia.
"Perspectivas para el futuro de la minería y llamado a la acción
El avance de CleanSpark en la minería de Bitcoin y la capacidad de alcanzar niveles récord de infraestructura propia establecen un nuevo estándar para todo el sector. La inversión en tecnologías, gestión financiera y diversificación geográfica de energía ofrece un modelo sostenible y escalable, perfecto para enfrentar la competencia global.
Las perspectivas son, por lo tanto, de una mayor expansión, tanto en términos de capacidad de producción como para innovaciones que pueden definir estándares cada vez más altos. Monitorear los futuros desarrollos de CleanSpark representa una oportunidad clave para entender por adelantado las próximas evoluciones en el mundo de Bitcoin y en el universo criptoindustrial.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Bitcoin: CleanSpark supera 50 EH/s con infraestructura propietaria
Bitcoin marca una nueva era para la minería industrial gracias a los resultados alcanzados por CleanSpark, el protagonista absoluto del sector en junio. La empresa ha alcanzado hitos sin precedentes, tanto en términos de hashrate como en la gestión eficiente de su tesoretto digital, superando a la competencia y estableciendo nuevos estándares operativos.
Presentamos la actualización de minería de Bitcoin de $CLSK de junio al 30 de junio de 2025:
*Bitcoin producido en junio: 685 *Tasa de hash operativa: 50.0 EH/s Primer minero de Bitcoin en alcanzar un hito completamente a través de una infraestructura totalmente autogestionada 9.6% aumento mensual *Promedio… pic.twitter.com/cJsQ50rAcB
— CleanSpark Inc. (@CleanSpark_Inc) 7 de julio de 2025
CleanSpark y la conquista de 50 EH/s: innovación en el hashrate de Bitcoin
En junio, CleanSpark estableció un récord al convertirse en el primer minero en el mundo en alcanzar 50 EH/s (exahash por segundo) completamente a través de una infraestructura autogestionada. Este logro representa un crecimiento mensual del 9.6% en comparación con el período anterior y un hito que eleva a CleanSpark entre los líderes absolutos en eficiencia y tecnología en el sector de la minería.
La empresa ha mejorado aún más la eficiencia energética de sus plantas, logrando un promedio de 16.15 J/Th (julios por terahash), un parámetro que mide cuánta energía se utiliza por cada unidad de cálculo producida. En una industria donde los costos de energía son cruciales, esta es una ventaja competitiva clave.
Expansión de poder: nuevos contratos y capacidad energética
A la infraestructura sólida que ya está en operación, CleanSpark ha añadido otros 179 megavatios de capacidad eléctrica. Esta actualización soportará más de 10 EH/s adicionales en un futuro cercano y refuerza la presencia de la empresa en cuatro estados estadounidenses. Actualmente, CleanSpark utiliza 808 megavatios de un total de 987 megavatios de energía ya contratada, confirmando la estrategia de asegurar recursos clave y la visión a largo plazo para el crecimiento operativo.
Minería, diversificación y gestión del tesoro de Bitcoin
En el mes de junio solamente, CleanSpark minó 685 bitcoin y vendió 578 BTC (acrónimo de la principal criptomoneda) por más de 61 millones de dólares. Esta estrategia ágil en la gestión del portafolio digital permite a la empresa maximizar beneficios y enfrentar la evolución de los mercados con gran flexibilidad. Todos los BTC mantenidos en el tesoro son, de hecho, el resultado directo de sus propias actividades de minería y no de compras en el mercado abierto.
Posicionamiento global entre las empresas cotizadas
Gracias a un tesoro de 12,608 bitcoin, CleanSpark ocupa el séptimo lugar en el mundo entre las empresas públicas por la cantidad de BTC que posee. Cada bitcoin en su cartera es minado internamente, demostrando no solo autosuficiencia, sino también disciplina gerencial y estratégica a nivel institucional.
Estrategias financieras y resultados de ventas al contado
CleanSpark lanzó sus avanzadas estrategias financieras en junio, incluyendo la gestión activa de ventas al contado y el uso de sobreposición de derivados para optimizar los ingresos. Estos son métodos que complementan la venta tradicional de Bitcoin con instrumentos derivados, capaces de proporcionar primas adicionales y protecciones contra la volatilidad.
Gracias a estas estrategias, la empresa logró un precio de venta promedio de 105,860 dólares por bitcoin ( neto de comisiones ), superando el precio promedio ponderado por volumen ( VWAP ) del período en 446 dólares, sin contar las primas de las transacciones en instrumentos derivados. Aunque estas estrategias aún se están refinando, los resultados preliminares ya destacan un nivel de gestión financiera disciplinada digno de las entidades institucionales más grandes.
Ventajas de la Producción Interna en Comparación con la Adquisición Simple de Bitcoin
A diferencia de muchas empresas que compran en el mercado, CleanSpark ha invertido en la infraestructura para producir Bitcoin a costos significativamente más bajos que los precios del mercado. Incluso por tercer trimestre consecutivo, las adquisiciones corporativas han superado los flujos netos de los ETFs de Bitcoin: una clara indicación de que los grandes operadores institucionales prefieren equiparse con activos digitales a través del control directo y una presencia en territorios con bajos costos de energía.
Geodiversificación y sostenibilidad
El proyecto CleanSpark consolida a la empresa como pionera en la adaptación de la minería a diferentes ubicaciones, siempre seleccionadas en función del acceso a fuentes de energía de bajo costo y regulaciones ventajosas. Este modelo no solo reduce el riesgo operativo, sino que también crea resiliencia frente a cambios geográficos y políticos globales, asegurando la continuidad y márgenes favorables.
La fortaleza del equipo y las perspectivas de crecimiento
“html
Con una fuerza laboral altamente especializada y más de 241,227 unidades de minería en operación, CleanSpark se encuentra hoy en una posición de fuerza sin igual, lista para enfrentar los próximos desafíos de un mercado altamente competitivo. Los logros de 2024 representan, por lo tanto, solo el comienzo de una trayectoria ascendente que se basa en fundamentos sólidos: la cultura de la innovación, la flexibilidad gerencial y una estrategia energética de vanguardia.
"Perspectivas para el futuro de la minería y llamado a la acción
El avance de CleanSpark en la minería de Bitcoin y la capacidad de alcanzar niveles récord de infraestructura propia establecen un nuevo estándar para todo el sector. La inversión en tecnologías, gestión financiera y diversificación geográfica de energía ofrece un modelo sostenible y escalable, perfecto para enfrentar la competencia global.
Las perspectivas son, por lo tanto, de una mayor expansión, tanto en términos de capacidad de producción como para innovaciones que pueden definir estándares cada vez más altos. Monitorear los futuros desarrollos de CleanSpark representa una oportunidad clave para entender por adelantado las próximas evoluciones en el mundo de Bitcoin y en el universo criptoindustrial.