Clientes minoristas que buscan optimizar su colateral en criptomonedas para maximizar de manera segura los fondos prestados.
Altitude garantiza que las proporciones de préstamo a valor (LTV) son ideales al ajustar dinámicamente el préstamo en función de las variaciones en el precio de la garantía, como Bitcoin y Ethereum.
Un paso importante hacia adelante en el proceso de ofrecer préstamos en cadena optimizados por colateral ha sido revelado por el protocolo DeFi Altitude. Desde su lanzamiento público, los depósitos de Bitcoin y Ethereum han aumentado a un ritmo rápido, resultando en un valor total bloqueado (TVL) de más de $10 millones.
Menos de un mes ha pasado desde que Altitude estableció un nuevo récord del TVL más alto que ha alcanzado. La exitosa conclusión de la beta privada del protocolo DeFi, que finalizó a mediados de junio, coincide con este desarrollo. Los clientes minoristas que buscan optimizar su colateral criptográfico para maximizar de forma segura los fondos prestados han sido la fuerza impulsora detrás de la duplicación de los depósitos de Altitude a $10 millones desde entonces.
El protocolo que Altitude ha desarrollado está destinado a mejorar los métodos de préstamo en cadena con el fin de lograr una mayor eficiencia de capital mientras también protege los préstamos de la subcolateralización. Altitude garantiza que las relaciones de préstamo a valor (LTV) sean ideales al ajustar dinámicamente el préstamo en función de las variaciones en el precio de colaterales como Bitcoin y Ethereum. Este producto proporciona un panel fácil de usar que muestra la salud del préstamo en relación con el LTV y permite a los usuarios ajustar fácilmente la configuración.
Debido a que los prestatarios típicos de DeFi mantienen LTVs del 30-40%, los métodos de préstamo onchain tradicionales se caracterizan por una alta ineficiencia. Esto resulta en que hasta la mitad del capital quede sin utilizar. La base de usuarios en constante expansión de Altitude ha abrazado con entusiasmo la capacidad de la plataforma para optimizar la eficiencia del capital y simplificar las dificultades de los préstamos, lo que les permite priorizar la creación de retorno e investigar una amplia gama de alternativas de finanzas descentralizadas.
El crecimiento en los valores de colateral es apalancado por Altitude para pedir prestados más fondos, que luego se canalizan en técnicas generadoras de rendimiento que ayudan a reducir la carga del préstamo. Por otro lado, en caso de que el valor del colateral disminuya, Altitude reasignará fondos al pool de préstamos para mantener el LTV apropiado. Además, el protocolo realiza ajustes dinámicos a las posiciones para lograr las tasas de préstamo más competitivas, lo que garantiza que los clientes tendrán acceso a financiamiento rentable.
El método creativo que utiliza Altitude ha ganado mucha atención y ha sido respaldado por notables capitalistas de riesgo de web3 como Tioga Capital, New Form Capital y GSR, que han contribuido con 6.1 millones de dólares en financiación. Los inversores han estado satisfechos con su capacidad para ofrecer a los inversores la opción de optimizar de manera segura las recompensas, al mismo tiempo que proporciona tranquilidad a los prestatarios de finanzas descentralizadas.
El objetivo de Altitude de hacer las finanzas descentralizadas más amigables para el usuario y eficientes en capital se validó cuando se realizaron depósitos de más de diez millones de dólares en Bitcoin y Ethereum en pocas semanas desde el debut público. Además de proporcionar una mejor interfaz de usuario y experiencia de usuario, Altitude está contribuyendo a la aceleración de la adopción generalizada de las finanzas descentralizadas al eliminar ineficiencias del mercado.
Altitude es un protocolo descentralizado construido sobre Ethereum que optimiza el préstamo colateralizado. Lo hace garantizando que el costo de endeudamiento sea lo más bajo posible, mientras aún genera rendimiento sobre el colateral inactivo de los usuarios. A través de la gestión proactiva de la deuda y el colateral en tiempo real, Altitude maximiza la eficiencia de su capital.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Altitude alcanza el hito de $10M TVL a medida que el préstamo DeFi optimizado por colateral gana tracción
Un paso importante hacia adelante en el proceso de ofrecer préstamos en cadena optimizados por colateral ha sido revelado por el protocolo DeFi Altitude. Desde su lanzamiento público, los depósitos de Bitcoin y Ethereum han aumentado a un ritmo rápido, resultando en un valor total bloqueado (TVL) de más de $10 millones.
Menos de un mes ha pasado desde que Altitude estableció un nuevo récord del TVL más alto que ha alcanzado. La exitosa conclusión de la beta privada del protocolo DeFi, que finalizó a mediados de junio, coincide con este desarrollo. Los clientes minoristas que buscan optimizar su colateral criptográfico para maximizar de forma segura los fondos prestados han sido la fuerza impulsora detrás de la duplicación de los depósitos de Altitude a $10 millones desde entonces.
El protocolo que Altitude ha desarrollado está destinado a mejorar los métodos de préstamo en cadena con el fin de lograr una mayor eficiencia de capital mientras también protege los préstamos de la subcolateralización. Altitude garantiza que las relaciones de préstamo a valor (LTV) sean ideales al ajustar dinámicamente el préstamo en función de las variaciones en el precio de colaterales como Bitcoin y Ethereum. Este producto proporciona un panel fácil de usar que muestra la salud del préstamo en relación con el LTV y permite a los usuarios ajustar fácilmente la configuración.
Debido a que los prestatarios típicos de DeFi mantienen LTVs del 30-40%, los métodos de préstamo onchain tradicionales se caracterizan por una alta ineficiencia. Esto resulta en que hasta la mitad del capital quede sin utilizar. La base de usuarios en constante expansión de Altitude ha abrazado con entusiasmo la capacidad de la plataforma para optimizar la eficiencia del capital y simplificar las dificultades de los préstamos, lo que les permite priorizar la creación de retorno e investigar una amplia gama de alternativas de finanzas descentralizadas.
El crecimiento en los valores de colateral es apalancado por Altitude para pedir prestados más fondos, que luego se canalizan en técnicas generadoras de rendimiento que ayudan a reducir la carga del préstamo. Por otro lado, en caso de que el valor del colateral disminuya, Altitude reasignará fondos al pool de préstamos para mantener el LTV apropiado. Además, el protocolo realiza ajustes dinámicos a las posiciones para lograr las tasas de préstamo más competitivas, lo que garantiza que los clientes tendrán acceso a financiamiento rentable.
El método creativo que utiliza Altitude ha ganado mucha atención y ha sido respaldado por notables capitalistas de riesgo de web3 como Tioga Capital, New Form Capital y GSR, que han contribuido con 6.1 millones de dólares en financiación. Los inversores han estado satisfechos con su capacidad para ofrecer a los inversores la opción de optimizar de manera segura las recompensas, al mismo tiempo que proporciona tranquilidad a los prestatarios de finanzas descentralizadas.
El objetivo de Altitude de hacer las finanzas descentralizadas más amigables para el usuario y eficientes en capital se validó cuando se realizaron depósitos de más de diez millones de dólares en Bitcoin y Ethereum en pocas semanas desde el debut público. Además de proporcionar una mejor interfaz de usuario y experiencia de usuario, Altitude está contribuyendo a la aceleración de la adopción generalizada de las finanzas descentralizadas al eliminar ineficiencias del mercado.
Altitude es un protocolo descentralizado construido sobre Ethereum que optimiza el préstamo colateralizado. Lo hace garantizando que el costo de endeudamiento sea lo más bajo posible, mientras aún genera rendimiento sobre el colateral inactivo de los usuarios. A través de la gestión proactiva de la deuda y el colateral en tiempo real, Altitude maximiza la eficiencia de su capital.