La transformación traída por intelligenza artificiale (AI) está afectando profundamente al mundo del empleo, como lo demuestran las recientes decisiones de Indeed y Glassdoor de reducir su fuerza laboral. El grupo japonés Recruit Holdings, que controla ambas plataformas de reclutamiento en línea, ha anunciado la eliminación de hasta 1300 empleos, una elección que refleja la urgencia de adaptarse a las nuevas dinámicas dictadas por la automatización y la innovación tecnológica.
Recortes debido a la adopción de inteligencia artificial (AI)
Los recortes anunciados implican una gran parte de las funciones internas de las plataformas, acentuando el peso que la adopción de soluciones de IA en el sector de recursos humanos puede ejercer sobre la composición de la fuerza laboral. En particular, Recruit Holdings ha declarado que la decisión surge de la necesidad de mantener una posición competitiva, continuando ofreciendo servicios y productos de calidad a sus clientes.
Esta reorganización llevará a Indeed y Glassdoor a reducir el personal total en un 6%, lo que afectará significativamente a aproximadamente 20,000 empleados. Sin embargo, estos despidos no son un evento aislado, sino que son parte de una estrategia amplia que ya ha llevado, entre 2023 y 2024, a la eliminación de hasta 3200 puestos. En general, más del 15% de la fuerza laboral de las Tenencias ha estado involucrada en los planes de reducción durante los últimos dos años.
El impacto geográfico y funcional: Estados Unidos en el centro de los recortes
Aunque al observar diferentes áreas geográficas y funciones comerciales, según la declaración oficial del grupo, será particularmente el mercado estadounidense el que se verá más afectado por esta ola de despidos. Las oficinas estadounidenses de Indeed y Glassdoor, de hecho, albergan una gran parte del personal y los recursos estratégicos de la empresa.
El equipo de investigación y desarrollo, el crecimiento, los recursos humanos y la sostenibilidad son, además, los principales sectores funcionales hacia los cuales se concentran los recortes. Esta elección refleja una digitalización progresiva de muchos procesos internos, una tarea que ahora a menudo se confía a algoritmos de inteligencia artificial, capaces de automatizar el análisis, la selección de datos y la gestión de procedimientos operativos básicos.
Una reducción compleja para todas las divisiones
El escenario delineado por Recruit Holdings destaca que ninguna área permanecerá completamente excluida de la reorganización deseada por la dirección. A través de una redistribución estratégica de recursos y una integración progresiva de plataformas, el objetivo de la empresa sigue siendo garantizar la eficiencia y, al mismo tiempo, la sostenibilidad en la era de la transformación digital. Sin embargo, esto se traduce, al menos a corto plazo, en una reducción significativa de personal experto, especialmente en Estados Unidos.
La estrategia de Recruit Holdings: adaptación e integración
En el núcleo de las decisiones de Recruit Holdings está el deseo de adaptarse profundamente a los cambios introducidos por la inteligencia artificial. El CEO Hisayuki Idekoba no proporcionó detalles específicos sobre las razones detrás de este plan de recortes, pero enfatizó la necesidad de evolucionar para seguir ofreciendo servicios de alto nivel a clientes y socios internacionales.
En paralelo con la reducción de personal, la empresa ha anunciado un plan para la integración de las actividades de Glassdoor e Indeed. Esta elección tiene como objetivo crear sinergias entre las plataformas y optimizar la oferta digital, posible gracias a las herramientas de IA. Un ejemplo tangible de esta integración es la decisión, hecha pública por Recruit Holdings, de proceder a partir del 1 de octubre con la salida de Christian Sutherland-Wong, actual CEO de Glassdoor. Este es un movimiento que demuestra la profundidad de los cambios organizativos, no solo entre los puestos subordinados sino también en los niveles más altos de la empresa.
Optimización de la automatización: mayor uso de software de IA para la selección y gestión de perfiles profesionales.
Reorganización de funciones clave: concentración de las principales actividades en segmentos digitales y automatizados.
Integración entre plataformas: sinergias entre Indeed y Glassdoor para fortalecer los servicios de búsqueda y emparejamiento de empleo.
La evolución del sector de recursos humanos en la era de la IA
La decisión de Indeed y Glassdoor destaca cómo la IA está redefiniendo todo el sector de recursos humanos. La automatización y los algoritmos inteligentes no solo permiten la optimización del tiempo y los costos, sino que también están influyendo radicalmente en las estrategias de crecimiento de las principales plataformas de empleo en línea.
La aparición de nuevos modelos organizativos plantea desafíos significativos a nivel laboral, lo que hace necesario revisar constantemente las habilidades requeridas y prestar mayor atención a la readaptación de los empleados. Sin embargo, esta reconfiguración también abre nuevas perspectivas: confiar a la inteligencia artificial las tareas más mecánicas permite a quienes permanecen en la empresa centrarse en actividades creativas, relacionales e innovadoras.
Cambios en la parte superior y nuevos saldos
La salida planificada del CEO de Glassdoor, Christian Sutherland-Wong, representa un paso clave dentro del proceso de integración más amplio de las dos plataformas. Esta decisión permitirá la creación de una estructura de gestión más ágil y coherente, en línea con los objetivos digitales y la estrategia centrada en la inteligencia artificial. En perspectiva, esto debería hacer que la gobernanza general del grupo sea más eficiente.
Perspectivas futuras: redefinición de plataformas de reclutamiento
El caso de Indeed y Glassdoor ofrece un claro ejemplo de cómo la digitalización y las innovaciones traídas por la IA están generando efectos profundos e inmediatos en el destino del empleo, incluso en empresas nacidas y crecidas precisamente gracias a las nuevas tecnologías. En consecuencia, el sector de RRHH experimentará una fase de transición marcada por nuevas prioridades: la mejora de talentos, la redefinición de roles y la búsqueda de un equilibrio entre la automatización y la presencia humana.
En conclusión, la estrategia delineada por Recruit Holdings resalta un desafío urgente para todas las empresas en el sector: saber cómo aprovechar los beneficios de la automatización sin descuidar la dimensión humana. Adaptarse a estos cambios, invertir en innovación y capacitación, será crucial para asegurar la competitividad, el valor y el crecimiento. Las elecciones de Indeed y Glassdoor trazan un camino que todas las entidades de reclutamiento digital tendrán que enfrentar tarde o temprano.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
De hecho y Glassdoor: el impacto de la IA en los despidos laborales
La transformación traída por intelligenza artificiale (AI) está afectando profundamente al mundo del empleo, como lo demuestran las recientes decisiones de Indeed y Glassdoor de reducir su fuerza laboral. El grupo japonés Recruit Holdings, que controla ambas plataformas de reclutamiento en línea, ha anunciado la eliminación de hasta 1300 empleos, una elección que refleja la urgencia de adaptarse a las nuevas dinámicas dictadas por la automatización y la innovación tecnológica.
Recortes debido a la adopción de inteligencia artificial (AI)
Los recortes anunciados implican una gran parte de las funciones internas de las plataformas, acentuando el peso que la adopción de soluciones de IA en el sector de recursos humanos puede ejercer sobre la composición de la fuerza laboral. En particular, Recruit Holdings ha declarado que la decisión surge de la necesidad de mantener una posición competitiva, continuando ofreciendo servicios y productos de calidad a sus clientes.
Esta reorganización llevará a Indeed y Glassdoor a reducir el personal total en un 6%, lo que afectará significativamente a aproximadamente 20,000 empleados. Sin embargo, estos despidos no son un evento aislado, sino que son parte de una estrategia amplia que ya ha llevado, entre 2023 y 2024, a la eliminación de hasta 3200 puestos. En general, más del 15% de la fuerza laboral de las Tenencias ha estado involucrada en los planes de reducción durante los últimos dos años.
El impacto geográfico y funcional: Estados Unidos en el centro de los recortes
Aunque al observar diferentes áreas geográficas y funciones comerciales, según la declaración oficial del grupo, será particularmente el mercado estadounidense el que se verá más afectado por esta ola de despidos. Las oficinas estadounidenses de Indeed y Glassdoor, de hecho, albergan una gran parte del personal y los recursos estratégicos de la empresa.
El equipo de investigación y desarrollo, el crecimiento, los recursos humanos y la sostenibilidad son, además, los principales sectores funcionales hacia los cuales se concentran los recortes. Esta elección refleja una digitalización progresiva de muchos procesos internos, una tarea que ahora a menudo se confía a algoritmos de inteligencia artificial, capaces de automatizar el análisis, la selección de datos y la gestión de procedimientos operativos básicos.
Una reducción compleja para todas las divisiones
El escenario delineado por Recruit Holdings destaca que ninguna área permanecerá completamente excluida de la reorganización deseada por la dirección. A través de una redistribución estratégica de recursos y una integración progresiva de plataformas, el objetivo de la empresa sigue siendo garantizar la eficiencia y, al mismo tiempo, la sostenibilidad en la era de la transformación digital. Sin embargo, esto se traduce, al menos a corto plazo, en una reducción significativa de personal experto, especialmente en Estados Unidos.
La estrategia de Recruit Holdings: adaptación e integración
En el núcleo de las decisiones de Recruit Holdings está el deseo de adaptarse profundamente a los cambios introducidos por la inteligencia artificial. El CEO Hisayuki Idekoba no proporcionó detalles específicos sobre las razones detrás de este plan de recortes, pero enfatizó la necesidad de evolucionar para seguir ofreciendo servicios de alto nivel a clientes y socios internacionales.
En paralelo con la reducción de personal, la empresa ha anunciado un plan para la integración de las actividades de Glassdoor e Indeed. Esta elección tiene como objetivo crear sinergias entre las plataformas y optimizar la oferta digital, posible gracias a las herramientas de IA. Un ejemplo tangible de esta integración es la decisión, hecha pública por Recruit Holdings, de proceder a partir del 1 de octubre con la salida de Christian Sutherland-Wong, actual CEO de Glassdoor. Este es un movimiento que demuestra la profundidad de los cambios organizativos, no solo entre los puestos subordinados sino también en los niveles más altos de la empresa.
Optimización de la automatización: mayor uso de software de IA para la selección y gestión de perfiles profesionales.
Reorganización de funciones clave: concentración de las principales actividades en segmentos digitales y automatizados.
Integración entre plataformas: sinergias entre Indeed y Glassdoor para fortalecer los servicios de búsqueda y emparejamiento de empleo.
La evolución del sector de recursos humanos en la era de la IA
La decisión de Indeed y Glassdoor destaca cómo la IA está redefiniendo todo el sector de recursos humanos. La automatización y los algoritmos inteligentes no solo permiten la optimización del tiempo y los costos, sino que también están influyendo radicalmente en las estrategias de crecimiento de las principales plataformas de empleo en línea.
La aparición de nuevos modelos organizativos plantea desafíos significativos a nivel laboral, lo que hace necesario revisar constantemente las habilidades requeridas y prestar mayor atención a la readaptación de los empleados. Sin embargo, esta reconfiguración también abre nuevas perspectivas: confiar a la inteligencia artificial las tareas más mecánicas permite a quienes permanecen en la empresa centrarse en actividades creativas, relacionales e innovadoras.
Cambios en la parte superior y nuevos saldos
La salida planificada del CEO de Glassdoor, Christian Sutherland-Wong, representa un paso clave dentro del proceso de integración más amplio de las dos plataformas. Esta decisión permitirá la creación de una estructura de gestión más ágil y coherente, en línea con los objetivos digitales y la estrategia centrada en la inteligencia artificial. En perspectiva, esto debería hacer que la gobernanza general del grupo sea más eficiente.
Perspectivas futuras: redefinición de plataformas de reclutamiento
El caso de Indeed y Glassdoor ofrece un claro ejemplo de cómo la digitalización y las innovaciones traídas por la IA están generando efectos profundos e inmediatos en el destino del empleo, incluso en empresas nacidas y crecidas precisamente gracias a las nuevas tecnologías. En consecuencia, el sector de RRHH experimentará una fase de transición marcada por nuevas prioridades: la mejora de talentos, la redefinición de roles y la búsqueda de un equilibrio entre la automatización y la presencia humana.
En conclusión, la estrategia delineada por Recruit Holdings resalta un desafío urgente para todas las empresas en el sector: saber cómo aprovechar los beneficios de la automatización sin descuidar la dimensión humana. Adaptarse a estos cambios, invertir en innovación y capacitación, será crucial para asegurar la competitividad, el valor y el crecimiento. Las elecciones de Indeed y Glassdoor trazan un camino que todas las entidades de reclutamiento digital tendrán que enfrentar tarde o temprano.