En 2025, las tensiones geopolíticas han alimentado un fuerte bull run para el oro. En los últimos seis meses, los precios del oro han subido repentinamente un 24.73%, incluyendo una ganancia de casi el 1.5% solo la semana pasada. Reflejando ese impulso, los analistas de RBC Mercado de capitales esperan que los productores de oro registren un aumento del 18% en las ganancias y un impulso del 34% en el flujo de caja libre para el segundo trimestre, incluso cuando la producción se mantiene estacionalmente moderada.
En otras palabras, los productores de oro pueden ver un mejor rendimiento financiero al producir menos oro mientras obtienen precios de venta más altos por lo que producen. O, los productores pueden aprovechar los precios más altos del oro para compensar el aumento de los costos de producción.
El fuerte potencial de ganancias, combinado con bajos niveles de deuda en las principales mineras, significa que muchas empresas tienen un exceso de efectivo. Según RBC, se espera que esta fortaleza financiera se traduzca en mayores retornos para los accionistas a través de recompras de acciones en la segunda mitad del año.
Fuente: X
Aprovechando el impulso de la renovada fortaleza financiera del oro, un nuevo proyecto llamado Ayni Gold está entrando en el centro de atención con una nueva perspectiva sobre la inversión respaldada por oro. Lanzando su venta de tokens (OTC) en el mostrador el 18 de julio, Ayni Gold introduce un modelo que busca conectar a los inversores cotidianos directamente con el potencial de la minería de oro físico, utilizando la blockchain como puente. Esta oferta única posiciona a AYNI como un verdadero token respaldado por oro con valor en el mundo real.
Una forma moderna de participar en las ganancias de la producción de oro con tokens respaldados por oro
En lugar de simplemente rastrear el precio del oro, el enfoque de Ayni se basa en tokenizar la capacidad minera real, lo que significa que su token, AYNI, está vinculado a operaciones y ingresos reales, no solo a la especulación. Es un concepto que resuena con los modelos tradicionales de streaming de oro, pero con la transparencia y flexibilidad añadidas de las criptomonedas. Esto hace que el token AYNI sea un token respaldado por oro moderno diseñado para inversores institucionales y minoristas.
El lanzamiento se produce en un momento estratégicamente alineado, justo cuando los principales productores de oro se están preparando para informar resultados sólidos del segundo trimestre. Líderes de la industria como Newmont, Agnico Eagle y Kinross tienen programado publicar ganancias a finales de julio, lo que brinda a los inversores una nueva confirmación de la rentabilidad del sector. La estrategia de entrada al mercado de Ayni parece estar diseñada para aprovechar este creciente interés en activos respaldados por oro, especialmente a medida que los precios más altos y la baja deuda en todo el sector hacen que los rendimientos vinculados al oro sean más atractivos de lo que han sido en años.
Además, Ayni se ha asociado con Minerales San Hilario, una empresa minera de oro en Perú que tiene más de 9 toneladas de oro probado en el suelo. Al trabajar directamente con una empresa que realmente mina oro, brinda a las personas una forma de invertir en algo sólido y seguro a través de un token respaldado por oro confiable.
Situado en la intersección de activos físicos y acceso digital, este proyecto ofrece un punto de entrada moderno a un mercado que ha estado dominado durante mucho tiempo por actores institucionales. Su lanzamiento OTC tiene como objetivo encontrar un equilibrio entre accesibilidad y credibilidad, apelando tanto a nativos de criptomonedas como a inversores que buscan diversificarse en activos tangibles que generen rendimiento.
Cómo funciona realmente el token respaldado por oro AYNI
A diferencia de los tokens típicos respaldados por oro que representan una cantidad fija de lingotes o un IOU por oro futuro, Ayni adopta un enfoque diferente con sus tokens AYNI, siendo cada token respaldado por una parte de la capacidad de minería real. AYNI tiene una oferta fija de poco más de 806 millones de tokens, lo que ayuda a evitar que se diluyan con el tiempo. Para hacer que el token sea aún más valioso, el equipo planea usar parte de las tarifas de éxito, 15% para ser precisos, para recomprar y quemar regularmente tokens AYNI. Estas recompras ocurren cada trimestre y ayudan a reducir el número de tokens en circulación, lo que podría apoyar el precio.
Ayni se ha comprometido a publicar informes regulares sobre la producción y operaciones de la mina, para que los tenedores de tokens AYNI puedan rastrear la producción de oro físico que respalda su inversión. Además, la infraestructura blockchain del proyecto registrará datos clave desde el rendimiento de la minería hasta la distribución de ingresos, todos accesibles a través de un panel de control. En la práctica, todo el proceso de extracción de oro y reparto de beneficios se registrará en la blockchain, con supervisión manejada a través de un sistema de votación comunitaria descentralizado.
Para comenzar a generar rendimientos, los poseedores necesitan apostar sus tokens, eligiendo un período de bloqueo que se ajuste a sus objetivos. A cambio, reciben pagos trimestrales en PAXG, un token digital respaldado por oro real emitido por Paxos. PAXG funciona como un stablecoin respaldado por oro. Cada token representa una cantidad fija de oro físico mantenido en custodia, por lo que se mueve como una criptomoneda pero mantiene el mismo valor que el oro real. A través de esta configuración, AYNI ofrece a los usuarios una forma de beneficiarse de la producción de oro sin tener que lidiar con bóvedas, envíos o papeleo. Por eso, el proyecto AYNI se destaca entre otros tokens respaldados por oro.
Éxito de los Dividendos del Oro Digital: Por qué los Tokens Respaldados por Oro son Importantes
El lanzamiento de Ayni reúne una de las industrias más antiguas del mundo y las finanzas digitales modernas. Podría servir como un estudio de caso en el mundo real sobre cómo la blockchain puede conectarse con las industrias tradicionales de una manera práctica y efectiva. A diferencia de muchos proyectos de criptomonedas, este está construido no solo con inversores nativos de criptomonedas, sino también con inversores cotidianos en mente, y ofrece una estructura sencilla, mecánicas de staking claras y respaldo de operaciones de oro reales.
Con los precios del oro altos y los retornos de la minería en aumento, el momento es el adecuado. Para aquellos que exploran nuevas formas de ganar a partir de activos reales, la venta OTC de AYNI se destaca como una entrada prometedora en el creciente espacio de tokenización de activos del mundo real y el uso innovador de tokens respaldados por oro.
Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
AYNI Token respaldado por oro: Venta OTC comienza a medida que el sector de minería de oro registra un aumento en las ganancias del segundo trimestre
En 2025, las tensiones geopolíticas han alimentado un fuerte bull run para el oro. En los últimos seis meses, los precios del oro han subido repentinamente un 24.73%, incluyendo una ganancia de casi el 1.5% solo la semana pasada. Reflejando ese impulso, los analistas de RBC Mercado de capitales esperan que los productores de oro registren un aumento del 18% en las ganancias y un impulso del 34% en el flujo de caja libre para el segundo trimestre, incluso cuando la producción se mantiene estacionalmente moderada.
En otras palabras, los productores de oro pueden ver un mejor rendimiento financiero al producir menos oro mientras obtienen precios de venta más altos por lo que producen. O, los productores pueden aprovechar los precios más altos del oro para compensar el aumento de los costos de producción.
El fuerte potencial de ganancias, combinado con bajos niveles de deuda en las principales mineras, significa que muchas empresas tienen un exceso de efectivo. Según RBC, se espera que esta fortaleza financiera se traduzca en mayores retornos para los accionistas a través de recompras de acciones en la segunda mitad del año.
Fuente: X
Aprovechando el impulso de la renovada fortaleza financiera del oro, un nuevo proyecto llamado Ayni Gold está entrando en el centro de atención con una nueva perspectiva sobre la inversión respaldada por oro. Lanzando su venta de tokens (OTC) en el mostrador el 18 de julio, Ayni Gold introduce un modelo que busca conectar a los inversores cotidianos directamente con el potencial de la minería de oro físico, utilizando la blockchain como puente. Esta oferta única posiciona a AYNI como un verdadero token respaldado por oro con valor en el mundo real.
Una forma moderna de participar en las ganancias de la producción de oro con tokens respaldados por oro
En lugar de simplemente rastrear el precio del oro, el enfoque de Ayni se basa en tokenizar la capacidad minera real, lo que significa que su token, AYNI, está vinculado a operaciones y ingresos reales, no solo a la especulación. Es un concepto que resuena con los modelos tradicionales de streaming de oro, pero con la transparencia y flexibilidad añadidas de las criptomonedas. Esto hace que el token AYNI sea un token respaldado por oro moderno diseñado para inversores institucionales y minoristas.
El lanzamiento se produce en un momento estratégicamente alineado, justo cuando los principales productores de oro se están preparando para informar resultados sólidos del segundo trimestre. Líderes de la industria como Newmont, Agnico Eagle y Kinross tienen programado publicar ganancias a finales de julio, lo que brinda a los inversores una nueva confirmación de la rentabilidad del sector. La estrategia de entrada al mercado de Ayni parece estar diseñada para aprovechar este creciente interés en activos respaldados por oro, especialmente a medida que los precios más altos y la baja deuda en todo el sector hacen que los rendimientos vinculados al oro sean más atractivos de lo que han sido en años.
Además, Ayni se ha asociado con Minerales San Hilario, una empresa minera de oro en Perú que tiene más de 9 toneladas de oro probado en el suelo. Al trabajar directamente con una empresa que realmente mina oro, brinda a las personas una forma de invertir en algo sólido y seguro a través de un token respaldado por oro confiable.
Situado en la intersección de activos físicos y acceso digital, este proyecto ofrece un punto de entrada moderno a un mercado que ha estado dominado durante mucho tiempo por actores institucionales. Su lanzamiento OTC tiene como objetivo encontrar un equilibrio entre accesibilidad y credibilidad, apelando tanto a nativos de criptomonedas como a inversores que buscan diversificarse en activos tangibles que generen rendimiento.
Cómo funciona realmente el token respaldado por oro AYNI
A diferencia de los tokens típicos respaldados por oro que representan una cantidad fija de lingotes o un IOU por oro futuro, Ayni adopta un enfoque diferente con sus tokens AYNI, siendo cada token respaldado por una parte de la capacidad de minería real. AYNI tiene una oferta fija de poco más de 806 millones de tokens, lo que ayuda a evitar que se diluyan con el tiempo. Para hacer que el token sea aún más valioso, el equipo planea usar parte de las tarifas de éxito, 15% para ser precisos, para recomprar y quemar regularmente tokens AYNI. Estas recompras ocurren cada trimestre y ayudan a reducir el número de tokens en circulación, lo que podría apoyar el precio.
Ayni se ha comprometido a publicar informes regulares sobre la producción y operaciones de la mina, para que los tenedores de tokens AYNI puedan rastrear la producción de oro físico que respalda su inversión. Además, la infraestructura blockchain del proyecto registrará datos clave desde el rendimiento de la minería hasta la distribución de ingresos, todos accesibles a través de un panel de control. En la práctica, todo el proceso de extracción de oro y reparto de beneficios se registrará en la blockchain, con supervisión manejada a través de un sistema de votación comunitaria descentralizado.
Para comenzar a generar rendimientos, los poseedores necesitan apostar sus tokens, eligiendo un período de bloqueo que se ajuste a sus objetivos. A cambio, reciben pagos trimestrales en PAXG, un token digital respaldado por oro real emitido por Paxos. PAXG funciona como un stablecoin respaldado por oro. Cada token representa una cantidad fija de oro físico mantenido en custodia, por lo que se mueve como una criptomoneda pero mantiene el mismo valor que el oro real. A través de esta configuración, AYNI ofrece a los usuarios una forma de beneficiarse de la producción de oro sin tener que lidiar con bóvedas, envíos o papeleo. Por eso, el proyecto AYNI se destaca entre otros tokens respaldados por oro.
Éxito de los Dividendos del Oro Digital: Por qué los Tokens Respaldados por Oro son Importantes
El lanzamiento de Ayni reúne una de las industrias más antiguas del mundo y las finanzas digitales modernas. Podría servir como un estudio de caso en el mundo real sobre cómo la blockchain puede conectarse con las industrias tradicionales de una manera práctica y efectiva. A diferencia de muchos proyectos de criptomonedas, este está construido no solo con inversores nativos de criptomonedas, sino también con inversores cotidianos en mente, y ofrece una estructura sencilla, mecánicas de staking claras y respaldo de operaciones de oro reales.
Con los precios del oro altos y los retornos de la minería en aumento, el momento es el adecuado. Para aquellos que exploran nuevas formas de ganar a partir de activos reales, la venta OTC de AYNI se destaca como una entrada prometedora en el creciente espacio de tokenización de activos del mundo real y el uso innovador de tokens respaldados por oro.
Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.