El Departamento de Justicia de EE. UU. acaba de demandar formalmente a dos líderes sospechosos del grupo Beltrán Leyva, Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, acusándolos de participar en el tráfico de drogas a gran escala como fentanilo y cocaína, así como en actos de terrorismo.
Las agencias de análisis de blockchain han detectado que este grupo utiliza criptomonedas para lavar dinero y financiar actividades de drogas. Según un informe de Chainalysis, se han pagado más de 5,5 millones de USD a los productores de fentanilo a través de Stablecoin, y las autoridades de EE. UU. han confiscado activos relacionados.
Organizaciones como TRM Labs y Elliptic señalan que los proveedores de materias primas de fentanilo aceptan pagos en criptomonedas de manera amplia, y que las bandas de narcotráfico han recibido decenas de millones de USD a través de criptomonedas.
Este contenido solo proporciona información del mercado y no constituye asesoramiento de inversión.
¡Gracias por leer este artículo!
¡Dale Like, Comenta y Sigue a TinTucBitcoin para estar siempre actualizado con las últimas noticias sobre el mercado de criptomonedas y no perderte ninguna información importante!
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
DoJ acusa a la banda Sinaloa: criptomonedas y transacciones de fentanilo
El Departamento de Justicia de EE. UU. acaba de demandar formalmente a dos líderes sospechosos del grupo Beltrán Leyva, Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, acusándolos de participar en el tráfico de drogas a gran escala como fentanilo y cocaína, así como en actos de terrorismo.
Las agencias de análisis de blockchain han detectado que este grupo utiliza criptomonedas para lavar dinero y financiar actividades de drogas. Según un informe de Chainalysis, se han pagado más de 5,5 millones de USD a los productores de fentanilo a través de Stablecoin, y las autoridades de EE. UU. han confiscado activos relacionados.
Organizaciones como TRM Labs y Elliptic señalan que los proveedores de materias primas de fentanilo aceptan pagos en criptomonedas de manera amplia, y que las bandas de narcotráfico han recibido decenas de millones de USD a través de criptomonedas.
Este contenido solo proporciona información del mercado y no constituye asesoramiento de inversión.
¡Gracias por leer este artículo!
¡Dale Like, Comenta y Sigue a TinTucBitcoin para estar siempre actualizado con las últimas noticias sobre el mercado de criptomonedas y no perderte ninguna información importante!