Anchorage Digital, que ofrece servicios de custodia de criptomonedas y está autorizada a nivel federal como un banco, anunció que recomendará a sus clientes institucionales que se deshagan de monedas estables como USDC, Agora USD (AUSD) y Usual USD (USD0) y que, en su lugar, adopten el uso del Global Dollar (USDG).
Esta decisión ha generado grandes controversias en el sector cripto.
Anchorage, para respaldar esta decisión, evaluó las monedas estables según criterios como la supervisión regulatoria y la gestión de activos de reserva en su informe titulado "Matriz de Seguridad de Monedas Estables".
Rachel Anderika, presidenta de operaciones de Anchorage Global, justificó esta decisión al afirmar: "USDC, AUSD y USD0 ya no cumplen con los criterios de resistencia a largo plazo de Anchorage Digital". Anderika mencionó que existe un riesgo de concentración en las estructuras de emisión detrás de estos activos y que esta situación debe ser considerada por los inversores institucionales.
Anderika indicó que Anchorage, a partir de ahora, solo apoyará las monedas estables que sean "transparentes, independientes, seguras y compatibles con las expectativas regulatorias futuras".
La decisión coincide con un periodo en el que la competencia en el mercado de monedas estables ha aumentado rápidamente. La Ley GENIUS, que fue aprobada recientemente en el Senado de EE. UU., tiene como objetivo establecer reglas claras para los emisores de monedas estables. El asesor de criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, dijo que el proyecto de ley podría convertirse en ley al ser aprobado por la Cámara de Representantes en julio. #HotTopicDiscussion#
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Anchorage Digital, que ofrece servicios de custodia de criptomonedas y está autorizada a nivel federal como un banco, anunció que recomendará a sus clientes institucionales que se deshagan de monedas estables como USDC, Agora USD (AUSD) y Usual USD (USD0) y que, en su lugar, adopten el uso del Global Dollar (USDG).
Esta decisión ha generado grandes controversias en el sector cripto.
Anchorage, para respaldar esta decisión, evaluó las monedas estables según criterios como la supervisión regulatoria y la gestión de activos de reserva en su informe titulado "Matriz de Seguridad de Monedas Estables".
Rachel Anderika, presidenta de operaciones de Anchorage Global, justificó esta decisión al afirmar: "USDC, AUSD y USD0 ya no cumplen con los criterios de resistencia a largo plazo de Anchorage Digital". Anderika mencionó que existe un riesgo de concentración en las estructuras de emisión detrás de estos activos y que esta situación debe ser considerada por los inversores institucionales.
Anderika indicó que Anchorage, a partir de ahora, solo apoyará las monedas estables que sean "transparentes, independientes, seguras y compatibles con las expectativas regulatorias futuras".
La decisión coincide con un periodo en el que la competencia en el mercado de monedas estables ha aumentado rápidamente. La Ley GENIUS, que fue aprobada recientemente en el Senado de EE. UU., tiene como objetivo establecer reglas claras para los emisores de monedas estables. El asesor de criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, dijo que el proyecto de ley podría convertirse en ley al ser aprobado por la Cámara de Representantes en julio. #HotTopicDiscussion#