En el mercado de Activos Cripto, hay dos Cripto prometedora que valen la pena seguir a largo plazo: Ravencoin (RVN) y Satoshi (SATS).
Ravencoin, conocido coloquialmente como moneda de cuervo, es un innovador proyecto de blockchain basado en un fork del código de Bitcoin. Fue lanzado por Bruce Fenton y Tron Black en 2018, con el objetivo de facilitar la transferencia y emisión de activos de punto a punto. La oferta total de RVN es de 21 mil millones, y el tiempo de generación de bloques es de un bloque por minuto, con una recompensa de 5000 RVN por bloque.
Es importante destacar que RVN utiliza el algoritmo de minería KAWPOW, que puede resistir eficazmente las máquinas mineras ASIC, lo que hace que el proceso de minería sea más descentralizado. La singularidad de RVN radica en su diversidad de casos de uso, incluidos la emisión de tokens que representan activos del mundo real, como oro, acciones de empresas, y la creación de tokens no fungibles (NFTs).
Por otro lado, SATS no es un proyecto de Activos Cripto independiente, sino la unidad mínima de medida de Bitcoin. Un Bitcoin equivale a 100 millones de SATS. La existencia de esta unidad pequeña hace que las transacciones de Bitcoin sean más flexibles y precisas, especialmente en situaciones de gran volatilidad del precio de Bitcoin.
SATS se utiliza ampliamente en múltiples plataformas de intercambio de Activos Cripto, comerciantes y billeteras, convirtiéndose en una herramienta de pago conveniente. Permite a los inversores realizar operaciones de negociación más precisas, especialmente cuando no es necesario utilizar una unidad completa de Bitcoin.
A medida que la aplicación de Bitcoin en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) se profundiza, SATS tiene el potencial de convertirse en una herramienta importante para micropagos y transacciones dentro del ecosistema DeFi. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el desarrollo futuro de SATS está estrechamente relacionado con el rendimiento general de Bitcoin.
En general, RVN y SATS representan aplicaciones innovadoras de la tecnología blockchain en la gestión de activos y los micropagos. Sus características únicas y los posibles escenarios de aplicación las convierten en Activos Cripto que merecen ser seguidos de cerca. Sin embargo, los inversores deben evaluar con precaución los riesgos del mercado y las tendencias de desarrollo tecnológico al considerar estas monedas emergentes.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
8
Compartir
Comentar
0/400
GhostChainLoyalist
· hace8h
RVN de repente subió locamente, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
SatoshiLegend
· hace20h
El código nunca te traicionará, sats siempre tienen su valor.
Ver originalesResponder0
BearMarketLightning
· 07-01 22:43
¿Estas dos monedas pueden ir a la luna?
Ver originalesResponder0
ExpectationFarmer
· 07-01 22:41
¿Todavía estás esperando el Airdrop?
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· 07-01 22:38
Cadena de bloques mezclada durante mucho tiempo, temer que el on-chain vuelva a probar y a fallar.
Ver originalesResponder0
ImaginaryWhale
· 07-01 22:37
Invierte unos sats para probar el agua
Ver originalesResponder0
AirdropHunter420
· 07-01 22:30
sats= copiar tarea sats
Ver originalesResponder0
gas_fee_trauma
· 07-01 22:30
sats no tiene mucho que decir, solo juguemos un poco con rvn.
En el mercado de Activos Cripto, hay dos Cripto prometedora que valen la pena seguir a largo plazo: Ravencoin (RVN) y Satoshi (SATS).
Ravencoin, conocido coloquialmente como moneda de cuervo, es un innovador proyecto de blockchain basado en un fork del código de Bitcoin. Fue lanzado por Bruce Fenton y Tron Black en 2018, con el objetivo de facilitar la transferencia y emisión de activos de punto a punto. La oferta total de RVN es de 21 mil millones, y el tiempo de generación de bloques es de un bloque por minuto, con una recompensa de 5000 RVN por bloque.
Es importante destacar que RVN utiliza el algoritmo de minería KAWPOW, que puede resistir eficazmente las máquinas mineras ASIC, lo que hace que el proceso de minería sea más descentralizado. La singularidad de RVN radica en su diversidad de casos de uso, incluidos la emisión de tokens que representan activos del mundo real, como oro, acciones de empresas, y la creación de tokens no fungibles (NFTs).
Por otro lado, SATS no es un proyecto de Activos Cripto independiente, sino la unidad mínima de medida de Bitcoin. Un Bitcoin equivale a 100 millones de SATS. La existencia de esta unidad pequeña hace que las transacciones de Bitcoin sean más flexibles y precisas, especialmente en situaciones de gran volatilidad del precio de Bitcoin.
SATS se utiliza ampliamente en múltiples plataformas de intercambio de Activos Cripto, comerciantes y billeteras, convirtiéndose en una herramienta de pago conveniente. Permite a los inversores realizar operaciones de negociación más precisas, especialmente cuando no es necesario utilizar una unidad completa de Bitcoin.
A medida que la aplicación de Bitcoin en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) se profundiza, SATS tiene el potencial de convertirse en una herramienta importante para micropagos y transacciones dentro del ecosistema DeFi. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el desarrollo futuro de SATS está estrechamente relacionado con el rendimiento general de Bitcoin.
En general, RVN y SATS representan aplicaciones innovadoras de la tecnología blockchain en la gestión de activos y los micropagos. Sus características únicas y los posibles escenarios de aplicación las convierten en Activos Cripto que merecen ser seguidos de cerca. Sin embargo, los inversores deben evaluar con precaución los riesgos del mercado y las tendencias de desarrollo tecnológico al considerar estas monedas emergentes.