Análisis de las tres grandes paradigmas de las aplicaciones de consumidores Web3: oportunidades y desafíos coexistentes

robot
Generación de resúmenes en curso

Nuevas tendencias en la industria de la encriptación: Principales modelos de aplicaciones para consumidores de Web3 y sus oportunidades y desafíos

Recientemente, el sentimiento en el mercado de encriptación es bajo y la liquidez se ha contraído. En este contexto, cada vez más profesionales de la industria comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor de la industria Web3. Entre ellas, la pista de aplicaciones para consumidores de Web3 se ha convertido en el foco de muchas discusiones. Solo con la aparición de más aplicaciones dirigidas a usuarios comunes, se podrá traer una verdadera adopción de usuarios y un valor comercial sostenible a este ecosistema sobreconstruido.

Este artículo hará un resumen de los paradigmas predominantes en las aplicaciones de consumidores Web3 actuales y explorará sus respectivas oportunidades y desafíos.

¿Qué son las aplicaciones de consumo Web3?

Las llamadas aplicaciones para consumidores se refieren a aplicaciones de software dirigidas a usuarios comunes en lugar de a usuarios empresariales. Al abrir la App Store, la mayoría de las aplicaciones pertenecen a esta categoría. Por otro lado, las aplicaciones para consumidores de Web3 son aquellas aplicaciones de software dirigidas a consumidores que tienen características de Web3.

Según la clasificación de la mayoría de las tiendas de aplicaciones, podemos dividir todo el sector de aplicaciones para consumidores en aproximadamente 10 categorías: social, productividad, entretenimiento, estilo de vida, juegos, educación, herramientas, finanzas, salud y acondicionamiento físico, y turismo. Cada categoría tiene diferentes subdivisiones. Por supuesto, a medida que el mercado madura, muchos productos nuevos, para encontrar puntos de venta diferenciados, combinarán en cierta medida varias características, pero aún podemos hacer una simple clasificación según sus puntos de venta centrales.

Paradigmas principales de las aplicaciones de consumidores Web3 actuales y sus oportunidades y desafíos

Actualmente, las aplicaciones de consumo Web3 se presentan principalmente en tres paradigmas comunes:

1. Aprovechar las características tecnológicas de la infraestructura Web3 para optimizar los problemas de las aplicaciones tradicionales

Este paradigma busca aprovechar las características técnicas de la infraestructura Web3 para mejorar la ventaja competitiva de los productos o proporcionar nuevos servicios. Se manifiesta principalmente en dos aspectos:

Protección de privacidad extrema y soberanía de datos

Oportunidad:

  • La privacidad siempre ha sido la melodía principal de la innovación en la infraestructura de Web3, desde la criptografía asimétrica inicial hasta la integración de tecnologías como ZK, FHE y TEE.
  • Brindó a los usuarios soberanía de datos, la información personal y de privacidad se puede alojar directamente en dispositivos locales de confianza, evitando la filtración de privacidad.
  • Muchos proyectos se autodenominan "XX descentralizado", como redes sociales descentralizadas, grandes modelos de IA, sitios web de videos, etc.

Desafío:

  • La preocupación de los consumidores por la privacidad necesita que ocurran grandes filtraciones de datos, y una regulación adecuada puede mitigar efectivamente estos problemas.
  • Si la protección de la privacidad se basa en una experiencia de producto más compleja o en un mayor costo de uso, su competitividad será insuficiente.
  • Un énfasis excesivo en la protección de la privacidad puede socavar los modelos comerciales basados en grandes datos, lo que dificulta el diseño de modelos comerciales sostenibles.
  • Si se depende de la "economía de tokens", puede introducir atributos especulativos innecesarios, lo que perjudica la adecuación del producto al mercado.

Entorno de ejecución confiable global de bajo costo y disponible las 24 horas

Oportunidad:

  • Numerosas L1 y L2 ofrecen a los desarrolladores un nuevo entorno de ejecución de programas confiables y multilateral, global y disponible las 24 horas.
  • Puede reducir eficazmente los costos de confianza y los costos de desarrollo en los negocios de colaboración múltiple, especialmente en escenarios como los pagos transfronterizos.
  • Las monedas estables son un buen ejemplo de este tipo de aplicaciones.

Desafío:

  • Los escenarios de aplicación son bastante limitados, y deben cumplirse condiciones como la colaboración entre múltiples partes, la independencia de cada parte, el equilibrio de escala y la sensibilidad de los datos.
  • Actualmente, parece que la mayoría de estos escenarios de aplicación se concentran en el sector de servicios financieros.

2. Utilizando encriptación de activos, diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio.

Este paradigma espera aumentar la ventaja competitiva de los productos en escenarios maduros al introducir encriptación de activos, aprovechando sus altas propiedades financieras. Esto se manifiesta principalmente en tres aspectos:

A través de actividades de marketing basadas en tokens, como airdrops, reducir el costo de adquisición de clientes

Oportunidad:

  • Los tokens tienen propiedades financieras extremadamente altas y son activos creados de la nada, lo que puede reducir significativamente el riesgo de proyectos en etapas tempranas.
  • En comparación con la promoción directa con fondos, crear tokens sin costo para captar usuarios es más rentable.
  • Muchos proyectos del ecosistema TON y juegos pequeños utilizan este método.

Desafío:

  • La mayoría de los usuarios atraídos son especuladores, y el costo de conversión posterior es extremadamente alto.
  • Existen numerosos cazadores de airdrop profesionales o estudios, que pueden causar un juicio erróneo sobre la coincidencia del producto en el mercado.
  • Con la amplia aplicación de este modelo, los rendimientos marginales se reducen gradualmente y el costo de adquisición de clientes aumenta progresivamente.

Programa de lealtad de usuarios basado en "X to Earn"

Oportunidad:

  • Aprovechar las propiedades financieras de los tokens para reducir los costos de retención y activación de usuarios.
  • Recompensar a los usuarios clave previamente definidos con incentivos basados en tokens, estableciendo un programa de lealtad para usuarios.

Desafío:

  • La motivación de los usuarios para generar ingresos incentivará la actividad, haciendo que el enfoque de los usuarios se desplace de las funciones del producto a la tasa de rendimiento.
  • Si la tasa de rendimiento potencial disminuye, la atención de los usuarios se perderá rápidamente, lo que tendrá un gran impacto en los productos que dependen de UGC.
  • Si la tasa de rendimiento se basa en el precio del token, el equipo del proyecto enfrentará la presión de gestionar la capitalización de mercado, especialmente en la fase de mercado bajista.

Aprovechar las propiedades financieras de los tokens para monetizar directamente

Oportunidad:

  • Proporcionó un nuevo modelo de negocio para el proyecto, es decir, convertir en efectivo directamente a través de la venta de tokens.
  • En comparación con el modelo tradicional que requiere acumular tráfico a largo plazo o persuadir a los usuarios para que paguen, este método tiene resultados más rápidos.

Desafío:

  • Este es un modelo de negocio insostenible, que fácilmente cae en un juego de suma cero.
  • Después de la etapa de alto crecimiento temprano en el desarrollo del proyecto, debido a la falta de entrada de fondos incrementales, los intereses del equipo del proyecto pueden estar en oposición a los de los usuarios.
  • Si no se liquida activamente, el proyecto podría caer en la difícil situación de depender de financiamiento para mantener su operación.

3. Totalmente al servicio de los usuarios nativos de Web3, resolviendo los puntos de dolor únicos de este grupo.

Este paradigma se centra en proporcionar servicios a los usuarios nativos de Web3. Se divide principalmente en dos categorías:

Diseño de monetización en torno a los elementos de valor no explotados de los usuarios nativos de Web3, creando nuevas clases de activos

Oportunidad:

  • En la fase inicial del proyecto, ya se posee el derecho de fijar el precio de un determinado activo, lo que permite obtener ganancias monopólicas.
  • Las barreras de competencia que se necesitan establecer a través de una intensa competencia de mercado en las industrias tradicionales se pueden lograr rápidamente aquí.

Desafío:

  • Depende más de los recursos del equipo, necesita obtener el reconocimiento y apoyo de personas o instituciones que tengan el "poder de fijar precios" de los activos encriptados.
  • El poder de fijación de precios de los activos encriptación se transfiere dinámicamente entre diferentes grupos, lo que requiere que el equipo tenga una gran sensibilidad al mercado.
  • Establecer relaciones de cooperación con los "formadores de precios" generalmente requiere un gran costo, ya que hay que competir con las preferencias de los "formadores de precios" de todos los creadores de activos encriptados.

Proporcionar nuevos productos de herramientas, que sirvan a las necesidades insatisfechas de los usuarios nativos de Web3 en el proceso de participación del mercado.

Oportunidad:

  • Con la proliferación de la encriptación, la base general de este grupo de usuarios se expandirá gradualmente, lo que traerá posibilidades para la segmentación de usuarios.
  • Enfocarse en las necesidades reales de un grupo de usuarios específico facilita alcanzar la coincidencia producto-mercado.
  • Se pueden establecer modelos de negocio más robustos, como plataformas de análisis de datos de transacciones, robots de trading, plataformas de información, etc.

Desafío:

  • Aunque la trayectoria de desarrollo del producto es más robusta, el ciclo de construcción es más largo que el de otros proyectos de paradigma.
  • Debido a que está impulsado por la demanda en lugar de estar impulsado por la narrativa, a menudo es difícil obtener grandes financiamientos en las etapas iniciales.
  • Mantener la paciencia y aferrarse a los principios en medio del complejo mito de la riqueza generado por la "emisión de monedas" o la financiación sobrevalorada es algo muy difícil de lograr.

Es importante tener en cuenta que estas tres paradigmas no son completamente independientes, y muchos proyectos pueden contener características de múltiples paradigmas al mismo tiempo. Para los equipos que desean emprender en la pista de aplicaciones para consumidores en Web3, es crucial evaluar de manera integral sus ventajas y demandas, y elegir el paradigma que mejor se adapte a ellos.

El próximo impulsor del mercado alcista: una revisión de los paradigmas, oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumo Web3

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 8
  • Compartir
Comentar
0/400
ZenChainWalkervip
· hace17h
El futuro de Web3 está en los usuarios
Ver originalesResponder0
MetaEggplantvip
· 07-03 10:27
Esperando el cuarto nuevo paradigma
Ver originalesResponder0
LiquidityWizardvip
· 07-02 03:46
la trampa de siempre
Ver originalesResponder0
LiquidityNinjavip
· 07-02 03:37
La experiencia del usuario es clave
Ver originalesResponder0
BoredRiceBallvip
· 07-02 03:32
Parece bastante confiable.
Ver originalesResponder0
fren.ethvip
· 07-02 03:30
¡Trabaja duro en web3!
Ver originalesResponder0
WalletDivorcervip
· 07-02 03:27
La fusión es el camino de la victoria.
Ver originalesResponder0
FadCatchervip
· 07-02 03:18
Lo más fascinante de Web3 es este punto.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)