Recientemente, el fondo de la conocida inversionista Cathie Wood decidió retirar la solicitud del ETF de Ethereum, lo que ha suscitado el interés del mercado. La razón detrás de este movimiento merece una profunda exploración.
Actualmente, el mercado de ETF de Bitcoin es muy competitivo, y las tarifas son generalmente bajas, la mayoría entre 0.19% y 0.25%. Tomando como ejemplo un ETF de Bitcoin que ocupa un lugar destacado, los ingresos anuales por tarifas de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares, pero los costos también están en la misma magnitud. Esto significa que incluso los ETF de Bitcoin tienen un margen de ganancia muy limitado.
Para las criptomonedas de menor capitalización, lanzar productos ETF enfrenta mayores desafíos. Tomando como ejemplo Solana (SOL), su capitalización de mercado es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para que el ETF de SOL alcance el punto de equilibrio, se necesitan gestionar aproximadamente 20 millones de SOL, lo que equivale al 4.5% de la oferta circulante teórica de SOL. En comparación, el ETF de Bitcoin más grande actualmente solo posee el 1.5% de todos los Bitcoins en circulación.
Además, SOL enfrenta otros factores adversos:
SOL tiene aproximadamente un 8% de rendimiento por staking en la cadena, mientras que los productos ETF no permiten incluir funciones de staking. Esto significa que los inversores que poseen un ETF de SOL perderán esta parte del rendimiento potencial, en comparación, los inversores en ETF de Bitcoin solo tienen que asumir tarifas de gestión más bajas.
El volumen real de circulación de SOL puede ser inferior a los 460 millones de la cifra oficial. La menor capitalización de mercado, junto con la presión regulatoria, dificulta que las instituciones logren un tamaño de posición significativo.
Los datos históricos muestran que, incluso en su período de máximo auge, la cantidad de SOL en posesión de un gran fondo de criptomonedas solo representaba alrededor de 1/3 de su cantidad de Bitcoin, lo que refleja un interés relativamente bajo de las instituciones en SOL.
En resumen, dada la capitalización de mercado actual y la situación de circulación de SOL, es posible que el lanzamiento de productos ETF no traiga ingresos significativos a las instituciones financieras. Desde un punto de vista comercial, los proyectos que carecen de perspectivas de ganancias naturalmente tienen dificultades para obtener impulso. Esto también explica por qué aún no ha aparecido un ETF de SOL en el mercado, así como los desafíos que enfrentan otros ETF de criptomonedas de pequeña capitalización.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
ForkTongue
· 07-02 10:10
Las pequeñas monedas son la vida de los tontos...
Ver originalesResponder0
DaoTherapy
· 07-02 10:04
sol no te alegres demasiado, es difícil de escalar.
Ver originalesResponder0
DarkPoolWatcher
· 07-02 09:58
¿No se pierde solo por tener que manejar tantas sol? Ridículo
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· 07-02 09:50
Si no podemos hacerla, entonces no la hagamos. Si insistimos, perderemos.
El ETF de SOL tiene dificultades, ¿qué tipo de obstáculos enfrenta el ETF de tokens de pequeña capitalización?
Recientemente, el fondo de la conocida inversionista Cathie Wood decidió retirar la solicitud del ETF de Ethereum, lo que ha suscitado el interés del mercado. La razón detrás de este movimiento merece una profunda exploración.
Actualmente, el mercado de ETF de Bitcoin es muy competitivo, y las tarifas son generalmente bajas, la mayoría entre 0.19% y 0.25%. Tomando como ejemplo un ETF de Bitcoin que ocupa un lugar destacado, los ingresos anuales por tarifas de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares, pero los costos también están en la misma magnitud. Esto significa que incluso los ETF de Bitcoin tienen un margen de ganancia muy limitado.
Para las criptomonedas de menor capitalización, lanzar productos ETF enfrenta mayores desafíos. Tomando como ejemplo Solana (SOL), su capitalización de mercado es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para que el ETF de SOL alcance el punto de equilibrio, se necesitan gestionar aproximadamente 20 millones de SOL, lo que equivale al 4.5% de la oferta circulante teórica de SOL. En comparación, el ETF de Bitcoin más grande actualmente solo posee el 1.5% de todos los Bitcoins en circulación.
Además, SOL enfrenta otros factores adversos:
SOL tiene aproximadamente un 8% de rendimiento por staking en la cadena, mientras que los productos ETF no permiten incluir funciones de staking. Esto significa que los inversores que poseen un ETF de SOL perderán esta parte del rendimiento potencial, en comparación, los inversores en ETF de Bitcoin solo tienen que asumir tarifas de gestión más bajas.
El volumen real de circulación de SOL puede ser inferior a los 460 millones de la cifra oficial. La menor capitalización de mercado, junto con la presión regulatoria, dificulta que las instituciones logren un tamaño de posición significativo.
En resumen, dada la capitalización de mercado actual y la situación de circulación de SOL, es posible que el lanzamiento de productos ETF no traiga ingresos significativos a las instituciones financieras. Desde un punto de vista comercial, los proyectos que carecen de perspectivas de ganancias naturalmente tienen dificultades para obtener impulso. Esto también explica por qué aún no ha aparecido un ETF de SOL en el mercado, así como los desafíos que enfrentan otros ETF de criptomonedas de pequeña capitalización.