El origen de Bitcoin radica en un contexto de intensa desconfianza hacia las cuestiones monetarias y la economía en general, promoviendo la modernización y civilización del mundo mientras se busca dar a la sociedad la oportunidad de lograr lo que incluso las instituciones más críticas no pudieron alcanzar. Sin embargo, este activo digital tuvo un papel central en muchos cambios que afectaron este siglo, desencadenando a numerosos individuos a reconocer su potencial y buscar activamente la estrategia ideal sobre cómo comprar Bitcoin.
A pesar de ser consciente de que la tecnología blockchain tiene sus características desfavorables, a lo largo de este artículo prevalecerá una perspectiva más benévola, destacando cómo la sociedad y diversas industrias han estado operando de manera diferente desde que esta innovadora tecnología de libro mayor distribuido ha entrado en escena. Si bien innumerables personas aprendieron sobre Blockchain a través de Bitcoin, debes saber que ha mostrado un potencial tremendo y ha demostrado ser capaz de mucho más. ¡Descubramos!
Las actualizaciones de la cadena de bloques mejoran la sociedad en general.
La blockchain ha estado fomentando activamente la igualdad y la inclusión, con el objetivo de lograr un mundo donde ninguna comunidad quede atrás en la economía digital en evolución. Además de la iniciativa central de la tecnología blockchain, que es eliminar las barreras financieras de los no bancarizados o sub-bancarizados, ofrece a la sociedad la oportunidad de crear una réplica digital de cualquier objeto real y realizar la acción necesaria en tiempo real. Independientemente del tipo específico de ansiedad que surge para numerosas personas al encontrarse con palabras como “metaverso” o “NFT”, podemos recordar cómo la supermodelo estadounidense Bella Hadid dejó atrás la pasarela en 2022, lanzando CY-B3LLA, una colección de Tokens No Fungibles que incorporaba escaneos en 3D de su cara y cuerpo. La modelo vendió versiones cibernéticas de sí misma a varios coleccionistas alrededor del mundo, ofreciéndoles un pasaporte a la comunidad global al permitirles participar en eventos virtuales y físicos exclusivos. El precio completo de CY-B3LLA se reveló solo para aquellos que aseguraron su lugar en la lista de permitidos.
Además, durante la apoteosis de la pandemia, cuando numerosas personas estaban en necesidad crítica de vacunas efectivas contra el COVID-19, Blockchain aseguró la distribución amigable de inmunización salvadora de vidas en todo el mundo a través de la creación de un sistema inteligente de seguimiento de vacunas. Este enfoque práctico también facilitó a los gobiernos al reducir los costos que normalmente habrían pagado si no fuera por el sistema de seguimiento de blockchain que limitó la cantidad de vacunas que normalmente se desperdiciaban debido a su sustancial vulnerabilidad al calor o frío excesivo.
Además, las empresas de alimentos también se están beneficiando de la tecnología blockchain, adoptándola para mejorar la seguridad alimentaria y la salud del consumidor. Las empresas que ya han estado rastreando de dónde provienen los productos y otros alimentos incluyen Walmart, Nestlé, Unilever y Tyson Foods.
La cadena de bloques impulsa una innovación significativa en el gobierno y los servicios públicos.
Los sistemas de votación digital son ahora más seguros y transparentes gracias a un libro mayor descentralizado, buscando superar las preocupaciones comunes de manipulación y fraude electoral. Estonia es un ejemplo relevante de un país que experimenta con la votación basada en blockchain al registrar de forma inmutable los votos y verificarlos en tiempo real. Esta práctica ha aumentado la confianza de los habitantes estonios en los procesos democráticos, avanzando hacia una sociedad de transparencia y reducción de la corrupción.
La gestión de registros públicos como licencias, registros de tierras y certificados de nacimiento siempre ha sido compleja y propensa a errores y fraudes. Blockchain, con su libro mayor a prueba de manipulaciones, puede simplificar sin esfuerzo esas ineficiencias, garantizando una mayor accesibilidad e integridad de los datos.
La cadena de bloques eleva los servicios financieros
A diferencia de los sistemas bancarios tradicionales, que dependen de libros contables centralizados controlados por terceros dominantes como SWIFT, la tecnología blockchain ha sido reconocida por su seguridad, transparencia, confianza, programabilidad, privacidad, alto rendimiento y escalabilidad. Blockchain equivale a procesos más rápidos, baratos y transparentes en los servicios financieros, elevando los sistemas de pago transfronterizos que suelen verse afectados por retrasos, altas tarifas y demasiados intermediarios. Plataformas como Ripple (XRP) están trabajando con bancos para reducir el tiempo de liquidación de días a segundos y reducir costos, empoderando a la sociedad para actualizarse de los sistemas bancarios tradicionales a las finanzas descentralizadas. Además, las finanzas descentralizadas (DeFi) representan la innovación más disruptiva de Blockchain, aprovechando contratos inteligentes para asegurar y automatizar transacciones mientras se abren nuevos horizontes para la inclusión financiera.
Las Actualizaciones de Blockchain Mejoran la Gestión de la Identidad Digital
La gestión de la identidad digital se refiere a las tecnologías utilizadas para garantizar que las personas sean realmente quienes dicen ser al acceder a varios sistemas o servicios, diferenciando entre diferentes usuarios para el seguimiento de actividades, detección de fraudes y prevención de ciberataques. Aunque es bien sabido que los sistemas tradicionales son típicamente muy vulnerables al robo de identidad y a las violaciones de datos, Blockchain aborda estas deficiencias. Empodera a las personas con un mayor control sobre la información personal, permitiendo el concepto de identidad soberana propia (SSI). Este modelo se centra en dar a los usuarios plena propiedad y control sobre sus identidades digitales y no depende de un tercero para hacerlo. Plataformas como Civic ya han implementado este enfoque, ofreciendo soluciones de autenticación Web3 y gestión segura de la identidad.
En resumen, en lugar de depender de bases de datos centralizadas, los usuarios ahora están almacenando credenciales en la Blockchain, lo que permite el acceso solo cuando es necesario.
Observaciones finales
Se espera que la tecnología Blockchain tenga un impacto sustancial en la economía global, con numerosas especulaciones sobre su potencial de mercado para crecer a $469.9 mil millones para 2030. Además, la intersección de Blockchain con el Internet de las Cosas (IoT) está transformando las operaciones comerciales, fomentando un sistema más fuerte, claro y mejor para manejar el valor y los datos entre dispositivos conectados. Otros beneficios de estas notables invenciones incluyen la monetización de datos y la propiedad, la identidad inmutable de los dispositivos, la interoperabilidad, la reducción de costos y los contratos inteligentes automatizados.
Esta combinación puede hacer posibles muchas cosas nuevas, dando a la sociedad una tremenda oportunidad de manejar el mundo digital moderno con confianza.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Cómo la Cadena de bloques está revolucionando el mundo
El origen de Bitcoin radica en un contexto de intensa desconfianza hacia las cuestiones monetarias y la economía en general, promoviendo la modernización y civilización del mundo mientras se busca dar a la sociedad la oportunidad de lograr lo que incluso las instituciones más críticas no pudieron alcanzar. Sin embargo, este activo digital tuvo un papel central en muchos cambios que afectaron este siglo, desencadenando a numerosos individuos a reconocer su potencial y buscar activamente la estrategia ideal sobre cómo comprar Bitcoin.
A pesar de ser consciente de que la tecnología blockchain tiene sus características desfavorables, a lo largo de este artículo prevalecerá una perspectiva más benévola, destacando cómo la sociedad y diversas industrias han estado operando de manera diferente desde que esta innovadora tecnología de libro mayor distribuido ha entrado en escena. Si bien innumerables personas aprendieron sobre Blockchain a través de Bitcoin, debes saber que ha mostrado un potencial tremendo y ha demostrado ser capaz de mucho más. ¡Descubramos!
Las actualizaciones de la cadena de bloques mejoran la sociedad en general.
La blockchain ha estado fomentando activamente la igualdad y la inclusión, con el objetivo de lograr un mundo donde ninguna comunidad quede atrás en la economía digital en evolución. Además de la iniciativa central de la tecnología blockchain, que es eliminar las barreras financieras de los no bancarizados o sub-bancarizados, ofrece a la sociedad la oportunidad de crear una réplica digital de cualquier objeto real y realizar la acción necesaria en tiempo real. Independientemente del tipo específico de ansiedad que surge para numerosas personas al encontrarse con palabras como “metaverso” o “NFT”, podemos recordar cómo la supermodelo estadounidense Bella Hadid dejó atrás la pasarela en 2022, lanzando CY-B3LLA, una colección de Tokens No Fungibles que incorporaba escaneos en 3D de su cara y cuerpo. La modelo vendió versiones cibernéticas de sí misma a varios coleccionistas alrededor del mundo, ofreciéndoles un pasaporte a la comunidad global al permitirles participar en eventos virtuales y físicos exclusivos. El precio completo de CY-B3LLA se reveló solo para aquellos que aseguraron su lugar en la lista de permitidos.
Además, durante la apoteosis de la pandemia, cuando numerosas personas estaban en necesidad crítica de vacunas efectivas contra el COVID-19, Blockchain aseguró la distribución amigable de inmunización salvadora de vidas en todo el mundo a través de la creación de un sistema inteligente de seguimiento de vacunas. Este enfoque práctico también facilitó a los gobiernos al reducir los costos que normalmente habrían pagado si no fuera por el sistema de seguimiento de blockchain que limitó la cantidad de vacunas que normalmente se desperdiciaban debido a su sustancial vulnerabilidad al calor o frío excesivo.
Además, las empresas de alimentos también se están beneficiando de la tecnología blockchain, adoptándola para mejorar la seguridad alimentaria y la salud del consumidor. Las empresas que ya han estado rastreando de dónde provienen los productos y otros alimentos incluyen Walmart, Nestlé, Unilever y Tyson Foods.
La cadena de bloques impulsa una innovación significativa en el gobierno y los servicios públicos.
Los sistemas de votación digital son ahora más seguros y transparentes gracias a un libro mayor descentralizado, buscando superar las preocupaciones comunes de manipulación y fraude electoral. Estonia es un ejemplo relevante de un país que experimenta con la votación basada en blockchain al registrar de forma inmutable los votos y verificarlos en tiempo real. Esta práctica ha aumentado la confianza de los habitantes estonios en los procesos democráticos, avanzando hacia una sociedad de transparencia y reducción de la corrupción.
La gestión de registros públicos como licencias, registros de tierras y certificados de nacimiento siempre ha sido compleja y propensa a errores y fraudes. Blockchain, con su libro mayor a prueba de manipulaciones, puede simplificar sin esfuerzo esas ineficiencias, garantizando una mayor accesibilidad e integridad de los datos.
La cadena de bloques eleva los servicios financieros
A diferencia de los sistemas bancarios tradicionales, que dependen de libros contables centralizados controlados por terceros dominantes como SWIFT, la tecnología blockchain ha sido reconocida por su seguridad, transparencia, confianza, programabilidad, privacidad, alto rendimiento y escalabilidad. Blockchain equivale a procesos más rápidos, baratos y transparentes en los servicios financieros, elevando los sistemas de pago transfronterizos que suelen verse afectados por retrasos, altas tarifas y demasiados intermediarios. Plataformas como Ripple (XRP) están trabajando con bancos para reducir el tiempo de liquidación de días a segundos y reducir costos, empoderando a la sociedad para actualizarse de los sistemas bancarios tradicionales a las finanzas descentralizadas. Además, las finanzas descentralizadas (DeFi) representan la innovación más disruptiva de Blockchain, aprovechando contratos inteligentes para asegurar y automatizar transacciones mientras se abren nuevos horizontes para la inclusión financiera.
Las Actualizaciones de Blockchain Mejoran la Gestión de la Identidad Digital
La gestión de la identidad digital se refiere a las tecnologías utilizadas para garantizar que las personas sean realmente quienes dicen ser al acceder a varios sistemas o servicios, diferenciando entre diferentes usuarios para el seguimiento de actividades, detección de fraudes y prevención de ciberataques. Aunque es bien sabido que los sistemas tradicionales son típicamente muy vulnerables al robo de identidad y a las violaciones de datos, Blockchain aborda estas deficiencias. Empodera a las personas con un mayor control sobre la información personal, permitiendo el concepto de identidad soberana propia (SSI). Este modelo se centra en dar a los usuarios plena propiedad y control sobre sus identidades digitales y no depende de un tercero para hacerlo. Plataformas como Civic ya han implementado este enfoque, ofreciendo soluciones de autenticación Web3 y gestión segura de la identidad.
En resumen, en lugar de depender de bases de datos centralizadas, los usuarios ahora están almacenando credenciales en la Blockchain, lo que permite el acceso solo cuando es necesario.
Observaciones finales
Se espera que la tecnología Blockchain tenga un impacto sustancial en la economía global, con numerosas especulaciones sobre su potencial de mercado para crecer a $469.9 mil millones para 2030. Además, la intersección de Blockchain con el Internet de las Cosas (IoT) está transformando las operaciones comerciales, fomentando un sistema más fuerte, claro y mejor para manejar el valor y los datos entre dispositivos conectados. Otros beneficios de estas notables invenciones incluyen la monetización de datos y la propiedad, la identidad inmutable de los dispositivos, la interoperabilidad, la reducción de costos y los contratos inteligentes automatizados.
Esta combinación puede hacer posibles muchas cosas nuevas, dando a la sociedad una tremenda oportunidad de manejar el mundo digital moderno con confianza.