Bitcoin ha existido durante 15 años desde su creación. Desde que Satoshi Nakamoto publicó en 2008 el libro blanco "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de igual a igual", sentando las bases, hasta que la red Bitcoin se lanzó oficialmente en 2009, convirtiéndose en la primera moneda criptográfica del mundo, Bitcoin, como la primera moneda digital descentralizada, ha estado liderando la ola de desarrollo de las criptomonedas.
Bitcoin no solo ha cambiado el panorama de la industria financiera, sino que también ha tenido un impacto amplio y profundo en todo el mundo:
Proporciona un método de transferencia y pago transfronterizo que no requiere la intervención de terceros, mejorando la inclusión financiera global y la accesibilidad de los servicios.
La característica de descentralización permite a las personas tener un control total sobre sus fondos, mejorando la seguridad financiera personal y la protección de la privacidad.
Ha estimulado el desarrollo de la tecnología blockchain, abriendo camino a aplicaciones descentralizadas e innovaciones en activos digitales.
En términos de inclusión financiera, algunos países han comenzado a aceptar las criptomonedas como moneda de curso legal. En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda legal, y en 2022, la República Centroafricana también aceptó el Bitcoin como moneda de curso legal. Otros países también están explorando iniciativas similares, considerando la inclusión de criptomonedas en sus sistemas monetarios. En regiones con infraestructura financiera insuficiente, el Bitcoin ofrece a las personas una forma rápida y de bajo costo de realizar pagos transfronterizos, brindando oportunidades de inclusión financiera a aquellos que no tienen acceso a servicios financieros tradicionales. El 10 de enero de 2024, Estados Unidos aprobó el ETF de Bitcoin al contado, marcando un avance significativo del Bitcoin en el ámbito de las finanzas tradicionales.
En el desarrollo de la tecnología blockchain, después de Bitcoin nacieron blockchain que soportan contratos inteligentes como Ethereum, Solana y Polygon, expandiendo la aplicación de la blockchain desde el almacenamiento de valor y el comercio a más campos como DeFi, NFT, GameFi, SocialFi y DePIN, atrayendo a una variedad más diversa de usuarios y constructores para participar.
Con el desarrollo de la industria de blockchain, la gente presta más atención a las cadenas públicas que admiten contratos inteligentes, como Ethereum, mientras que el interés por Bitcoin se ha quedado principalmente en la etapa de "oro digital". El explosivo auge de las inscripciones BRC-20 ha llevado al público a volver a centrarse en Bitcoin, considerando si su ecosistema puede desarrollar nuevas aplicaciones. De esto han surgido varios nuevos protocolos de activos, como BRC-20, ARC-20, SRC-20, ORC-20, así como exploraciones interesantes como BRC420 y Bitmap, que intentan mejorar la emisión de activos desde diferentes ángulos. Sin embargo, después de BRC-20, otros protocolos y proyectos no han generado un fervor de igual magnitud.
Para los desarrolladores, el ecosistema de Bitcoin aún se encuentra en una etapa temprana, con equipos de proyecto compuestos principalmente por desarrolladores independientes y pequeños equipos, lo que aún ofrece muchas oportunidades y espacio para la exploración.
En cuanto a la escalabilidad, en los últimos 15 años, Bitcoin ha experimentado múltiples actualizaciones técnicas, incluyendo la reducción del tiempo de confirmación de transacciones, la discusión de soluciones de escalabilidad y el fortalecimiento de la protección de la privacidad. Actualmente, las direcciones de escalabilidad incluyen canales de estado ( como la red Lightning ), protocolos de escalabilidad RGB, cadenas laterales ( como Rootstock y Stacks ), así como Rollup de Capa 2 ( como BitVM ), pero aún se encuentra en una etapa temprana en términos de apoyar aplicaciones diversificadas. La forma de lograr la escalabilidad en Bitcoin, que no es Turing completo, aún requiere una gran cantidad de exploración y experimentación.
En general, el auge de las inscripciones ha llevado a los usuarios y desarrolladores a volver a centrar su atención en el ecosistema de Bitcoin. Tanto las expectativas sobre la emisión justa de activos como la creencia en Bitcoin como la cadena de bloques más descentralizada han atraído a más desarrolladores a participar en la construcción del ecosistema. El desarrollo futuro del ecosistema de Bitcoin necesita seguir un camino diferente al de Ethereum, buscando escenarios de aplicación nativos en torno a sus propiedades de activos, lo que podría dar lugar a una segunda primavera del ecosistema.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-87adec4b
· hace6h
gracias por la información útil
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· hace7h
¿Sientes que se acerca un pequeño bull run?
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· hace7h
btc realmente el alcista aún está por venir
Ver originalesResponder0
0xDreamChaser
· hace7h
BTC es un dios eterno
Ver originalesResponder0
LightningSentry
· hace7h
una mano toma a la gente por tonta y la otra mano recoge al creador de mercado
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologis
· hace7h
Si no se valora el bronce, ¿cómo se puede hablar de la Cadena de bloques?
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· hace7h
tomar a la gente por tonta就完事了 谁跟你讲机遇
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· hace7h
Una vez más, son un montón de palabrerías comunes. Mantener todo en BTC hodl es la verdadera razón.
Bitcoin 15 años: de oro digital a un ecosistema diverso, oportunidades y desafíos en el desarrollo futuro.
Análisis profundo del ecosistema Bitcoin
Bitcoin ha existido durante 15 años desde su creación. Desde que Satoshi Nakamoto publicó en 2008 el libro blanco "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de igual a igual", sentando las bases, hasta que la red Bitcoin se lanzó oficialmente en 2009, convirtiéndose en la primera moneda criptográfica del mundo, Bitcoin, como la primera moneda digital descentralizada, ha estado liderando la ola de desarrollo de las criptomonedas.
Bitcoin no solo ha cambiado el panorama de la industria financiera, sino que también ha tenido un impacto amplio y profundo en todo el mundo:
Proporciona un método de transferencia y pago transfronterizo que no requiere la intervención de terceros, mejorando la inclusión financiera global y la accesibilidad de los servicios.
La característica de descentralización permite a las personas tener un control total sobre sus fondos, mejorando la seguridad financiera personal y la protección de la privacidad.
Ha estimulado el desarrollo de la tecnología blockchain, abriendo camino a aplicaciones descentralizadas e innovaciones en activos digitales.
En términos de inclusión financiera, algunos países han comenzado a aceptar las criptomonedas como moneda de curso legal. En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda legal, y en 2022, la República Centroafricana también aceptó el Bitcoin como moneda de curso legal. Otros países también están explorando iniciativas similares, considerando la inclusión de criptomonedas en sus sistemas monetarios. En regiones con infraestructura financiera insuficiente, el Bitcoin ofrece a las personas una forma rápida y de bajo costo de realizar pagos transfronterizos, brindando oportunidades de inclusión financiera a aquellos que no tienen acceso a servicios financieros tradicionales. El 10 de enero de 2024, Estados Unidos aprobó el ETF de Bitcoin al contado, marcando un avance significativo del Bitcoin en el ámbito de las finanzas tradicionales.
En el desarrollo de la tecnología blockchain, después de Bitcoin nacieron blockchain que soportan contratos inteligentes como Ethereum, Solana y Polygon, expandiendo la aplicación de la blockchain desde el almacenamiento de valor y el comercio a más campos como DeFi, NFT, GameFi, SocialFi y DePIN, atrayendo a una variedad más diversa de usuarios y constructores para participar.
Con el desarrollo de la industria de blockchain, la gente presta más atención a las cadenas públicas que admiten contratos inteligentes, como Ethereum, mientras que el interés por Bitcoin se ha quedado principalmente en la etapa de "oro digital". El explosivo auge de las inscripciones BRC-20 ha llevado al público a volver a centrarse en Bitcoin, considerando si su ecosistema puede desarrollar nuevas aplicaciones. De esto han surgido varios nuevos protocolos de activos, como BRC-20, ARC-20, SRC-20, ORC-20, así como exploraciones interesantes como BRC420 y Bitmap, que intentan mejorar la emisión de activos desde diferentes ángulos. Sin embargo, después de BRC-20, otros protocolos y proyectos no han generado un fervor de igual magnitud.
Para los desarrolladores, el ecosistema de Bitcoin aún se encuentra en una etapa temprana, con equipos de proyecto compuestos principalmente por desarrolladores independientes y pequeños equipos, lo que aún ofrece muchas oportunidades y espacio para la exploración.
En cuanto a la escalabilidad, en los últimos 15 años, Bitcoin ha experimentado múltiples actualizaciones técnicas, incluyendo la reducción del tiempo de confirmación de transacciones, la discusión de soluciones de escalabilidad y el fortalecimiento de la protección de la privacidad. Actualmente, las direcciones de escalabilidad incluyen canales de estado ( como la red Lightning ), protocolos de escalabilidad RGB, cadenas laterales ( como Rootstock y Stacks ), así como Rollup de Capa 2 ( como BitVM ), pero aún se encuentra en una etapa temprana en términos de apoyar aplicaciones diversificadas. La forma de lograr la escalabilidad en Bitcoin, que no es Turing completo, aún requiere una gran cantidad de exploración y experimentación.
En general, el auge de las inscripciones ha llevado a los usuarios y desarrolladores a volver a centrar su atención en el ecosistema de Bitcoin. Tanto las expectativas sobre la emisión justa de activos como la creencia en Bitcoin como la cadena de bloques más descentralizada han atraído a más desarrolladores a participar en la construcción del ecosistema. El desarrollo futuro del ecosistema de Bitcoin necesita seguir un camino diferente al de Ethereum, buscando escenarios de aplicación nativos en torno a sus propiedades de activos, lo que podría dar lugar a una segunda primavera del ecosistema.