El 5 de julio, según el Financial Times de Reino Unido, Estados Unidos está considerando imponer aranceles de hasta el 17% a los productos agrícolas exportados desde la Unión Europea. Este movimiento se interpreta como una señal de la escalada de las fricciones comerciales entre Estados Unidos y Europa, lo que provoca una nueva tensión en los mercados financieros globales. Sin embargo, detrás de esta aparente disputa comercial tradicional, el mercado de Activos Cripto podría estar beneficiándose en silencio.
Uno, la sombra de la guerra comercial vuelve a aparecer, y el sentimiento de aversión al riesgo en el mercado se intensifica.
La contradicción comercial entre Estados Unidos y Europa no es la primera vez que estalla, pero esta vez el contexto es más complejo.
La medida de Estados Unidos podría estar destinada a responder a la regulación y presión fiscal de la Unión Europea sobre las empresas tecnológicas estadounidenses. Además, con las secuelas de las elecciones estadounidenses de 2024 aún presentes, el gobierno de Biden se enfrenta a las exigencias agresivas del Partido Republicano en cuanto a la política comercial, lo que hace que su postura dura en el exterior tenga un significado político aún mayor.
Una vez que se implementen los aranceles, se incrementarán directamente los precios de los productos agrícolas en Europa y Estados Unidos, lo que podría provocar una presión inflacionaria más amplia y afectar la cadena de suministro global. Para los mercados financieros, esta incertidumbre es el factor más sensible. Cada vez que la situación global se vuelve tensa, los inversores comienzan a buscar "refugios seguros" — este es precisamente el momento clave en el que los activos encriptados como Bitcoin podrían entrar en escena.
Dos, mercado de Activos Cripto: buscar oportunidades en la inestabilidad global
A principios de julio, el mercado de Activos Cripto está mostrando cambios sutiles.
Según los datos de Farside, solo el 4 de julio, la entrada neta diaria en el ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. superó los 600 millones de dólares, y los productos ETF de BlackRock y Fidelity registraron entradas de cientos de millones. Esto indica que grandes capitales están acelerando su entrada, apostando por la tendencia futura de Bitcoin.
Y volviendo al conflicto comercial entre Estados Unidos y Europa, necesitamos entender una lógica central:
Cuanto mayor es la incertidumbre en las finanzas tradicionales, más probable es que las personas se dirijan a los activos descentralizados como refugio.
Activos Cripto, especialmente el bitcoin, nacieron después de la crisis financiera de 2008, como un "producto de la lucha contra la inestabilidad del sistema financiero tradicional". En el contexto actual de inflación recurrente, aumento de la geopolítica y reactivación de conflictos comerciales, su atributo de "oro digital" se vuelve cada vez más evidente.
¿Qué nos dice la experiencia histórica?
Al revisar la historia, cada vez que hay una fricción política o financiera global significativa, la demanda del mercado por activos cripto se dispara.
Durante la explosión de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en 2018, el precio del bitcoin se fortaleció rápidamente tras una breve volatilidad.
Durante el conflicto entre Rusia y Ucrania en 2022, el rublo se desplomó y el volumen de transacciones de Bitcoin en las plataformas locales de Rusia se disparó;
Durante la crisis del límite de deuda de EE. UU. en 2023, el mercado de Activos Cripto también atrajo brevemente mucha atención.
Hoy en día, la incertidumbre en las relaciones entre Estados Unidos y Europa también podría convertirse en un nuevo incentivo para que los fondos busquen "salidas estables". Y el Bitcoin, como un portador de valor que no depende de países o bancos centrales, es naturalmente más atractivo en este entorno.
Cuarta, Conclusión: La crisis es una oportunidad, la encriptación podría estar a punto de experimentar una "ola de recuperación".
Aunque la fricción comercial entre EE. UU. y Europa aún no se ha formalizado, los efectos de riesgo subyacentes ya han comenzado a manifestarse. Para los inversores comunes, es especialmente importante mantenerse alerta: no solo prestar atención a las noticias en sí, sino también a las señales del mercado que las respaldan.
En un mundo donde las fisuras de la globalización son evidentes y las monedas fiat enfrentan una presión continua de devaluación, los Activos Cripto están pasando de ser "productos especulativos" a "activos globales". Monedas como Bitcoin y Ethereum están, poco a poco, ingresando a Wall Street y al sistema financiero convencional.
Cuanto más inestable es el mundo, más importante es el valor de la descentralización.
Quizás, el 17% de arancel hoy, no sea solo un número de tasa para los productos agrícolas, sino una "señal de encriptación" escrita en el mapa de asignación de activos global.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿Se reanuda la guerra comercial entre Estados Unidos y Europa? ¡Bitcoin podría convertirse en el refugio seguro global!
El 5 de julio, según el Financial Times de Reino Unido, Estados Unidos está considerando imponer aranceles de hasta el 17% a los productos agrícolas exportados desde la Unión Europea. Este movimiento se interpreta como una señal de la escalada de las fricciones comerciales entre Estados Unidos y Europa, lo que provoca una nueva tensión en los mercados financieros globales. Sin embargo, detrás de esta aparente disputa comercial tradicional, el mercado de Activos Cripto podría estar beneficiándose en silencio.
Uno, la sombra de la guerra comercial vuelve a aparecer, y el sentimiento de aversión al riesgo en el mercado se intensifica.
La contradicción comercial entre Estados Unidos y Europa no es la primera vez que estalla, pero esta vez el contexto es más complejo.
La medida de Estados Unidos podría estar destinada a responder a la regulación y presión fiscal de la Unión Europea sobre las empresas tecnológicas estadounidenses. Además, con las secuelas de las elecciones estadounidenses de 2024 aún presentes, el gobierno de Biden se enfrenta a las exigencias agresivas del Partido Republicano en cuanto a la política comercial, lo que hace que su postura dura en el exterior tenga un significado político aún mayor.
Una vez que se implementen los aranceles, se incrementarán directamente los precios de los productos agrícolas en Europa y Estados Unidos, lo que podría provocar una presión inflacionaria más amplia y afectar la cadena de suministro global. Para los mercados financieros, esta incertidumbre es el factor más sensible. Cada vez que la situación global se vuelve tensa, los inversores comienzan a buscar "refugios seguros" — este es precisamente el momento clave en el que los activos encriptados como Bitcoin podrían entrar en escena.
Dos, mercado de Activos Cripto: buscar oportunidades en la inestabilidad global
A principios de julio, el mercado de Activos Cripto está mostrando cambios sutiles.
Según los datos de Farside, solo el 4 de julio, la entrada neta diaria en el ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. superó los 600 millones de dólares, y los productos ETF de BlackRock y Fidelity registraron entradas de cientos de millones. Esto indica que grandes capitales están acelerando su entrada, apostando por la tendencia futura de Bitcoin.
Y volviendo al conflicto comercial entre Estados Unidos y Europa, necesitamos entender una lógica central:
Cuanto mayor es la incertidumbre en las finanzas tradicionales, más probable es que las personas se dirijan a los activos descentralizados como refugio.
Activos Cripto, especialmente el bitcoin, nacieron después de la crisis financiera de 2008, como un "producto de la lucha contra la inestabilidad del sistema financiero tradicional". En el contexto actual de inflación recurrente, aumento de la geopolítica y reactivación de conflictos comerciales, su atributo de "oro digital" se vuelve cada vez más evidente.
¿Qué nos dice la experiencia histórica?
Al revisar la historia, cada vez que hay una fricción política o financiera global significativa, la demanda del mercado por activos cripto se dispara.
Durante la explosión de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en 2018, el precio del bitcoin se fortaleció rápidamente tras una breve volatilidad.
Durante el conflicto entre Rusia y Ucrania en 2022, el rublo se desplomó y el volumen de transacciones de Bitcoin en las plataformas locales de Rusia se disparó;
Durante la crisis del límite de deuda de EE. UU. en 2023, el mercado de Activos Cripto también atrajo brevemente mucha atención.
Hoy en día, la incertidumbre en las relaciones entre Estados Unidos y Europa también podría convertirse en un nuevo incentivo para que los fondos busquen "salidas estables". Y el Bitcoin, como un portador de valor que no depende de países o bancos centrales, es naturalmente más atractivo en este entorno.
Cuarta, Conclusión: La crisis es una oportunidad, la encriptación podría estar a punto de experimentar una "ola de recuperación".
Aunque la fricción comercial entre EE. UU. y Europa aún no se ha formalizado, los efectos de riesgo subyacentes ya han comenzado a manifestarse. Para los inversores comunes, es especialmente importante mantenerse alerta: no solo prestar atención a las noticias en sí, sino también a las señales del mercado que las respaldan.
En un mundo donde las fisuras de la globalización son evidentes y las monedas fiat enfrentan una presión continua de devaluación, los Activos Cripto están pasando de ser "productos especulativos" a "activos globales". Monedas como Bitcoin y Ethereum están, poco a poco, ingresando a Wall Street y al sistema financiero convencional.
Cuanto más inestable es el mundo, más importante es el valor de la descentralización.
Quizás, el 17% de arancel hoy, no sea solo un número de tasa para los productos agrícolas, sino una "señal de encriptación" escrita en el mapa de asignación de activos global.