La era dorada de la inversión en Bitcoin: el último gran riesgo ha sido eliminado
En febrero de 2011, cuando Bitcoin superó por primera vez los 1 dólar, trabajaba en ETF.com, encargado de gestionar un joven equipo de analistas financieros. En una reunión rutinaria, discutimos el concepto de Bitcoin, cómo funciona y su posible desarrollo. Sin embargo, en ese momento, invertir en Bitcoin conllevaba enormes riesgos. Por ejemplo, los términos de servicio de la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande de entonces estaban llenos de incertidumbre y riesgos.
Al mirar hacia atrás, es fácil decir que deberíamos haber invertido en Bitcoin antes. Pero en ese momento, eso significaba asumir enormes riesgos de custodia, regulación, tecnología y políticas. Sin embargo, la situación ha cambiado fundamentalmente. De hecho, desde la perspectiva del riesgo ajustado, ahora puede ser el mejor momento para invertir en Bitcoin en la historia.
Al principio de su nacimiento, el Bitcoin enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la viabilidad técnica, la fiabilidad de las plataformas de intercambio, la seguridad de la custodia y la incertidumbre regulatoria. Lo sorprendente es que, con el paso del tiempo, el Bitcoin ha logrado superar estos importantes riesgos de supervivencia. En enero de 2024, el lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado proporcionó a los inversores institucionales directrices regulatorias claras, cruzando otro umbral importante.
Sin embargo, incluso después del lanzamiento del ETF, hay un riesgo significativo que preocupa a los inversores: el gobierno podría prohibir Bitcoin. Esta preocupación ha estado presente en la mente de muchas personas, especialmente considerando que en 1933 el gobierno de Estados Unidos confiscó el oro en posesión privada.
Recientemente, una iniciativa importante ha cambiado radicalmente esta situación. El gobierno de los Estados Unidos anunció el establecimiento de reservas estratégicas de Bitcoin, una decisión que, en realidad, elimina el último gran riesgo de supervivencia que enfrenta Bitcoin. La lógica detrás de esta medida es que, si la posición del dólar como moneda de reserva global se ve amenazada, Bitcoin podría ser la mejor opción alternativa.
¿Qué significa la eliminación de este riesgo para los inversores? Ya hemos comenzado a ver cambios en las estrategias de asignación de activos. Hace dos años, los inversores generalmente asignaban alrededor del 1% de sus carteras a Bitcoin y otros activos criptográficos. Dado el riesgo que existía en ese momento, era razonable. Pero en el entorno actual, vemos que esta proporción ha aumentado al 3%, y podría aumentar aún más al 5% o más.
A medida que más inversores reconocen la notable reducción del riesgo de Bitcoin, es posible que estemos en el umbral de una nueva era de inversión en criptomonedas. Bitcoin ya no es un activo especulativo de alto riesgo, sino que está convirtiéndose en una herramienta de diversificación de cartera ampliamente aceptada.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
20 me gusta
Recompensa
20
9
Compartir
Comentar
0/400
CryptoTarotReader
· hace3h
El patrón se ha abierto.
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· hace4h
炒都 introducir una posición了哇~
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· hace4h
El gran jefe ha llegado, los tontos pueden vivir.
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· hace4h
hipótesis: el salto cuántico de btc de activo rebelde a reserva estratégica refleja la antigua alquimia... fascinante cambio de paradigma, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· hace4h
¿Está lejos el bull run? Tengo muchas ganas de hacer dinero.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· hace4h
¡Rápido, sigue la tendencia de comprar la caída!
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· hace4h
hmm... los datos históricos sugieren un 90% de correlación con los patrones de manipulación del gobierno
La inversión en Bitcoin entra en la era dorada: se eliminan los últimos riesgos significativos de la reserva estratégica de EE. UU.
La era dorada de la inversión en Bitcoin: el último gran riesgo ha sido eliminado
En febrero de 2011, cuando Bitcoin superó por primera vez los 1 dólar, trabajaba en ETF.com, encargado de gestionar un joven equipo de analistas financieros. En una reunión rutinaria, discutimos el concepto de Bitcoin, cómo funciona y su posible desarrollo. Sin embargo, en ese momento, invertir en Bitcoin conllevaba enormes riesgos. Por ejemplo, los términos de servicio de la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande de entonces estaban llenos de incertidumbre y riesgos.
Al mirar hacia atrás, es fácil decir que deberíamos haber invertido en Bitcoin antes. Pero en ese momento, eso significaba asumir enormes riesgos de custodia, regulación, tecnología y políticas. Sin embargo, la situación ha cambiado fundamentalmente. De hecho, desde la perspectiva del riesgo ajustado, ahora puede ser el mejor momento para invertir en Bitcoin en la historia.
Al principio de su nacimiento, el Bitcoin enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la viabilidad técnica, la fiabilidad de las plataformas de intercambio, la seguridad de la custodia y la incertidumbre regulatoria. Lo sorprendente es que, con el paso del tiempo, el Bitcoin ha logrado superar estos importantes riesgos de supervivencia. En enero de 2024, el lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado proporcionó a los inversores institucionales directrices regulatorias claras, cruzando otro umbral importante.
Sin embargo, incluso después del lanzamiento del ETF, hay un riesgo significativo que preocupa a los inversores: el gobierno podría prohibir Bitcoin. Esta preocupación ha estado presente en la mente de muchas personas, especialmente considerando que en 1933 el gobierno de Estados Unidos confiscó el oro en posesión privada.
Recientemente, una iniciativa importante ha cambiado radicalmente esta situación. El gobierno de los Estados Unidos anunció el establecimiento de reservas estratégicas de Bitcoin, una decisión que, en realidad, elimina el último gran riesgo de supervivencia que enfrenta Bitcoin. La lógica detrás de esta medida es que, si la posición del dólar como moneda de reserva global se ve amenazada, Bitcoin podría ser la mejor opción alternativa.
¿Qué significa la eliminación de este riesgo para los inversores? Ya hemos comenzado a ver cambios en las estrategias de asignación de activos. Hace dos años, los inversores generalmente asignaban alrededor del 1% de sus carteras a Bitcoin y otros activos criptográficos. Dado el riesgo que existía en ese momento, era razonable. Pero en el entorno actual, vemos que esta proporción ha aumentado al 3%, y podría aumentar aún más al 5% o más.
A medida que más inversores reconocen la notable reducción del riesgo de Bitcoin, es posible que estemos en el umbral de una nueva era de inversión en criptomonedas. Bitcoin ya no es un activo especulativo de alto riesgo, sino que está convirtiéndose en una herramienta de diversificación de cartera ampliamente aceptada.