La disputa legal entre Nike y RTFKT: Un punto de inflexión importante en el ámbito de Web3
En diciembre de 2024, una batalla legal muy esperada comenzó en el mundo de Web3. El gigante de la marca deportiva Nike enfrenta una demanda colectiva de hasta 5 millones de dólares, presentada por los propietarios de la marca NFT RTFKT que adquirió. Esta demanda no solo se ha convertido en uno de los casos legales más destacados en el ámbito de las criptomonedas, sino que también podría convertirse en un importante precedente en el que los tribunales de EE.UU. examinan sistemáticamente la naturaleza de los NFT y la responsabilidad de las marcas, lo que tendrá un profundo impacto en los límites de cumplimiento de las empresas tradicionales en la industria de Web3.
Antecedentes del caso
RTFKT es una empresa centrada en la moda digital y la tecnología, que fue adquirida por Nike en 2021. Durante su operación, RTFKT lanzó zapatillas deportivas digitales y físicas con el icónico patrón Swoosh de Nike. Sin embargo, el 3 de diciembre de 2024, RTFKT anunció repentinamente que finalizaría gradualmente su operación, una decisión que provocó un fuerte descontento entre los poseedores.
Enfoque de la demanda
"Acusación de "rug pull" suave: El demandante sostiene que Nike utilizó su influencia de marca y visión a largo plazo para promover el NFT de RTFKT, pero finalmente "abandonó silenciosamente" el proyecto, constituyendo lo que se conoce como "salida suave".
Disputa sobre valores no registrados: El tribunal determinará si el RTFKT NFT puede considerarse un "contrato de inversión" según la "Prueba Howey".
Problemas de protección del consumidor: El equipo de demandantes cita las leyes de protección al consumidor de varios estados, acusando a Nike de no cumplir con su promesa de "disponibilidad futura y apoyo continuo".
Impacto Potencial
Ubicación legal de los NFT: Este caso podría proporcionar una importante definición judicial sobre si los NFT constituyen valores.
Límites de responsabilidad de la marca: El alcance de la responsabilidad de las marcas tradicionales en el ámbito de Web3 será reevaluado.
Innovación y equilibrio de riesgos: Cómo las empresas equilibrarán la innovación y los riesgos legales en el mundo Web3 se convertirá en un tema importante.
Tendencias en el desarrollo de la industria: El resultado del caso podría afectar la disposición de la marca a invertir en NFT, e incluso cambiar la dirección del desarrollo de toda la industria.
Opiniones de expertos
Un experto legal en criptomonedas ha señalado que, aunque las posibilidades de que el demandante gane en relación con la ley de valores son bajas, podría alcanzar cierto éxito en el ámbito de la protección de los derechos del consumidor. Independientemente del resultado final, este caso se convertirá en una importante advertencia para las marcas, lo que podría llevar a las empresas a ser más cautelosas al lanzar NFT en el futuro, evitando hacer promesas que sean difíciles de cumplir a largo plazo.
Conclusión
La disputa legal entre Nike y RTFKT no solo se trata de un conflicto comercial ordinario, sino que representa un punto de inflexión importante para el mundo de Web3. Tendrá un profundo impacto en la posición legal de los NFT, el alcance de la responsabilidad de las marcas y las estrategias operativas de las empresas en el ámbito de las nuevas tecnologías. A medida que avanza el caso, toda la industria estará atenta, ya que su resultado podría redefinir la responsabilidad que deben asumir los proyectos bajo el modelo "mint now, roadmap later".
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Compartir
Comentar
0/400
Layer3Dreamer
· hace9h
teóricamente hablando, esta disputa de nft = otro fallo de vector de salida de L2 para ser honesto
Ver originalesResponder0
MemeCurator
· hace21h
Correr me hace correr más rápido que en el patio de recreo.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmi
· hace21h
nft ha muerto
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace21h
Rug Pull es lo eterno, lo que queda son tontos
Ver originalesResponder0
MEVEye
· hace21h
experto pelear no puede faltar comer sandía
Ver originalesResponder0
NFTBlackHole
· hace21h
Qué desastre, la primera gran apuesta se ha estrellado.
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace21h
El 23.47% de la tasa de litigios de la marca era de esperar.
Nike vs RTFKT: la demanda de 5 millones de dólares provoca un cambio significativo en la industria de Web3
La disputa legal entre Nike y RTFKT: Un punto de inflexión importante en el ámbito de Web3
En diciembre de 2024, una batalla legal muy esperada comenzó en el mundo de Web3. El gigante de la marca deportiva Nike enfrenta una demanda colectiva de hasta 5 millones de dólares, presentada por los propietarios de la marca NFT RTFKT que adquirió. Esta demanda no solo se ha convertido en uno de los casos legales más destacados en el ámbito de las criptomonedas, sino que también podría convertirse en un importante precedente en el que los tribunales de EE.UU. examinan sistemáticamente la naturaleza de los NFT y la responsabilidad de las marcas, lo que tendrá un profundo impacto en los límites de cumplimiento de las empresas tradicionales en la industria de Web3.
Antecedentes del caso
RTFKT es una empresa centrada en la moda digital y la tecnología, que fue adquirida por Nike en 2021. Durante su operación, RTFKT lanzó zapatillas deportivas digitales y físicas con el icónico patrón Swoosh de Nike. Sin embargo, el 3 de diciembre de 2024, RTFKT anunció repentinamente que finalizaría gradualmente su operación, una decisión que provocó un fuerte descontento entre los poseedores.
Enfoque de la demanda
"Acusación de "rug pull" suave: El demandante sostiene que Nike utilizó su influencia de marca y visión a largo plazo para promover el NFT de RTFKT, pero finalmente "abandonó silenciosamente" el proyecto, constituyendo lo que se conoce como "salida suave".
Disputa sobre valores no registrados: El tribunal determinará si el RTFKT NFT puede considerarse un "contrato de inversión" según la "Prueba Howey".
Problemas de protección del consumidor: El equipo de demandantes cita las leyes de protección al consumidor de varios estados, acusando a Nike de no cumplir con su promesa de "disponibilidad futura y apoyo continuo".
Impacto Potencial
Ubicación legal de los NFT: Este caso podría proporcionar una importante definición judicial sobre si los NFT constituyen valores.
Límites de responsabilidad de la marca: El alcance de la responsabilidad de las marcas tradicionales en el ámbito de Web3 será reevaluado.
Innovación y equilibrio de riesgos: Cómo las empresas equilibrarán la innovación y los riesgos legales en el mundo Web3 se convertirá en un tema importante.
Tendencias en el desarrollo de la industria: El resultado del caso podría afectar la disposición de la marca a invertir en NFT, e incluso cambiar la dirección del desarrollo de toda la industria.
Opiniones de expertos
Un experto legal en criptomonedas ha señalado que, aunque las posibilidades de que el demandante gane en relación con la ley de valores son bajas, podría alcanzar cierto éxito en el ámbito de la protección de los derechos del consumidor. Independientemente del resultado final, este caso se convertirá en una importante advertencia para las marcas, lo que podría llevar a las empresas a ser más cautelosas al lanzar NFT en el futuro, evitando hacer promesas que sean difíciles de cumplir a largo plazo.
Conclusión
La disputa legal entre Nike y RTFKT no solo se trata de un conflicto comercial ordinario, sino que representa un punto de inflexión importante para el mundo de Web3. Tendrá un profundo impacto en la posición legal de los NFT, el alcance de la responsabilidad de las marcas y las estrategias operativas de las empresas en el ámbito de las nuevas tecnologías. A medida que avanza el caso, toda la industria estará atenta, ya que su resultado podría redefinir la responsabilidad que deben asumir los proyectos bajo el modelo "mint now, roadmap later".