Principales modelos de aplicaciones de consumidores Web3 y sus oportunidades y desafíos
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido sombrío. A medida que los beneficios de las políticas se van materializando, pero no cumplen con las expectativas, y sumado a una serie de Memecoins de celebridades que han agotado la liquidez del mercado de especulación en criptomonedas, parece que la ola de especulación en criptomonedas impulsada por beneficios macroeconómicos está llegando a su fin. Cada vez más inversores y profesionales de la industria comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3, y las aplicaciones de consumo de Web3 se han convertido en el centro de la discusión. Solo con la aparición de más aplicaciones orientadas al público que logren una adopción amplia, se podrá proporcionar una verdadera base de usuarios y un valor comercial sostenible a este ecosistema sobreconstruido.
Este artículo ofrecerá una revisión de los paradigmas predominantes en las aplicaciones de consumo de Web3 actuales y explorará las oportunidades y desafíos que enfrentan.
Definición de aplicaciones de consumo Web3
Las aplicaciones de consumo Web3 se refieren a aplicaciones de software dirigidas a consumidores comunes que tienen características de Web3, en lugar de estar dirigidas a usuarios empresariales. Estas aplicaciones generalmente se pueden clasificar en aproximadamente 10 categorías según la clasificación de la App Store, cada una con diferentes subcategorías. A medida que el mercado madura, muchos nuevos productos combinan múltiples características para buscar puntos de venta diferenciados, pero aún podemos clasificarlos de manera simple según su propuesta de valor principal.
Principales paradigmas de las aplicaciones de consumidores Web3 y sus oportunidades y desafíos
Actualmente existen principalmente tres paradigmas de aplicaciones de consumidores Web3:
1. Optimizar los problemas de las aplicaciones tradicionales utilizando las características técnicas de la infraestructura Web3.
Este paradigma espera aprovechar las características técnicas de la infraestructura Web3 para mejorar la competitividad del producto o proporcionar nuevos servicios. Se manifiesta principalmente en dos aspectos:
Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Oportunidad:
Utilizar tecnologías como ZK, FHE, TEE para proporcionar soberanía de datos a los usuarios
La información personal privada se puede alojar directamente en dispositivos locales de confianza, evitando filtraciones.
Desafío:
Los consumidores tienen un enfoque limitado hacia la privacidad, a menos que ocurra un gran incidente de filtración.
Un énfasis excesivo en la protección de la privacidad puede socavar los modelos de negocio convencionales, aumentando la dificultad de obtener ganancias sostenibles.
Entorno de ejecución confiable global y de bajo costo disponible las 24 horas
Oportunidad:
Proporcionar un entorno de ejecución de programas confiable para la colaboración de múltiples partes, reduciendo el costo de confianza.
Desafío:
Los escenarios de aplicación son bastante limitados, principalmente centrados en el sector de servicios financieros.
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio
Este paradigma espera aumentar la competitividad del producto mediante la introducción de activos criptográficos, aprovechando su alta propiedad financiera. Se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir el costo de adquisición de clientes a través de actividades de marketing basadas en Token como Airdrop.
Oportunidad:
Captura de usuarios utilizando Tokens creados a bajo costo, reduciendo el riesgo de proyectos en etapa temprana
Desafío:
El costo de conversión de los usuarios semilla adquiridos es alto, siendo en su mayoría especuladores.
Este tipo de modelo tiene una disminución de los rendimientos marginales, y el costo de adquisición de clientes aumenta gradualmente.
Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Oportunidad:
Utilizar recompensas en Token para reducir los costos de retención y activación de usuarios
Desafío:
Los puntos de interés de los usuarios pueden trasladarse de las funcionalidades del producto a la rentabilidad.
Si la rentabilidad depende del precio del Token, el equipo del proyecto enfrentará presión de gestión del valor de mercado.
Monetización directa de las propiedades financieras del Token
Oportunidad:
Se ofrece un nuevo modelo de negocio para la monetización rápida.
Desafío:
A largo plazo no es sostenible, lo que puede llevar a un conflicto de intereses entre el proyecto y los usuarios.
3. Servicio completo para usuarios nativos de Web3, resolviendo sus puntos de dolor únicos.
Este paradigma se centra en servir a la base de usuarios nativos de Web3, que se divide principalmente en dos categorías:
Construir una nueva narrativa, monetizar ciertos elementos de valor de los usuarios de Web3, crear nuevas categorías de activos
Oportunidades:
Tener el poder de fijar el precio de ciertos activos desde el inicio del proyecto, obteniendo así ganancias de monopolio.
Desafío:
Dependiendo de los recursos del equipo, obtener el apoyo de instituciones o individuos que tengan "poder de fijación de precios".
El poder de fijación de precios de los activos criptográficos se transfiere dinámicamente entre diferentes grupos, lo que requiere ajustes estratégicos continuos.
Proporcionar nuevas herramientas o optimizar la experiencia del usuario para satisfacer las necesidades de los usuarios de Web3 al participar en el mercado.
Punto de oportunidad:
A medida que se expande la base de usuarios, se presenta la posibilidad de segmentar a los usuarios.
Enfocarse en las necesidades reales facilita la alineación del producto con el mercado
Desafío:
El ciclo de desarrollo del producto es relativamente largo, y en las primeras etapas puede ser difícil obtener financiamiento significativo.
Es necesario mantener la paciencia en el mito de la riqueza y permanecer fiel a los principios.
Estas tres paradigmas no son completamente independientes, muchos proyectos pueden poseer múltiples características al mismo tiempo. Para los equipos que desean emprender en el ámbito de aplicaciones para consumidores en Web3, es crucial evaluar integralmente sus ventajas y demandas, y elegir el paradigma más adecuado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHustler
· hace17h
introducir una posición pocos, esta ola solo compró la caída de la inflación dura
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· hace17h
¡Se acabó el ciclo de tomar a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· hace17h
No hables de cosas vacías, primero llena la Billetera y luego hablamos.
Ver originalesResponder0
OnChain_Detective
· hace17h
el análisis de patrones muestra que la adopción minorista = supervivencia. marcando este como un período de alto riesgo... mantente vigilante familia.
Análisis de las tres grandes paradigmas de las aplicaciones de consumo Web3: oportunidades y desafíos coexistentes
Principales modelos de aplicaciones de consumidores Web3 y sus oportunidades y desafíos
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido sombrío. A medida que los beneficios de las políticas se van materializando, pero no cumplen con las expectativas, y sumado a una serie de Memecoins de celebridades que han agotado la liquidez del mercado de especulación en criptomonedas, parece que la ola de especulación en criptomonedas impulsada por beneficios macroeconómicos está llegando a su fin. Cada vez más inversores y profesionales de la industria comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3, y las aplicaciones de consumo de Web3 se han convertido en el centro de la discusión. Solo con la aparición de más aplicaciones orientadas al público que logren una adopción amplia, se podrá proporcionar una verdadera base de usuarios y un valor comercial sostenible a este ecosistema sobreconstruido.
Este artículo ofrecerá una revisión de los paradigmas predominantes en las aplicaciones de consumo de Web3 actuales y explorará las oportunidades y desafíos que enfrentan.
Definición de aplicaciones de consumo Web3
Las aplicaciones de consumo Web3 se refieren a aplicaciones de software dirigidas a consumidores comunes que tienen características de Web3, en lugar de estar dirigidas a usuarios empresariales. Estas aplicaciones generalmente se pueden clasificar en aproximadamente 10 categorías según la clasificación de la App Store, cada una con diferentes subcategorías. A medida que el mercado madura, muchos nuevos productos combinan múltiples características para buscar puntos de venta diferenciados, pero aún podemos clasificarlos de manera simple según su propuesta de valor principal.
Principales paradigmas de las aplicaciones de consumidores Web3 y sus oportunidades y desafíos
Actualmente existen principalmente tres paradigmas de aplicaciones de consumidores Web3:
1. Optimizar los problemas de las aplicaciones tradicionales utilizando las características técnicas de la infraestructura Web3.
Este paradigma espera aprovechar las características técnicas de la infraestructura Web3 para mejorar la competitividad del producto o proporcionar nuevos servicios. Se manifiesta principalmente en dos aspectos:
Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Oportunidad:
Desafío:
Entorno de ejecución confiable global y de bajo costo disponible las 24 horas
Oportunidad:
Desafío:
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio
Este paradigma espera aumentar la competitividad del producto mediante la introducción de activos criptográficos, aprovechando su alta propiedad financiera. Se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir el costo de adquisición de clientes a través de actividades de marketing basadas en Token como Airdrop.
Oportunidad:
Desafío:
Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Oportunidad:
Desafío:
Monetización directa de las propiedades financieras del Token
Oportunidad:
Desafío:
3. Servicio completo para usuarios nativos de Web3, resolviendo sus puntos de dolor únicos.
Este paradigma se centra en servir a la base de usuarios nativos de Web3, que se divide principalmente en dos categorías:
Construir una nueva narrativa, monetizar ciertos elementos de valor de los usuarios de Web3, crear nuevas categorías de activos
Oportunidades:
Desafío:
Proporcionar nuevas herramientas o optimizar la experiencia del usuario para satisfacer las necesidades de los usuarios de Web3 al participar en el mercado.
Punto de oportunidad:
Desafío:
Estas tres paradigmas no son completamente independientes, muchos proyectos pueden poseer múltiples características al mismo tiempo. Para los equipos que desean emprender en el ámbito de aplicaciones para consumidores en Web3, es crucial evaluar integralmente sus ventajas y demandas, y elegir el paradigma más adecuado.