¿Está condenado al fracaso el "partido estadounidense" de Musk? ¿Por qué ninguna tercera fuerza ha tenido éxito en cien años: el cementerio de la historia y el muro de hierro del sistema?
Musk anunció hoy (6) la creación del "Partido de América", queriendo desafiar el actual sistema de monopolio bipartidista. Pero si observamos la historia del desarrollo de la "tercera fuerza" en Estados Unidos, es probable que la apuesta política de Musk acabe convirtiéndose en un "saboteador" en lugar de un ganador. (Sinopsis: Musk anunció la creación del "Partido Americano" para desatar una tormenta política, surgieron monedas meme del Partido América) (Suplemento de antecedentes: Musk anunció: ¡La cirugía de "chip de implantación de cerebro humano" de la interfaz cerebro-computadora Neuralink fue exitosa!) El primer paciente se recuperó bien) Musk anunció oficialmente la formación del "Partido Americano" a primera hora de esta mañana (6), (America Party) anunció oficialmente la formación del "Partido Americano", que puede decirse que es una ruptura formal con el presidente Trump. Escribió en X: Según una votación en línea lanzada anteriormente, alrededor de 2 a 1 usuarios apoyaron la formación de un nuevo partido político. Hablando de despilfarro y malversación de fondos que llevan a nuestro país a la bancarrota, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el Partido Americano se formó para devolverles la libertad. ¡Por un factor de 2 a 1, quieres un nuevo partido político y lo tendrás! Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el Partido de América se forma para devolverte tu libertad. — Elon Musk (@elonmusk) 5 de julio de 2025 Entra en el cementerio de la historia de la tercera fuerza Pero a pesar de la vasta riqueza y el aura mediática de Musk, prometió romper el monopolio bipartidista. Pero si observamos la historia de la política estadounidense, este camino se parece más a un "cementerio de terceras potencias" donde están enterrados innumerables rivales, y es probable que esta apuesta política resulte ser un "aguafiestas" en lugar de un ganador. Lección 1 de la historia: Los hombres fuertes también son difíciles de derrotar al sistema - El Partido Progresista de Roosevelt (1912) El fracaso más representativo es el ex presidente de los Estados Unidos Roosevelt. En 1912, se separó del Partido Republicano y llevó al "Partido Progresista" a las elecciones, ganando un asombroso 27% del voto popular, incluso superando a los candidatos republicanos. Sin embargo, bajo el sistema del Colegio Electoral en el que el ganador se lo lleva todo, los votos populares altos no se pueden convertir en victorias. Perdió estrepitosamente, y su único efecto práctico fue dividir el voto republicano y poner a Wilson en la presidencia. Lección 2: Los ricos no pueden comprar la victoria — Ross Perot (1992) Ross Perot, un multimillonario de Musk, se postuló como candidato independiente en 1992, centrándose también en la deuda nacional y la eficacia del gobierno. Gastó mucho dinero en publicidad, una vez lideró las encuestas, y finalmente ganó casi el 19% del voto popular. Sin embargo, no obtuvo ni un solo voto electoral. La candidatura de Perot es ampliamente vista como una distracción de los votos conservadores e indirectamente condujo a la derrota de George H.W. Bush. Esto demuestra que incluso los bolsillos profundos no pueden sacudir la arraigada estructura bipartidista. Lección tres: El gran poder destructivo del nicho – Ralph Nader (2000) El candidato del Partido Verde, Ralph Nader, es una interpretación perfecta del papel del "aguafiestas". Recibió menos del 3 por ciento de los votos en las elecciones de 2000, pero en la feroz Florida, obtuvo más de 90.000 votos, mucho más que la diferencia de poco más de 500 votos entre Bush y Goyle. Muchos analistas creen que sin la candidatura de Nader, la mayoría de estos votos habrían ido a parar a Gower, y la historia se habría reescrito. El caso de Nader muestra que el papel más práctico del tercer partido a menudo no es ganar elecciones, sino convertirse en una minoría clave para decidir qué partido principal pierde. Detrás de la razón por la que la historia se sigue repitiendo, el sistema político estadounidense ha sido diseñado para excluir desde el principio a la tercera fuerza es también una de las razones: el Colegio Electoral en el que el ganador se lo lleva todo: este es el obstáculo más mortal. Incluso si un candidato tiene apoyo nacional, siempre y cuando no pueda tener el mayor número de votos en ningún estado, su voto electoral es cero. Esto hace que los votantes se inclinen por el "voto estratégico" y sean reacios a desperdiciar sus votos en candidatos que no tienen ninguna posibilidad de ganar. Infierno acceso a la boleta electoral: Imprimir su nombre en la boleta nacional es una batalla legal y administrativa que cuesta cientos de millones y lleva años. Desde exigir a decenas de miles de miembros del partido que presenten millones de firmas, demócratas y republicanos utilizan recursos legales para desafiar su efectividad y derribar a los rivales. La enorme brecha entre el dinero y los recursos: Si bien a Musk no le falta dinero, los partidos políticos manejan algo más que dólares publicitarios. Construir una base a nivel nacional, movilizar voluntarios y abordar un sinfín de desafíos legales es mucho más complejo de lo que un súper PAC puede igualar. ¿Puede Musk convertirse en un disruptor? Tal vez no le importe en absoluto Aunque el "Partido Americano" de Musk arrastra una ola de opinión pública insatisfecha con el statu quo, eventualmente chocará con una fuerte llamada "realidad política". Desde Roosevelt hasta Perot, la historia ha demostrado repetidamente que, bajo el marco del sistema estadounidense, cualquier movimiento de terceros partidos, no importa cuán carismáticos y ricos sean sus fundadores, eventualmente será marginado o se convertirá en "saboteador". Pero, por otro lado, Musk no es un político después de todo, y como operador comercial, es probable que solo obtenga fichas de negociación con Trump, después de todo, si realmente establece un tercer partido, el daño al Partido Republicano será inevitablemente mucho más grave y el Partido Demócrata puede beneficiarse. En la actualidad, las propuestas políticas específicas y la estructura organizativa del "Partido América" aún no se han anunciado y aún no se han registrado en la Comisión Federal Electoral de los Estados Unidos (FEC). Todavía hay muchas variables en el futuro, así que sigamos observando. La "interfaz cerebro-computadora" Neuralink de Musk ganó otra inversión de 43 millones de dólares liderada por Peter Thiel, el padrino del capital de riesgo de Silicon Valley, el experimento de "chip de implantación cerebral" de Musk para cortar el cráneo. Miles de personas todavía se inscriben para la implantación cerebro-computadora de Neuralink El "chip cerebral implantado" Neuralink de Musk fue aprobado para experimentos humanos, ¿y las interfaces cerebro-computadora se convirtieron en una realidad? "¿La apuesta del "Partido Americano" de Musk por el fracaso? Por qué la tercera fuerza no ha tenido éxito en cien años: cementerio histórico y muro de hierro institucional" Este artículo se publicó por primera vez en "Dynamic Trend - The Most Influential Blockchain News Media" de BlockTempo.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿Está condenado al fracaso el "partido estadounidense" de Musk? ¿Por qué ninguna tercera fuerza ha tenido éxito en cien años: el cementerio de la historia y el muro de hierro del sistema?
Musk anunció hoy (6) la creación del "Partido de América", queriendo desafiar el actual sistema de monopolio bipartidista. Pero si observamos la historia del desarrollo de la "tercera fuerza" en Estados Unidos, es probable que la apuesta política de Musk acabe convirtiéndose en un "saboteador" en lugar de un ganador. (Sinopsis: Musk anunció la creación del "Partido Americano" para desatar una tormenta política, surgieron monedas meme del Partido América) (Suplemento de antecedentes: Musk anunció: ¡La cirugía de "chip de implantación de cerebro humano" de la interfaz cerebro-computadora Neuralink fue exitosa!) El primer paciente se recuperó bien) Musk anunció oficialmente la formación del "Partido Americano" a primera hora de esta mañana (6), (America Party) anunció oficialmente la formación del "Partido Americano", que puede decirse que es una ruptura formal con el presidente Trump. Escribió en X: Según una votación en línea lanzada anteriormente, alrededor de 2 a 1 usuarios apoyaron la formación de un nuevo partido político. Hablando de despilfarro y malversación de fondos que llevan a nuestro país a la bancarrota, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el Partido Americano se formó para devolverles la libertad. ¡Por un factor de 2 a 1, quieres un nuevo partido político y lo tendrás! Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el Partido de América se forma para devolverte tu libertad. — Elon Musk (@elonmusk) 5 de julio de 2025 Entra en el cementerio de la historia de la tercera fuerza Pero a pesar de la vasta riqueza y el aura mediática de Musk, prometió romper el monopolio bipartidista. Pero si observamos la historia de la política estadounidense, este camino se parece más a un "cementerio de terceras potencias" donde están enterrados innumerables rivales, y es probable que esta apuesta política resulte ser un "aguafiestas" en lugar de un ganador. Lección 1 de la historia: Los hombres fuertes también son difíciles de derrotar al sistema - El Partido Progresista de Roosevelt (1912) El fracaso más representativo es el ex presidente de los Estados Unidos Roosevelt. En 1912, se separó del Partido Republicano y llevó al "Partido Progresista" a las elecciones, ganando un asombroso 27% del voto popular, incluso superando a los candidatos republicanos. Sin embargo, bajo el sistema del Colegio Electoral en el que el ganador se lo lleva todo, los votos populares altos no se pueden convertir en victorias. Perdió estrepitosamente, y su único efecto práctico fue dividir el voto republicano y poner a Wilson en la presidencia. Lección 2: Los ricos no pueden comprar la victoria — Ross Perot (1992) Ross Perot, un multimillonario de Musk, se postuló como candidato independiente en 1992, centrándose también en la deuda nacional y la eficacia del gobierno. Gastó mucho dinero en publicidad, una vez lideró las encuestas, y finalmente ganó casi el 19% del voto popular. Sin embargo, no obtuvo ni un solo voto electoral. La candidatura de Perot es ampliamente vista como una distracción de los votos conservadores e indirectamente condujo a la derrota de George H.W. Bush. Esto demuestra que incluso los bolsillos profundos no pueden sacudir la arraigada estructura bipartidista. Lección tres: El gran poder destructivo del nicho – Ralph Nader (2000) El candidato del Partido Verde, Ralph Nader, es una interpretación perfecta del papel del "aguafiestas". Recibió menos del 3 por ciento de los votos en las elecciones de 2000, pero en la feroz Florida, obtuvo más de 90.000 votos, mucho más que la diferencia de poco más de 500 votos entre Bush y Goyle. Muchos analistas creen que sin la candidatura de Nader, la mayoría de estos votos habrían ido a parar a Gower, y la historia se habría reescrito. El caso de Nader muestra que el papel más práctico del tercer partido a menudo no es ganar elecciones, sino convertirse en una minoría clave para decidir qué partido principal pierde. Detrás de la razón por la que la historia se sigue repitiendo, el sistema político estadounidense ha sido diseñado para excluir desde el principio a la tercera fuerza es también una de las razones: el Colegio Electoral en el que el ganador se lo lleva todo: este es el obstáculo más mortal. Incluso si un candidato tiene apoyo nacional, siempre y cuando no pueda tener el mayor número de votos en ningún estado, su voto electoral es cero. Esto hace que los votantes se inclinen por el "voto estratégico" y sean reacios a desperdiciar sus votos en candidatos que no tienen ninguna posibilidad de ganar. Infierno acceso a la boleta electoral: Imprimir su nombre en la boleta nacional es una batalla legal y administrativa que cuesta cientos de millones y lleva años. Desde exigir a decenas de miles de miembros del partido que presenten millones de firmas, demócratas y republicanos utilizan recursos legales para desafiar su efectividad y derribar a los rivales. La enorme brecha entre el dinero y los recursos: Si bien a Musk no le falta dinero, los partidos políticos manejan algo más que dólares publicitarios. Construir una base a nivel nacional, movilizar voluntarios y abordar un sinfín de desafíos legales es mucho más complejo de lo que un súper PAC puede igualar. ¿Puede Musk convertirse en un disruptor? Tal vez no le importe en absoluto Aunque el "Partido Americano" de Musk arrastra una ola de opinión pública insatisfecha con el statu quo, eventualmente chocará con una fuerte llamada "realidad política". Desde Roosevelt hasta Perot, la historia ha demostrado repetidamente que, bajo el marco del sistema estadounidense, cualquier movimiento de terceros partidos, no importa cuán carismáticos y ricos sean sus fundadores, eventualmente será marginado o se convertirá en "saboteador". Pero, por otro lado, Musk no es un político después de todo, y como operador comercial, es probable que solo obtenga fichas de negociación con Trump, después de todo, si realmente establece un tercer partido, el daño al Partido Republicano será inevitablemente mucho más grave y el Partido Demócrata puede beneficiarse. En la actualidad, las propuestas políticas específicas y la estructura organizativa del "Partido América" aún no se han anunciado y aún no se han registrado en la Comisión Federal Electoral de los Estados Unidos (FEC). Todavía hay muchas variables en el futuro, así que sigamos observando. La "interfaz cerebro-computadora" Neuralink de Musk ganó otra inversión de 43 millones de dólares liderada por Peter Thiel, el padrino del capital de riesgo de Silicon Valley, el experimento de "chip de implantación cerebral" de Musk para cortar el cráneo. Miles de personas todavía se inscriben para la implantación cerebro-computadora de Neuralink El "chip cerebral implantado" Neuralink de Musk fue aprobado para experimentos humanos, ¿y las interfaces cerebro-computadora se convirtieron en una realidad? "¿La apuesta del "Partido Americano" de Musk por el fracaso? Por qué la tercera fuerza no ha tenido éxito en cien años: cementerio histórico y muro de hierro institucional" Este artículo se publicó por primera vez en "Dynamic Trend - The Most Influential Blockchain News Media" de BlockTempo.