La Dilema y la Salida del Ecosistema de Airdrop en Web3
El airdrop, como una estrategia común de adquisición de usuarios en el ámbito de las criptomonedas, ha sido objeto de gran atención debido a su efecto de creación de riqueza. Sin embargo, recientemente, el airdrop ha ido evolucionando hacia un campo de juego lleno de controversias. La crisis de confianza entre los proyectos y los usuarios, el desequilibrio en los mecanismos de distribución, la proliferación de ataques de brujas, y las dificultades de supervivencia de los participantes, forman un complejo panorama del ecosistema actual de airdrop. Este artículo tomará eventos recientes como casos de estudio para explorar los problemas existentes en el ecosistema de airdrop de Web3 y posibles direcciones de solución.
Uno, la controversia provocada por el desequilibrio en el mecanismo de distribución
Lógica de distribución orientada al capital
Tomando como ejemplo el airdrop de un conocido proyecto, el total de airdrop representa el 15.8% del suministro inicial, pero los usuarios de la red de prueba solo obtuvieron el 1.65%, mientras que los poseedores de NFT representan el 6.9%. Seis grandes tenedores de NFT dividieron una gran cantidad de tokens a través de una serie de NFT escasos, con una dirección obteniendo un máximo de 55.77 millones de dólares. Un fenómeno similar también se observa en otros proyectos: unas pocas direcciones obtienen la mayor parte de la participación de tokens, y la diferencia entre la recompensa más baja y la más alta es enorme. Esta "brecha de riqueza" expone dos grandes problemas del mecanismo de airdrop:
Recursos inclinados hacia el capital: los poseedores de NFT suelen ser inversores con fuertes fondos en las etapas iniciales, mientras que los usuarios de la red de prueba que contribuyen a la actividad en cadena se convierten en "beneficiarios de ayudas sociales".
Reglas poco transparentes: algunos proyectos no han publicado los detalles del algoritmo de airdrop, o han sido cuestionados por asignar tokens a ciertos poseedores de NFT que no participaron en el ecosistema, lo que genera controversia debido a la ambigüedad de las reglas.
El valor de la interacción ha sido devaluado sistemáticamente
Los airdrops tradicionales se centran en la frecuencia de transacciones, el número de interacciones entre cadenas, etc., pero los nuevos airdrops se están orientando hacia "el tiempo de retención de fondos" y "la asignación de activos de riesgo" como indicadores clave: proporcionar liquidez a DEX puede obtener el doble de bonificación, los usuarios que poseen tokens de alto riesgo o NFT disfrutan de recompensas multiplicadoras. Este cambio, aunque ha reprimido los ataques de brujas, ha llevado a que los incentivos para los usuarios comunes fallen, formando un ciclo vicioso en el que "cuanto mayor es el umbral de capital, mayores son los beneficios".
Dos, la crisis de confianza de los usuarios se intensifica
Expectativas incumplidas y trampa de liquidez
Inversión negativa: los participantes de un proyecto invirtieron grandes recursos y solo obtuvieron una pequeña cantidad de tokens, mientras que los usuarios de depósitos anticipados se vieron obligados a bloquear sus fondos durante tres meses, y la recuperación anticipada conlleva pérdidas.
Ola de ventas: Después de varios airdrops de proyectos, la mayoría de los usuarios optaron por vender sus tokens, lo que provocó una caída drástica en la actividad de la mainnet, destacando que los airdrops se han convertido en una "herramienta de tráfico de un solo uso".
La difusión de la fractura de confianza
Doble estándar en las reglas: usuarios que fueron despojados de su calificación debido a no participar en interacciones específicas, en contraste con los socios que obtuvieron una gran cantidad de tokens.
La quiebra del idealismo técnico: A pesar de que los proyectos lanzan mecanismos y modelos innovadores, las controversias sobre la distribución revelan que si el modelo económico se desvincula de la equidad, la innovación tecnológica puede convertirse en una tapadera para el control centralizado.
El costo de los "daños colaterales" de las medidas anti-brujería
Un proyecto ha bloqueado muchas direcciones a través de denuncias de la comunidad, pero ha malinterpretado a muchos usuarios reales; el sistema de reputación intenta equilibrar la seguridad y la equidad, pero la verificación biométrica y KYC han generado controversias sobre la privacidad, cayendo en el "dilema de las tres dificultades de la identidad descentralizada".
Tres, el dilema de supervivencia de los participantes
Con la evolución del ecosistema de airdrop de Web3, los usuarios que participan en múltiples airdrops de proyectos para obtener recompensas en tokens enfrentan un entorno de supervivencia cada vez más difícil. La estrategia de bajo costo y alta rentabilidad que alguna vez fue efectiva se ha vuelto obsoleta, siendo reemplazada por altos costos, reglas complejas y operaciones poco transparentes por parte de los proyectos.
De "interacción de alta frecuencia con poco capital" a "juego de alto costo"
Las estrategias iniciales maximizaban los beneficios de los airdrops mediante la creación masiva de direcciones y la interacción de bajo costo. Ahora, cada dirección requiere una gran cantidad de fondos mantenidos a largo plazo, y el costo puede superar con creces los beneficios. Tomando como ejemplo un proyecto específico, se exige a los usuarios que mantengan grandes cantidades de fondos a largo plazo o que proporcionen liquidez, lo que hace que el costo de cada dirección aumente considerablemente, mientras que los beneficios no necesariamente cubren la inversión.
Devaluación del valor de la interacción
El peso de las interacciones de alta frecuencia tradicionales en los airdrops ha disminuido, y los usuarios comunes tienen dificultades para obtener beneficios significativos a través de operaciones de bajo costo. Por el contrario, los usuarios con capital abundante han obtenido mayores recompensas al mantener activos de alto riesgo o NFT, lo que ha reducido cada vez más el espacio de ganancias para los usuarios comunes.
Cuarta, posibles caminos para reconstruir el consenso de equidad.
El modo actual de Airdrop a menudo utiliza la cantidad de direcciones o la cantidad de tokens en posesión como criterios principales, ignorando la contribución real de los usuarios al proyecto y su valor a largo plazo. Este tipo de Airdrop "a la ciega", no solo es difícil de atraer a los usuarios objetivo, sino que también fomenta el comportamiento especulativo, desviándose del propósito original del desarrollo del proyecto.
Reestructurar el consenso de equidad requiere establecer un mecanismo de airdrop más científico y razonable:
De "cantidad" a "calidad": incluir la contribución de los usuarios al proyecto en los estándares de Airdrop, fomentando la participación profunda de los usuarios en el ecosistema del proyecto.
De "único" a "continuo": combinar los airdrops con los objetivos de desarrollo a largo plazo del proyecto, por ejemplo, otorgar recompensas dinámicas basadas en el tiempo de tenencia de los usuarios y el número de veces que participan en la gobernanza.
De "centralizado" a "descentralizado": utilizar tecnología blockchain para establecer un mecanismo de airdrop transparente y público, como la ejecución automática de las reglas de airdrop a través de contratos inteligentes, evitando la manipulación humana.
Las medidas específicas pueden incluir:
Auditoría de algoritmos: publicar los parámetros de airdrop, introducir reglas de verificación de auditoría de terceros para la razonabilidad.
Gobernanza comunitaria: publicar anticipadamente los estándares contra las brujas y abrir la discusión comunitaria, introduciendo un mecanismo de votación para permitir que los usuarios participen en el diseño de las reglas.
Asignación de gradiente: ajuste dinámico de recompensas según la duración del staking y la contribución, limitando el monopolio de grandes tenedores; aumentar el peso para usuarios de bajo monto y alta frecuencia, y reducir la proporción del umbral de activos.
Valor a largo plazo vinculado: vincular el airdrop con los derechos de gobernanza para alentar a los usuarios a participar continuamente en el desarrollo del proyecto.
Capacitación técnica para la verificación justa: aumentar el costo de los ataques a través de la verificación de identidad multidimensional; explorar la tecnología de prueba de conocimiento cero para verificar la identidad real mientras se protege la privacidad.
Conclusión
El airdrop no es una panacea y no garantiza el éxito del proyecto. Pero al reconstruir el consenso de equidad, el airdrop puede convertirse en un puente entre los proyectos y los usuarios, atrayendo a usuarios que realmente reconocen el valor del proyecto, y promoviendo conjuntamente el próspero desarrollo del ecosistema en la cadena. En el futuro, solo a través de reglas transparentes, gobernanza comunitaria y iteración tecnológica, el airdrop podrá regresar a la esencia de "prioridad a los contribuyentes", lo que permitirá reconstruir la piedra angular de confianza del ecosistema Web3. Hacer que los creadores de valor compartan el valor es la respuesta definitiva al espíritu de descentralización.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
StakeWhisperer
· hace10h
Varios grandes inversores están acaparando el pastel, los inversores minoristas están realmente en una mala situación.
Ver originalesResponder0
FlashLoanKing
· hace10h
Jaja, ya entendí el tomador de tontos.
Ver originalesResponder0
SneakyFlashloan
· hace10h
¿Otra vez van a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
fork_in_the_road
· hace10h
No hagas eso de manera superficial, ahora el airdrop es solo tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ILCollector
· hace10h
Otra vez el capital toma a la gente por tonta, ¿y todavía se habla de justicia?
Ver originalesResponder0
LiquidationTherapist
· hace10h
Está bien, el desequilibrio en el Airdrop es realmente doloroso para los ojos.
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperer
· hace10h
Los grandes inversores están satisfechos, mientras que los inversores minoristas ni siquiera tienen sopa para beber.
Web3 Airdrop: Dilemas y Soluciones: De la distribución de monedas a la reconstrucción de un consenso justo
La Dilema y la Salida del Ecosistema de Airdrop en Web3
El airdrop, como una estrategia común de adquisición de usuarios en el ámbito de las criptomonedas, ha sido objeto de gran atención debido a su efecto de creación de riqueza. Sin embargo, recientemente, el airdrop ha ido evolucionando hacia un campo de juego lleno de controversias. La crisis de confianza entre los proyectos y los usuarios, el desequilibrio en los mecanismos de distribución, la proliferación de ataques de brujas, y las dificultades de supervivencia de los participantes, forman un complejo panorama del ecosistema actual de airdrop. Este artículo tomará eventos recientes como casos de estudio para explorar los problemas existentes en el ecosistema de airdrop de Web3 y posibles direcciones de solución.
Uno, la controversia provocada por el desequilibrio en el mecanismo de distribución
Tomando como ejemplo el airdrop de un conocido proyecto, el total de airdrop representa el 15.8% del suministro inicial, pero los usuarios de la red de prueba solo obtuvieron el 1.65%, mientras que los poseedores de NFT representan el 6.9%. Seis grandes tenedores de NFT dividieron una gran cantidad de tokens a través de una serie de NFT escasos, con una dirección obteniendo un máximo de 55.77 millones de dólares. Un fenómeno similar también se observa en otros proyectos: unas pocas direcciones obtienen la mayor parte de la participación de tokens, y la diferencia entre la recompensa más baja y la más alta es enorme. Esta "brecha de riqueza" expone dos grandes problemas del mecanismo de airdrop:
Los airdrops tradicionales se centran en la frecuencia de transacciones, el número de interacciones entre cadenas, etc., pero los nuevos airdrops se están orientando hacia "el tiempo de retención de fondos" y "la asignación de activos de riesgo" como indicadores clave: proporcionar liquidez a DEX puede obtener el doble de bonificación, los usuarios que poseen tokens de alto riesgo o NFT disfrutan de recompensas multiplicadoras. Este cambio, aunque ha reprimido los ataques de brujas, ha llevado a que los incentivos para los usuarios comunes fallen, formando un ciclo vicioso en el que "cuanto mayor es el umbral de capital, mayores son los beneficios".
Dos, la crisis de confianza de los usuarios se intensifica
Un proyecto ha bloqueado muchas direcciones a través de denuncias de la comunidad, pero ha malinterpretado a muchos usuarios reales; el sistema de reputación intenta equilibrar la seguridad y la equidad, pero la verificación biométrica y KYC han generado controversias sobre la privacidad, cayendo en el "dilema de las tres dificultades de la identidad descentralizada".
Tres, el dilema de supervivencia de los participantes
Con la evolución del ecosistema de airdrop de Web3, los usuarios que participan en múltiples airdrops de proyectos para obtener recompensas en tokens enfrentan un entorno de supervivencia cada vez más difícil. La estrategia de bajo costo y alta rentabilidad que alguna vez fue efectiva se ha vuelto obsoleta, siendo reemplazada por altos costos, reglas complejas y operaciones poco transparentes por parte de los proyectos.
Las estrategias iniciales maximizaban los beneficios de los airdrops mediante la creación masiva de direcciones y la interacción de bajo costo. Ahora, cada dirección requiere una gran cantidad de fondos mantenidos a largo plazo, y el costo puede superar con creces los beneficios. Tomando como ejemplo un proyecto específico, se exige a los usuarios que mantengan grandes cantidades de fondos a largo plazo o que proporcionen liquidez, lo que hace que el costo de cada dirección aumente considerablemente, mientras que los beneficios no necesariamente cubren la inversión.
El peso de las interacciones de alta frecuencia tradicionales en los airdrops ha disminuido, y los usuarios comunes tienen dificultades para obtener beneficios significativos a través de operaciones de bajo costo. Por el contrario, los usuarios con capital abundante han obtenido mayores recompensas al mantener activos de alto riesgo o NFT, lo que ha reducido cada vez más el espacio de ganancias para los usuarios comunes.
Cuarta, posibles caminos para reconstruir el consenso de equidad.
El modo actual de Airdrop a menudo utiliza la cantidad de direcciones o la cantidad de tokens en posesión como criterios principales, ignorando la contribución real de los usuarios al proyecto y su valor a largo plazo. Este tipo de Airdrop "a la ciega", no solo es difícil de atraer a los usuarios objetivo, sino que también fomenta el comportamiento especulativo, desviándose del propósito original del desarrollo del proyecto.
Reestructurar el consenso de equidad requiere establecer un mecanismo de airdrop más científico y razonable:
De "cantidad" a "calidad": incluir la contribución de los usuarios al proyecto en los estándares de Airdrop, fomentando la participación profunda de los usuarios en el ecosistema del proyecto.
De "único" a "continuo": combinar los airdrops con los objetivos de desarrollo a largo plazo del proyecto, por ejemplo, otorgar recompensas dinámicas basadas en el tiempo de tenencia de los usuarios y el número de veces que participan en la gobernanza.
De "centralizado" a "descentralizado": utilizar tecnología blockchain para establecer un mecanismo de airdrop transparente y público, como la ejecución automática de las reglas de airdrop a través de contratos inteligentes, evitando la manipulación humana.
Las medidas específicas pueden incluir:
Conclusión
El airdrop no es una panacea y no garantiza el éxito del proyecto. Pero al reconstruir el consenso de equidad, el airdrop puede convertirse en un puente entre los proyectos y los usuarios, atrayendo a usuarios que realmente reconocen el valor del proyecto, y promoviendo conjuntamente el próspero desarrollo del ecosistema en la cadena. En el futuro, solo a través de reglas transparentes, gobernanza comunitaria y iteración tecnológica, el airdrop podrá regresar a la esencia de "prioridad a los contribuyentes", lo que permitirá reconstruir la piedra angular de confianza del ecosistema Web3. Hacer que los creadores de valor compartan el valor es la respuesta definitiva al espíritu de descentralización.