Funcionarios de alto rango de Rusia: La inestabilidad financiera global ha hecho que el dólar pierda confianza, la influencia de los BRICS está en ascenso.

Con los drásticos cambios en el panorama financiero global, la posición dominante del dólar está siendo desafiada como nunca antes. Funcionarios de alto nivel de Rusia han declarado que, con el aumento de la deuda, el rebote de las sanciones y el colapso de la confianza, se está produciendo un cambio radical en la base financiera global, y la confianza mundial en el dólar está colapsando. En la cumbre de los BRICS celebrada en Río de Janeiro, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dejó claro que Washington debe reconocer que la confianza global en el dólar está disminuyendo, y subrayó que el expresidente estadounidense Joe Biden y su administración "han estado socavando la posición del dólar durante años".

Uno, crisis de confianza en el dólar: Rebote de sanciones y politización financiera

Lavrov en la reunión de la Asociación de Países BRICS expresó que la confianza global en el dólar ha disminuido. Señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya durante la preparación para la ceremonia de toma de posesión "acusó directamente" al expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a su gobierno de "haber estado socavando la posición del dólar durante años".

Lavrov señaló lo que él describió como la politización del sistema financiero global: "Debido a las sanciones unilaterales ilegales y al uso del dólar como medio de 'castigo', la erosión del orden económico global se ha intensificado. La confianza en el dólar como herramienta de pago anteriormente confiable ha sido socavada." Él cree que Estados Unidos ya no puede depender del marco de globalismo que alguna vez lideró. Lavrov explicó: "El presidente Trump no oculta sus intenciones: defiende los intereses económicos de Estados Unidos en el comercio y la inversión, y lo hace públicamente. Esto confirma aún más que el modelo de globalización impulsado por Estados Unidos durante años, y que fue aceptado en su momento por muchos países del mundo, en realidad ha fracasado." Lavrov hizo estas declaraciones mientras Trump amenazaba recientemente con imponer un arancel del 10% sobre el comercio de los países BRICS.

Dos, la presión fiscal interna en Estados Unidos: la deuda soberana alcanza un récord

Lavrov también llamó la atención sobre la presión fiscal interna de Washington, y señaló: "Incluso en los países desarrollados, la situación se está saliendo de control: la deuda soberana de Estados Unidos ha alcanzado un récord de 37 billones de dólares y sigue aumentando." El ministro de Relaciones Exteriores indicó que esta carga de deuda socava la credibilidad de Estados Unidos y ejerce presión sobre el sistema global.

Sin embargo, algunos economistas occidentales creen que, debido a la fuerte liquidez y el apoyo institucional del dólar, este sigue siendo indispensable, lo que indica que otras monedas alternativas todavía carecen de la escala y la resiliencia del actual moneda de reserva. Esto también refleja la controversia sobre el estatus del dólar, aunque enfrenta desafíos, sus fundamentos en el sistema financiero global siguen siendo profundos.

Tres, Cumbre de los BRICS: Buscando cooperación y desdolarización

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, asistió a la cumbre de los BRICS que se celebró del 6 al 7 de julio de 2025 en Río de Janeiro, Brasil, mientras que el presidente ruso, Putin, participó en línea.

En la cumbre, el presidente ruso Putin expresó a los países BRICS a través de una videoconferencia que es muy importante fortalecer la cooperación entre los países BRICS y utilizar las monedas nacionales. Al mismo tiempo, comentó que el modelo de globalización liberal está quedando obsoleto. Esto muestra que los países BRICS están buscando activamente la cooperación en los ámbitos económico y financiero, y promoviendo el proceso de desdolarización para hacer frente a las políticas unilaterales de Estados Unidos.

Conclusión:

La advertencia emitida por altos funcionarios rusos en la cumbre de los BRICS destaca la disminución de la confianza global en el dólar y el profundo impacto de las dinámicas geopolíticas en el panorama financiero mundial. Con el aumento continuo de la deuda de Estados Unidos y el rebote de las sanciones unilaterales, los BRICS están buscando activamente fortalecer la cooperación y promover el uso de sus monedas nacionales para debilitar el dominio del dólar. Esta turbulencia financiera global será un punto clave de observación para las relaciones internacionales y el desarrollo económico en el futuro.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)