El futuro de las recompensas de minería de Bitcoin: desafíos y oportunidades después de 2140
Para alrededor del año 2140, ya no habrá nuevas emisiones de Bitcoin en el mercado. Una vez que se distribuyan los 21 millones de Bitcoins, los mineros solo podrán obtener recompensas a través de las tarifas de transacción. Este cambio ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo de la red Bitcoin.
Puntos principales
Después del año 2140, los subsidios por bloque desaparecerán. Los mineros dependerán únicamente de las tarifas de transacción pagadas por los usuarios para mantener la seguridad de la red.
La reducción gradual de las recompensas de minería ha suscitado dudas sobre la seguridad a largo plazo de Bitcoin.
La reducción del presupuesto de seguridad puede aumentar el riesgo de ataque del 51% o llevar a la centralización de la red.
Los optimistas creen que el aumento del valor de Bitcoin y el incremento de la demanda de bloques en el futuro harán que el mercado de tarifas de transacción puras sea económicamente viable para las herramientas de minería.
La escasez de Bitcoin es una de sus características más famosas. Para garantizar la escasez, las recompensas de los mineros se reducen gradualmente cada cuatro años a través del mecanismo de "reducción a la mitad". Sin embargo, este mecanismo también trae desafíos a largo plazo.
Para alrededor del año 2140, las nuevas recompensas de Bitcoin (subsidio de bloque) desaparecerán por completo. El subsidio de bloque es en realidad el presupuesto de seguridad de Bitcoin, utilizado para incentivar a los mineros a garantizar la seguridad de la red. Esto plantea una cuestión clave:
¿Es suficiente depender únicamente de las tarifas de transacción para mantener la seguridad de la red?
Entender el modelo de incentivos de Bitcoin
Para analizar los desafíos de la era post-subsidios, es necesario entender el mecanismo de incentivos actual que mantiene la red de Bitcoin. Cada diez minutos, un minero verifica un nuevo bloque de transacciones y recibe recompensas, que incluyen dos partes:
Subsidio de bloque: cantidad preestablecida de nuevos Bitcoins generados. Al momento del lanzamiento de Bitcoin, eran 50 Bitcoins por bloque, reduciéndose a la mitad cada cuatro años. Esta es la principal fuente de ingresos para los mineros.
Tarifas de transacción: Cargos adicionales que los usuarios pagan en una transacción para incentivar a los mineros a incluir la transacción en un bloque. Se puede ver como una "propina" para los mineros, ayudando a que la transacción se complete más rápido. Actualmente, la tarifa de transacción promedio es de aproximadamente 1.30 dólares.
Reducción de Bitcoin: disminución de la tasa de emisión
Cada reducción a la mitad es una prueba de eficiencia cíclica para la industria de la minería, ya que los ingresos de los mineros en realidad se reducen a la mitad. Esto asegura que solo los mineros más eficientes puedan obtener ganancias, pero puede llevar a una disminución temporal en la potencia de cálculo de la red.
La disminución de la potencia de cálculo de la red significa que la red de Bitcoin es más vulnerable a amenazas como los ataques del 51%.
recompensa de bloque de Bitcoin de 2025
Para ilustrar la importancia de la subvención de bloques para los mineros, a continuación se detallan las recompensas previstas por minar un bloque en julio de 2025:
Recompensas fijas (nueva generación de Bitcoin): 3.125 monedas
"propina" adicional (tarifa de transacción): aproximadamente 0.025 monedas
Beneficio total por bloque: aproximadamente 3.15 monedas Bitcoin
La tarifa de transacción representa una proporción muy pequeña de los ingresos totales de los mineros, lo que significa que el mercado de tarifas de transacción puras podría tener dificultades para sostener las ganancias de los mineros.
Discusión sobre la viabilidad económica de Bitcoin en la era posterior a los subsidios
El nivel actual de las tarifas de transacción no es suficiente para garantizar la seguridad de la red. Sin embargo, los optimistas creen que para 2140 la demanda elevará las tarifas de transacción, mientras que los pesimistas prevén una crisis.
Punto de vista pesimista: reducción del presupuesto de seguridad
La perspectiva pesimista sostiene que la tendencia histórica de las tarifas de transacción no muestra suficiente aumento para compensar la reducción de subsidios. Cada reducción a la mitad recorta el presupuesto de seguridad, disminuyendo gradualmente la seguridad de la red.
Puntos optimistas: un fuerte mercado de tarifas
Los optimistas creen que el potencial de apreciación de Bitcoin y el crecimiento futuro de la demanda de bloques respaldarán la red. Ellos anticipan:
Bitcoin se convertirá en un activo de billones de dólares, incluso una pequeña proporción de tarifas de transacción puede proporcionar ingresos significativos a los mineros.
La demanda de espacio en bloques crecerá significativamente, posiblemente proveniente de liquidaciones institucionales, soluciones de escalado de segunda capa o innovaciones emergentes.
Estos factores pueden aumentar las tarifas de transacción, haciendo que el mercado de tarifas puras del futuro sea económicamente viable.
Riesgos potenciales de la reducción del presupuesto de seguridad
La disminución del presupuesto de seguridad puede llevar al cierre de numerosos mineros, reduciendo la potencia total de la red y provocando una serie de riesgos:
ataque del 51%
Las entidades que controlan más de la mitad de la potencia de cálculo de la red pueden revertir transacciones o censurar la red. El presupuesto de seguridad es la principal línea de defensa; cuanto mayor sea el presupuesto, mayor será el costo del ataque. Aunque actualmente el costo del ataque es extremadamente alto, a medida que disminuye el presupuesto de seguridad, esta amenaza podría aumentar a largo plazo.
fluctuación de poder de cómputo
El riesgo más directo es que los mineros abandonen en masa debido a la disminución de las ganancias, lo que provoca una caída drástica en la potencia de cálculo. Aunque el ajuste de dificultad corregirá este problema, la rápida retirada de los mineros podría causar un período de debilidad a corto plazo.
Bitcoin como innovación para soluciones
La comunidad de Bitcoin está desarrollando soluciones para fomentar la adopción de la red y mitigar los riesgos derivados de la reducción del presupuesto de seguridad:
Solución de Capa 2
Las soluciones de segunda capa como la Red Lightning pueden aumentar la velocidad de las transacciones y reducir costos. Ya se han aplicado en lugares como Vietnam. Si tiene éxito, impulsará el uso de Bitcoin de aplicaciones profesionales a su uso diario, aumentando las tarifas de transacción en la cadena principal.
Bitcoin símbolo
Los runas son un estándar de token que permite la creación de moneda comunitaria en la blockchain de Bitcoin. Una vez elevó la tarifa de transacción promedio a 127 dólares. Aunque el interés ha disminuido, mostró el potencial de nuevos casos de uso para aumentar las tarifas de transacción.
La experiencia del usuario del futuro
Para los usuarios comunes, la interacción con Bitcoin puede ser de múltiples niveles. Realizar transacciones directamente en la cadena principal puede ser costoso, y se utiliza únicamente para transferencias de gran volumen. Las transacciones diarias pueden realizarse a través de soluciones de segunda capa, que ofrecen una experiencia instantánea y de bajo costo.
Perspectiva a largo plazo de los inversores
Los inversores deben sopesar la escasez y la seguridad de Bitcoin. La ciberseguridad dependerá del futuro del mercado de tarifas. El valor a largo plazo de Bitcoin no solo proviene de sus características técnicas, sino también de la confianza del mercado en su capacidad de seguridad.
Conclusión
El nacimiento de la última moneda Bitcoin no es un final, sino el comienzo de una prueba definitiva. El final de la subvención de bloques es el estado final anticipado del protocolo, y el ecosistema tiene más de un siglo para adaptarse. La seguridad a largo plazo de Bitcoin será determinada conjuntamente por la innovación tecnológica, la evolución del mercado de tarifas y el consenso social.
Es importante tener en cuenta que este artículo discute problemas potenciales del futuro lejano de Bitcoin, que son altamente especulativos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
degenwhisperer
· hace8h
Vivir hasta el año 2140 y luego lo diré...
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· hace8h
En el año 2140, quien viva hasta entonces lo dirá.
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· hace8h
He vivido tanto que ya estaré jubilado para entonces.
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· hace8h
ejecutando las simulaciones cuánticas... 99.7% de probabilidad de que el mercado de tarifas alcance el equilibrio para 2140 a través de la dinámica de Nash
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· hace8h
¿2140? Tsk, para entonces yo también estaré caído a cero junto con el cajero automático.
Ver originalesResponder0
SolidityStruggler
· hace9h
Ya veremos si llegamos al año 2140... otra vez preocupándose sin razón.
El desafío del Bitcoin después de 2140: los Mineros solo pueden mantener la seguridad de la red a través de tarifas de transacción.
El futuro de las recompensas de minería de Bitcoin: desafíos y oportunidades después de 2140
Para alrededor del año 2140, ya no habrá nuevas emisiones de Bitcoin en el mercado. Una vez que se distribuyan los 21 millones de Bitcoins, los mineros solo podrán obtener recompensas a través de las tarifas de transacción. Este cambio ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo de la red Bitcoin.
Puntos principales
La escasez de Bitcoin es una de sus características más famosas. Para garantizar la escasez, las recompensas de los mineros se reducen gradualmente cada cuatro años a través del mecanismo de "reducción a la mitad". Sin embargo, este mecanismo también trae desafíos a largo plazo.
Para alrededor del año 2140, las nuevas recompensas de Bitcoin (subsidio de bloque) desaparecerán por completo. El subsidio de bloque es en realidad el presupuesto de seguridad de Bitcoin, utilizado para incentivar a los mineros a garantizar la seguridad de la red. Esto plantea una cuestión clave:
¿Es suficiente depender únicamente de las tarifas de transacción para mantener la seguridad de la red?
Entender el modelo de incentivos de Bitcoin
Para analizar los desafíos de la era post-subsidios, es necesario entender el mecanismo de incentivos actual que mantiene la red de Bitcoin. Cada diez minutos, un minero verifica un nuevo bloque de transacciones y recibe recompensas, que incluyen dos partes:
Reducción de Bitcoin: disminución de la tasa de emisión
Cada reducción a la mitad es una prueba de eficiencia cíclica para la industria de la minería, ya que los ingresos de los mineros en realidad se reducen a la mitad. Esto asegura que solo los mineros más eficientes puedan obtener ganancias, pero puede llevar a una disminución temporal en la potencia de cálculo de la red.
La disminución de la potencia de cálculo de la red significa que la red de Bitcoin es más vulnerable a amenazas como los ataques del 51%.
recompensa de bloque de Bitcoin de 2025
Para ilustrar la importancia de la subvención de bloques para los mineros, a continuación se detallan las recompensas previstas por minar un bloque en julio de 2025:
La tarifa de transacción representa una proporción muy pequeña de los ingresos totales de los mineros, lo que significa que el mercado de tarifas de transacción puras podría tener dificultades para sostener las ganancias de los mineros.
Discusión sobre la viabilidad económica de Bitcoin en la era posterior a los subsidios
El nivel actual de las tarifas de transacción no es suficiente para garantizar la seguridad de la red. Sin embargo, los optimistas creen que para 2140 la demanda elevará las tarifas de transacción, mientras que los pesimistas prevén una crisis.
Punto de vista pesimista: reducción del presupuesto de seguridad
La perspectiva pesimista sostiene que la tendencia histórica de las tarifas de transacción no muestra suficiente aumento para compensar la reducción de subsidios. Cada reducción a la mitad recorta el presupuesto de seguridad, disminuyendo gradualmente la seguridad de la red.
Puntos optimistas: un fuerte mercado de tarifas
Los optimistas creen que el potencial de apreciación de Bitcoin y el crecimiento futuro de la demanda de bloques respaldarán la red. Ellos anticipan:
Estos factores pueden aumentar las tarifas de transacción, haciendo que el mercado de tarifas puras del futuro sea económicamente viable.
Riesgos potenciales de la reducción del presupuesto de seguridad
La disminución del presupuesto de seguridad puede llevar al cierre de numerosos mineros, reduciendo la potencia total de la red y provocando una serie de riesgos:
ataque del 51%
Las entidades que controlan más de la mitad de la potencia de cálculo de la red pueden revertir transacciones o censurar la red. El presupuesto de seguridad es la principal línea de defensa; cuanto mayor sea el presupuesto, mayor será el costo del ataque. Aunque actualmente el costo del ataque es extremadamente alto, a medida que disminuye el presupuesto de seguridad, esta amenaza podría aumentar a largo plazo.
fluctuación de poder de cómputo
El riesgo más directo es que los mineros abandonen en masa debido a la disminución de las ganancias, lo que provoca una caída drástica en la potencia de cálculo. Aunque el ajuste de dificultad corregirá este problema, la rápida retirada de los mineros podría causar un período de debilidad a corto plazo.
Bitcoin como innovación para soluciones
La comunidad de Bitcoin está desarrollando soluciones para fomentar la adopción de la red y mitigar los riesgos derivados de la reducción del presupuesto de seguridad:
Solución de Capa 2
Las soluciones de segunda capa como la Red Lightning pueden aumentar la velocidad de las transacciones y reducir costos. Ya se han aplicado en lugares como Vietnam. Si tiene éxito, impulsará el uso de Bitcoin de aplicaciones profesionales a su uso diario, aumentando las tarifas de transacción en la cadena principal.
Bitcoin símbolo
Los runas son un estándar de token que permite la creación de moneda comunitaria en la blockchain de Bitcoin. Una vez elevó la tarifa de transacción promedio a 127 dólares. Aunque el interés ha disminuido, mostró el potencial de nuevos casos de uso para aumentar las tarifas de transacción.
La experiencia del usuario del futuro
Para los usuarios comunes, la interacción con Bitcoin puede ser de múltiples niveles. Realizar transacciones directamente en la cadena principal puede ser costoso, y se utiliza únicamente para transferencias de gran volumen. Las transacciones diarias pueden realizarse a través de soluciones de segunda capa, que ofrecen una experiencia instantánea y de bajo costo.
Perspectiva a largo plazo de los inversores
Los inversores deben sopesar la escasez y la seguridad de Bitcoin. La ciberseguridad dependerá del futuro del mercado de tarifas. El valor a largo plazo de Bitcoin no solo proviene de sus características técnicas, sino también de la confianza del mercado en su capacidad de seguridad.
Conclusión
El nacimiento de la última moneda Bitcoin no es un final, sino el comienzo de una prueba definitiva. El final de la subvención de bloques es el estado final anticipado del protocolo, y el ecosistema tiene más de un siglo para adaptarse. La seguridad a largo plazo de Bitcoin será determinada conjuntamente por la innovación tecnológica, la evolución del mercado de tarifas y el consenso social.
Es importante tener en cuenta que este artículo discute problemas potenciales del futuro lejano de Bitcoin, que son altamente especulativos.