Plan de 50 millones de dólares para ayudar a los desarrolladores de Web3 a construir un nuevo ecosistema
Recientemente, un programa masivo de apoyo a desarrolladores ha llamado la atención en el ámbito de Web3. Una conocida plataforma de blockchain ha anunciado el lanzamiento de un programa de financiamiento que asciende a un total de 50 millones de dólares, con el objetivo de atraer desarrolladores de todo el mundo a participar en la construcción del ecosistema. Este programa se centrará en apoyar proyectos innovadores basados en la tecnología OP Stack, para fomentar el desarrollo de la capa de aplicaciones y el crecimiento de usuarios.
Este programa de financiamiento se llama Atlas Grant, y en la primera fase se distribuirán 10 millones de dólares en tokens nativos a los desarrolladores. En el futuro, se continuará otorgando fondos según el progreso del proyecto. Este programa está dirigido principalmente a proyectos que ya están en la plataforma o que planean implementarse en ella, abarcando varias áreas populares como RWA, PayFi, stablecoins y BTCFi.
Además del apoyo financiero, los proyectos seleccionados también recibirán orientación técnica, oportunidades de colaboración y la posibilidad de participar en actividades como hackatones. Esto refleja el deseo de la plataforma de empoderar a los desarrolladores en el ámbito de Web3 a través de un apoyo integral.
Cabe destacar que esta plataforma está construida sobre la tecnología OP Stack, diseñada para mejorar la velocidad de las transacciones y reducir las comisiones. OP Stack es un marco de desarrollo de código abierto que se puede utilizar para crear redes de blockchain L2 interoperables. Simplifica el proceso de construcción de blockchain L2, permitiendo a los desarrolladores personalizar la red según sus necesidades.
El responsable de la plataforma declaró: "Esperamos atraer a individuos y equipos que tengan confianza en el futuro de la industria cripto para unirse al ecosistema. Nuestro objetivo es construir conjuntamente un ecosistema Web3 próspero y abierto, creando aplicaciones fenomenales que tengan tráfico real en múltiples cadenas de bloques principales."
Hong Kong, como centro financiero global, ofrece un buen ambiente para la innovación en blockchain. La plataforma se basa en Hong Kong y espera, desde una perspectiva de cumplimiento, introducir productos financieros tradicionales en el mundo blockchain, impulsando el desarrollo de nuevos campos emergentes como RWA.
Actualmente, la primera fase de solicitudes para este programa de financiamiento ya ha comenzado y se extenderá hasta el 10 de enero de 2025. La lista de seleccionados se publicará el 20 de enero. Esta importante iniciativa sin duda brindará nuevas oportunidades a los desarrolladores de Web3 y se espera que impulse la innovación y el desarrollo en toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainSauceMaster
· hace14h
Otra vez Ser engañados.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· hace14h
¡Vaya! ¿Por qué seguir dudando con cincuenta millones?
Ver originalesResponder0
Blockwatcher9000
· hace14h
Otra vez lanzando satélites, advertencia de Rug Pull de moneda estable
Ver originalesResponder0
NightAirdropper
· hace14h
Una vez más, lanzar moneda.
Ver originalesResponder0
GasFeeBarbecue
· hace14h
Obviamente, antes de la bomba, hay que tomar a la gente por tonta.
Se lanza el plan de subvenciones Atlas de 50 millones de dólares para apoyar el desarrollo del ecosistema OP Stack.
Plan de 50 millones de dólares para ayudar a los desarrolladores de Web3 a construir un nuevo ecosistema
Recientemente, un programa masivo de apoyo a desarrolladores ha llamado la atención en el ámbito de Web3. Una conocida plataforma de blockchain ha anunciado el lanzamiento de un programa de financiamiento que asciende a un total de 50 millones de dólares, con el objetivo de atraer desarrolladores de todo el mundo a participar en la construcción del ecosistema. Este programa se centrará en apoyar proyectos innovadores basados en la tecnología OP Stack, para fomentar el desarrollo de la capa de aplicaciones y el crecimiento de usuarios.
Este programa de financiamiento se llama Atlas Grant, y en la primera fase se distribuirán 10 millones de dólares en tokens nativos a los desarrolladores. En el futuro, se continuará otorgando fondos según el progreso del proyecto. Este programa está dirigido principalmente a proyectos que ya están en la plataforma o que planean implementarse en ella, abarcando varias áreas populares como RWA, PayFi, stablecoins y BTCFi.
Además del apoyo financiero, los proyectos seleccionados también recibirán orientación técnica, oportunidades de colaboración y la posibilidad de participar en actividades como hackatones. Esto refleja el deseo de la plataforma de empoderar a los desarrolladores en el ámbito de Web3 a través de un apoyo integral.
Cabe destacar que esta plataforma está construida sobre la tecnología OP Stack, diseñada para mejorar la velocidad de las transacciones y reducir las comisiones. OP Stack es un marco de desarrollo de código abierto que se puede utilizar para crear redes de blockchain L2 interoperables. Simplifica el proceso de construcción de blockchain L2, permitiendo a los desarrolladores personalizar la red según sus necesidades.
El responsable de la plataforma declaró: "Esperamos atraer a individuos y equipos que tengan confianza en el futuro de la industria cripto para unirse al ecosistema. Nuestro objetivo es construir conjuntamente un ecosistema Web3 próspero y abierto, creando aplicaciones fenomenales que tengan tráfico real en múltiples cadenas de bloques principales."
Hong Kong, como centro financiero global, ofrece un buen ambiente para la innovación en blockchain. La plataforma se basa en Hong Kong y espera, desde una perspectiva de cumplimiento, introducir productos financieros tradicionales en el mundo blockchain, impulsando el desarrollo de nuevos campos emergentes como RWA.
Actualmente, la primera fase de solicitudes para este programa de financiamiento ya ha comenzado y se extenderá hasta el 10 de enero de 2025. La lista de seleccionados se publicará el 20 de enero. Esta importante iniciativa sin duda brindará nuevas oportunidades a los desarrolladores de Web3 y se espera que impulse la innovación y el desarrollo en toda la industria.