La lucha entre la centralización y la descentralización en el desarrollo de la cadena de bloques
La evolución de la tecnología de cadena de bloques está en constante juego entre centralización y descentralización. En este proceso, la credibilidad y la usabilidad son dos conceptos clave. La usabilidad se centra en la facilidad de uso y la rápida adopción, mientras que la credibilidad se dedica a expandir los límites del conocimiento humano. Proyectos como Bitcoin están explorando cómo establecer sistemas y datos confiables. La coexistencia de estas dos necesidades ha llevado a la bifurcación del desarrollo de la cadena de bloques.
Ethereum siguió la filosofía básica de Bitcoin, manteniendo el camino de la Descentralización. Sin embargo, debido a su alto umbral de uso, algunos proyectos de cadena de bloques de consorcio han hecho compromisos en términos de usabilidad. Esta bifurcación surge de la demanda real, ya que la introducción de contratos inteligentes ha aumentado la complejidad de la lógica en la cadena.
En toda la industria de la cadena de bloques, el mecanismo de verificación es el más crítico y desafiante. Actualmente, existen principalmente tres métodos de verificación: garantía, juego acumulativo ( aproximándose a ) y la hipótesis de mercado eficiente incorporada. Aunque Bitcoin abrió el camino, tampoco ha logrado resolver completamente el problema de los incentivos de verificación. Este problema se ha convertido en un importante cuello de botella para el desarrollo posterior.
Los activos descentralizados son una de las aplicaciones más atractivas de la tecnología de cadena de bloques. Aunque el bitcoin tiene limitaciones como moneda, ha construido un nuevo sistema de juego no cooperativo. En este sistema, los participantes toman decisiones de manera autónoma basándose en sus propias condiciones, alcanzando finalmente un equilibrio general. Este mecanismo rompe las limitaciones de los juegos de cooperación tradicionales, logrando una asignación de recursos más eficiente.
Proyectos como BTC, ETH y NEST están tratando de construir sistemas de juegos no cooperativos, y de ahí derivar activos descentralizados. Las características de riesgo y rendimiento de este tipo de activos son completamente diferentes a las de los activos tradicionales, y muestran un mejor desempeño en la eliminación de la incertidumbre. Aunque la volatilidad de precios es alta, la transparencia de los datos subyacentes supera con creces a la de los activos financieros tradicionales.
La tecnología de la cadena de bloques no es solo un simple sistema de servicios lineales, carece de funciones como la comunicación automática. Actualmente, los servicios en cadena se concentran principalmente en el ámbito DeFi. En este proceso, cómo capturar valor y mantener la competitividad es un tema que debe ser considerado con atención. Con el desarrollo continuo de la tecnología, se espera que la cadena de bloques tenga un impacto profundo en áreas como los servicios financieros y la gestión de activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTArchaeologist
· hace14h
Mecanismo de verificación profesional no útil
Ver originalesResponder0
consensus_whisperer
· hace14h
Es mejor decir directamente que el costo de la cadena es demasiado alto y no es práctico.
Desarrollo de la cadena de bloques: la lucha entre la confiabilidad y la usabilidad
La lucha entre la centralización y la descentralización en el desarrollo de la cadena de bloques
La evolución de la tecnología de cadena de bloques está en constante juego entre centralización y descentralización. En este proceso, la credibilidad y la usabilidad son dos conceptos clave. La usabilidad se centra en la facilidad de uso y la rápida adopción, mientras que la credibilidad se dedica a expandir los límites del conocimiento humano. Proyectos como Bitcoin están explorando cómo establecer sistemas y datos confiables. La coexistencia de estas dos necesidades ha llevado a la bifurcación del desarrollo de la cadena de bloques.
Ethereum siguió la filosofía básica de Bitcoin, manteniendo el camino de la Descentralización. Sin embargo, debido a su alto umbral de uso, algunos proyectos de cadena de bloques de consorcio han hecho compromisos en términos de usabilidad. Esta bifurcación surge de la demanda real, ya que la introducción de contratos inteligentes ha aumentado la complejidad de la lógica en la cadena.
En toda la industria de la cadena de bloques, el mecanismo de verificación es el más crítico y desafiante. Actualmente, existen principalmente tres métodos de verificación: garantía, juego acumulativo ( aproximándose a ) y la hipótesis de mercado eficiente incorporada. Aunque Bitcoin abrió el camino, tampoco ha logrado resolver completamente el problema de los incentivos de verificación. Este problema se ha convertido en un importante cuello de botella para el desarrollo posterior.
Los activos descentralizados son una de las aplicaciones más atractivas de la tecnología de cadena de bloques. Aunque el bitcoin tiene limitaciones como moneda, ha construido un nuevo sistema de juego no cooperativo. En este sistema, los participantes toman decisiones de manera autónoma basándose en sus propias condiciones, alcanzando finalmente un equilibrio general. Este mecanismo rompe las limitaciones de los juegos de cooperación tradicionales, logrando una asignación de recursos más eficiente.
Proyectos como BTC, ETH y NEST están tratando de construir sistemas de juegos no cooperativos, y de ahí derivar activos descentralizados. Las características de riesgo y rendimiento de este tipo de activos son completamente diferentes a las de los activos tradicionales, y muestran un mejor desempeño en la eliminación de la incertidumbre. Aunque la volatilidad de precios es alta, la transparencia de los datos subyacentes supera con creces a la de los activos financieros tradicionales.
La tecnología de la cadena de bloques no es solo un simple sistema de servicios lineales, carece de funciones como la comunicación automática. Actualmente, los servicios en cadena se concentran principalmente en el ámbito DeFi. En este proceso, cómo capturar valor y mantener la competitividad es un tema que debe ser considerado con atención. Con el desarrollo continuo de la tecnología, se espera que la cadena de bloques tenga un impacto profundo en áreas como los servicios financieros y la gestión de activos.