Interoperabilidad cross-chain: el conector del mundo de la encriptación
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, los usuarios se enfrentan a un entorno operativo cada vez más complejo. Desde la gestión de billeteras hasta las transacciones cross-chain, cada paso puede convertirse en un obstáculo para los nuevos usuarios. Sin embargo, para atraer a los próximos 500 millones o incluso 1.000 millones de usuarios, simplificar estas operaciones se vuelve crucial.
Según un informe, se espera que en 2024 el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones, lo que representa el 6.8% de la población mundial, un aumento del 34% en comparación con 2023. Esta tendencia de crecimiento destaca la urgente necesidad de simplificar la experiencia del usuario.
En el universo multichain, el rápido crecimiento de diferentes blockchains ha traído oportunidades sin precedentes, al mismo tiempo que ha provocado problemas de complejidad y fragmentación. Desde las cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta las cadenas Layer3 especializadas, cada cadena tiene sus particularidades, lo que incrementa los costos de aprendizaje para los usuarios y desarrolladores.
Los desarrolladores enfrentan una variedad de desafíos técnicos, incluidos diferentes lenguajes de programación, modelos de cuentas y estándares de contratos. Por ejemplo, las diferencias entre los lenguajes Move, Rust y Solidity, así como la incompatibilidad entre la cuenta EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, aumentan la dificultad de desarrollo.
Los usuarios deben enfrentar problemas como la gestión de múltiples cuentas en cadena, diferentes estándares de tarifas de Gas y la liquidez dispersa. Estos desafíos destacan la importancia de la interoperabilidad cross-chain y también impulsan la aparición del concepto de abstracción de cadenas.
La abstracción de cadena tiene como objetivo proporcionar un marco estandarizado para operaciones cross-chain, permitiendo a los usuarios realizar operaciones cross-chain utilizando un sistema de cuentas y una interfaz unificados, sin preocuparse por las diferencias subyacentes. Para los desarrolladores, simplifica la complejidad del despliegue en múltiples cadenas, reduciendo los costos de desarrollo y mantenimiento.
Algunos proyectos están trabajando para resolver estos problemas. Por ejemplo, un protocolo de interoperabilidad tiene como objetivo lograr una abstracción de cadena a gran escala, construyendo una capa de ejecución para un mundo interconectado y modular. Permite a los desarrolladores vincular aplicaciones a través de cadenas de bloques, facilitando la combinabilidad. Este proyecto recientemente obtuvo 10 millones de dólares en financiación, atrayendo la participación de varias instituciones de inversión reconocidas.
La abstracción de la cadena no solo incluye soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales y protocolos de comunicación cross-chain, sino que también implica la simplificación de la experiencia del usuario, como interfaces frontales unificadas y tokens de Gas universales.
Para los desarrolladores B2B, estas soluciones pueden reducir los costos de implementación cross-chain y lograr la gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de manera modular, las soluciones de operatividad para la interacción en cadena completa se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplificará la relación entre los usuarios y varios protocolos de backend, y los usuarios podrán interactuar directamente con la billetera para lograr una experiencia de interacción en toda la cadena; la billetera se convertirá en el centro para procesar las intenciones complejas de los usuarios.
Con el desarrollo de estas tecnologías, podemos esperar que la llegada de los próximos 500 millones de encriptación de usuarios sea más fácil. Como dicen los expertos de la industria: "Así como no nos importa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." La realización de esta visión allanará el camino para la popularización de la tecnología blockchain.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SundayDegen
· 08-12 19:09
layer3 es demasiado complicado, no se puede entender en absoluto.
Ver originalesResponder0
SolidityStruggler
· 08-12 19:07
Otra vez una pila de conceptos para impresionar, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· 08-12 18:51
Los datos son un poco excesivos, ¿para qué tantas cadenas?
Abstracto de cadena: solución de interoperabilidad cross-chain que conecta 500 millones de usuarios
Interoperabilidad cross-chain: el conector del mundo de la encriptación
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, los usuarios se enfrentan a un entorno operativo cada vez más complejo. Desde la gestión de billeteras hasta las transacciones cross-chain, cada paso puede convertirse en un obstáculo para los nuevos usuarios. Sin embargo, para atraer a los próximos 500 millones o incluso 1.000 millones de usuarios, simplificar estas operaciones se vuelve crucial.
Según un informe, se espera que en 2024 el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones, lo que representa el 6.8% de la población mundial, un aumento del 34% en comparación con 2023. Esta tendencia de crecimiento destaca la urgente necesidad de simplificar la experiencia del usuario.
En el universo multichain, el rápido crecimiento de diferentes blockchains ha traído oportunidades sin precedentes, al mismo tiempo que ha provocado problemas de complejidad y fragmentación. Desde las cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta las cadenas Layer3 especializadas, cada cadena tiene sus particularidades, lo que incrementa los costos de aprendizaje para los usuarios y desarrolladores.
Los desarrolladores enfrentan una variedad de desafíos técnicos, incluidos diferentes lenguajes de programación, modelos de cuentas y estándares de contratos. Por ejemplo, las diferencias entre los lenguajes Move, Rust y Solidity, así como la incompatibilidad entre la cuenta EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, aumentan la dificultad de desarrollo.
Los usuarios deben enfrentar problemas como la gestión de múltiples cuentas en cadena, diferentes estándares de tarifas de Gas y la liquidez dispersa. Estos desafíos destacan la importancia de la interoperabilidad cross-chain y también impulsan la aparición del concepto de abstracción de cadenas.
La abstracción de cadena tiene como objetivo proporcionar un marco estandarizado para operaciones cross-chain, permitiendo a los usuarios realizar operaciones cross-chain utilizando un sistema de cuentas y una interfaz unificados, sin preocuparse por las diferencias subyacentes. Para los desarrolladores, simplifica la complejidad del despliegue en múltiples cadenas, reduciendo los costos de desarrollo y mantenimiento.
Algunos proyectos están trabajando para resolver estos problemas. Por ejemplo, un protocolo de interoperabilidad tiene como objetivo lograr una abstracción de cadena a gran escala, construyendo una capa de ejecución para un mundo interconectado y modular. Permite a los desarrolladores vincular aplicaciones a través de cadenas de bloques, facilitando la combinabilidad. Este proyecto recientemente obtuvo 10 millones de dólares en financiación, atrayendo la participación de varias instituciones de inversión reconocidas.
La abstracción de la cadena no solo incluye soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales y protocolos de comunicación cross-chain, sino que también implica la simplificación de la experiencia del usuario, como interfaces frontales unificadas y tokens de Gas universales.
Para los desarrolladores B2B, estas soluciones pueden reducir los costos de implementación cross-chain y lograr la gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de manera modular, las soluciones de operatividad para la interacción en cadena completa se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplificará la relación entre los usuarios y varios protocolos de backend, y los usuarios podrán interactuar directamente con la billetera para lograr una experiencia de interacción en toda la cadena; la billetera se convertirá en el centro para procesar las intenciones complejas de los usuarios.
Con el desarrollo de estas tecnologías, podemos esperar que la llegada de los próximos 500 millones de encriptación de usuarios sea más fácil. Como dicen los expertos de la industria: "Así como no nos importa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." La realización de esta visión allanará el camino para la popularización de la tecnología blockchain.