En el campo de la Cadena de bloques, el análisis de datos siempre ha sido una tarea llena de desafíos. Recientemente, viví en carne propia una transformación de tediosa a eficiente, lo que me hizo reconocer profundamente la importancia de las herramientas emergentes.
Un amigo que se dedica al análisis de datos de cadena de bloques está luchando con un proyecto. La pantalla de su computadora portátil está llena de mensajes de error, donde la frase "Tiempo de espera para la captura de datos en la cadena" destaca especialmente. Con resignación, comentó que solo obtener los registros de transferencia de Ethereum de la última semana le ha llevado más de 30 horas, y ha experimentado múltiples fallos del sistema.
Esta situación me recuerda a Chainbase, que vi por casualidad en un foro técnico anteriormente. En ese momento, afirmaba que podía "convertir datos en cadena en API disponibles al instante", y esta descripción se vuelve especialmente pertinente en este momento.
Con una mentalidad de prueba, inicié sesión en la plataforma de desarrolladores de Chainbase. Para mi sorpresa, su diseño de interfaz es sencillo y claro: a la izquierda se enumeran varios modelos de datos, que abarcan desde el seguimiento del saldo de la cartera hasta los registros de interacción con contratos inteligentes; a la derecha está el botón de generación de API. Ingresé las condiciones necesarias para mi amigo: "registros de transferencias de Ethereum en los últimos 7 días, y monto superior a 10 ETH", y luego hice clic en generar. En menos de 10 segundos, un enlace de API apareció en la pantalla.
Después de integrar este enlace en el código de un amigo, el programa que originalmente necesitaba un día completo para completarse, esta vez generó la tabla de datos completa en solo 12 minutos. Lo más sorprendente es que la dirección del contrato inteligente correspondiente a cada transferencia se etiquetó automáticamente con el nombre del proyecto correspondiente.
Después de que el amigo estudiara detenidamente la fuente de datos, expresó que no se trataba simplemente de una recolección de datos. Tras una mayor comprensión, descubrí que la tecnología central de Chainbase es la "red de indexación de datos descentralizada". Esta método sistematiza la organización e indexación de los datos en cadena recolectados por nodos globales, lo que no solo mejora la eficiencia del procesamiento de datos, sino que también aumenta enormemente la fiabilidad y la exhaustividad de los datos.
Esta experiencia me hizo darme cuenta de que, en el mundo en rápido desarrollo de Web3, las herramientas de procesamiento de datos eficientes se están convirtiendo en un factor clave para impulsar la innovación y la investigación. Soluciones como Chainbase no solo simplifican el complejo proceso de análisis de datos, sino que también brindan a desarrolladores e investigadores más posibilidades, permitiéndoles dedicar más energía a la creatividad y al desarrollo de aplicaciones, en lugar de verse agobiados por el tedioso procesamiento de datos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SignatureDenied
· hace17h
Buena vida~
Ver originalesResponder0
probably_nothing_anon
· hace17h
¡Este producto es increíble, amigo!
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· hace17h
hmm chainbase? otra herramienta del bosque oscuro para que los cazadores de MEV la exploten...
Ver originalesResponder0
MetaverseVagrant
· hace17h
La herramienta de tesoro en cadena en tus ojos
Ver originalesResponder0
SatoshiLegend
· hace17h
El pesadilla del procesamiento de datos para los programadores de Cadena de bloques, finalmente tiene un remedio.
Ver originalesResponder0
LiquidationSurvivor
· hace17h
Los primeros mineros de Ethereum, todos me llaman el hermano de liquidación.
En el campo de la Cadena de bloques, el análisis de datos siempre ha sido una tarea llena de desafíos. Recientemente, viví en carne propia una transformación de tediosa a eficiente, lo que me hizo reconocer profundamente la importancia de las herramientas emergentes.
Un amigo que se dedica al análisis de datos de cadena de bloques está luchando con un proyecto. La pantalla de su computadora portátil está llena de mensajes de error, donde la frase "Tiempo de espera para la captura de datos en la cadena" destaca especialmente. Con resignación, comentó que solo obtener los registros de transferencia de Ethereum de la última semana le ha llevado más de 30 horas, y ha experimentado múltiples fallos del sistema.
Esta situación me recuerda a Chainbase, que vi por casualidad en un foro técnico anteriormente. En ese momento, afirmaba que podía "convertir datos en cadena en API disponibles al instante", y esta descripción se vuelve especialmente pertinente en este momento.
Con una mentalidad de prueba, inicié sesión en la plataforma de desarrolladores de Chainbase. Para mi sorpresa, su diseño de interfaz es sencillo y claro: a la izquierda se enumeran varios modelos de datos, que abarcan desde el seguimiento del saldo de la cartera hasta los registros de interacción con contratos inteligentes; a la derecha está el botón de generación de API. Ingresé las condiciones necesarias para mi amigo: "registros de transferencias de Ethereum en los últimos 7 días, y monto superior a 10 ETH", y luego hice clic en generar. En menos de 10 segundos, un enlace de API apareció en la pantalla.
Después de integrar este enlace en el código de un amigo, el programa que originalmente necesitaba un día completo para completarse, esta vez generó la tabla de datos completa en solo 12 minutos. Lo más sorprendente es que la dirección del contrato inteligente correspondiente a cada transferencia se etiquetó automáticamente con el nombre del proyecto correspondiente.
Después de que el amigo estudiara detenidamente la fuente de datos, expresó que no se trataba simplemente de una recolección de datos. Tras una mayor comprensión, descubrí que la tecnología central de Chainbase es la "red de indexación de datos descentralizada". Esta método sistematiza la organización e indexación de los datos en cadena recolectados por nodos globales, lo que no solo mejora la eficiencia del procesamiento de datos, sino que también aumenta enormemente la fiabilidad y la exhaustividad de los datos.
Esta experiencia me hizo darme cuenta de que, en el mundo en rápido desarrollo de Web3, las herramientas de procesamiento de datos eficientes se están convirtiendo en un factor clave para impulsar la innovación y la investigación. Soluciones como Chainbase no solo simplifican el complejo proceso de análisis de datos, sino que también brindan a desarrolladores e investigadores más posibilidades, permitiéndoles dedicar más energía a la creatividad y al desarrollo de aplicaciones, en lugar de verse agobiados por el tedioso procesamiento de datos.