Evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong: de la advertencia de riesgos a la promoción activa

robot
Generación de resúmenes en curso

Evolución y análisis del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong

En los últimos años, los activos virtuales han evolucionado rápidamente a nivel global, presentando desafíos sin precedentes para los sistemas financieros tradicionales y los marcos regulatorios. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han llevado a que los organismos reguladores y las plataformas de intercambio enfrenten numerosos problemas, como la supervisión del flujo de capital transfronterizo, la identificación de clientes y la prevención de riesgos financieros sistémicos. Estos problemas destacan la complejidad de la regulación de los activos virtuales, que requiere colaboración entre departamentos y países para hacerles frente.

Como el tercer centro financiero más grande del mundo, Hong Kong desempeña un papel clave en la regulación de activos virtuales. Hong Kong debe promover el desarrollo del mercado global de activos virtuales, al mismo tiempo que satisface las exigencias del gobierno central en cuanto a la estabilidad financiera, y también asume la responsabilidad de ser un campo de pruebas para China en la exploración de nuevos mercados financieros. Por lo tanto, la política de regulación de activos virtuales de Hong Kong necesariamente busca un equilibrio constante entre la globalización y la localización, la innovación y la solidez.

Todo lo que necesitas saber: Marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong

2017-2021: Período inicial de regulación

En esta etapa, Hong Kong adopta principalmente una estrategia que combina advertencias sobre riesgos y regulación piloto, y la actitud regulatoria está pasando gradualmente de un enfoque cauteloso y de espera a una transición ordenada y regulada.

En septiembre de 2017, la Comisión de Valores de Hong Kong (SFC) emitió un comunicado, señalando que algunas ICO podrían constituir valores y estar sujetas a regulación. En diciembre del mismo año, la SFC exigió que las instituciones financieras cumplieran con las regulaciones financieras existentes al ofrecer productos relacionados con criptomonedas.

En noviembre de 2018, la SFC propuso incluir las plataformas de intercambio de activos virtuales que cumplan con los requisitos en un sandbox regulatorio y estableció un marco regulatorio que incluye regulaciones para inversores profesionales, la prohibición de apalancamiento y derivados, y restricciones en las transacciones de ICO.

En 2019, la SFC aclaró aún más la definición de STO y las responsabilidades de los intermediarios, y propuso un sistema de licencias para las plataformas de intercambio de activos virtuales.

Desde 2020 hasta 2021, Hong Kong comenzó a preparar la inclusión de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) en el sistema de licencias, exigiendo a las empresas correspondientes que soliciten una licencia y cumplan con las regulaciones contra el lavado de dinero.

Durante este período, Hong Kong pasó gradualmente de simplemente advertir sobre riesgos a regular de manera concreta el comportamiento del mercado, comenzando a definir las responsabilidades de los participantes en el mercado. Los reguladores reconocieron que los activos virtuales se convertirían en una parte importante del mercado financiero, y su actitud comenzó a cambiar hacia una gestión positiva. Sin embargo, el principio de "participación voluntaria" aún se aplica a las partes interesadas en el ecosistema, y las plataformas deben solicitar activamente una licencia y demostrar que cumplen con los estándares.

Es importante señalar que el mecanismo de "sandbox regulatorio" se introdujo en esta fase para la regulación de plataformas de intercambio de activos virtuales. Este mecanismo permite que los nuevos proyectos de tecnología financiera realicen pruebas limitadas en un entorno controlado, sin necesidad de cumplir completamente con los requisitos regulatorios existentes. El mecanismo de sandbox ofrece un espacio de desarrollo relativamente libre para proyectos innovadores, reflejando la actitud de los reguladores de explorar conjuntamente con el mercado.

Todo lo que necesitas saber: Marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong

2022: Un punto clave en la transformación de políticas

El año 2022 se convirtió en un punto de inflexión para la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong. El 31 de octubre, el Departamento de Finanzas publicó la "Declaración de Política sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", que declaró por primera vez que "promoverá activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. Esta declaración no solo establece la implementación de un sistema de licencias para VASP, sino que también propone apoyar aplicaciones emergentes como la tokenización, los bonos verdes y los NFT, marcando un cambio en el enfoque regulatorio de "enfoque en el riesgo" a "enfoque en la oportunidad".

Detrás de este cambio hay dos principales impulsores:

  1. La competencia internacional se intensifica, Hong Kong necesita mantener su estatus como centro financiero. Los principales centros financieros del mundo están aumentando sus inversiones en activos virtuales, Hong Kong necesita ajustar sus políticas para competir por los recursos de la industria.

  2. Agregación de demandas múltiples. Hong Kong necesita un punto de ruptura para la nueva industria financiera, mientras que la parte continental de China busca un "campo de pruebas" para la exploración de la economía digital en cumplimiento de la normativa. Los profesionales desean encontrar un punto de apoyo legal y conforme, y las plataformas de intercambio anhelan obtener protección institucional y legitimidad.

Este cambio de política no solo responde a la adaptación a los mercados financieros innovadores, sino que también es una elección estratégica activa de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero en un entorno internacional complejo.

Desde 2023: Iteración y profundización rápida de las políticas regulatorias

Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha entrado oficialmente en la fase de "implementación práctica". El modelo de ensayo del pasado ha sido gradualmente reemplazado por un sistema legal y de licencias completo y obligatorio, y la política regulatoria ha pasado de "declaración" a "ejecución".

En febrero de 2023, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong emitió su primer bono verde tokenizado.

En junio de 2023, la SFC implementó oficialmente las "Directrices para plataformas de comercio de activos virtuales" y lanzó el sistema de licencias VASP. En el mismo mes, entró en vigor la "Ley de Enmienda para la Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo", que requiere que las plataformas de comercio de activos virtuales operen con licencia.

En agosto de 2023, HashKey se convirtió en la primera bolsa licenciada de Hong Kong abierta a inversores minoristas, permitiendo a los inversores minoristas participar de manera regulada en el comercio de activos virtuales.

En noviembre de 2023, la SFC publicó una circular enfatizando que los valores tokenizados deben cumplir con la legislación de valores vigente.

En diciembre de 2023, la Autoridad Monetaria y la SFC publicaron conjuntamente una versión actualizada de la circular, aclarando que los ETFs de activos virtuales al contado y futuros pueden ser vendidos de manera conforme. En el mismo mes, la SFC emitió una circular señalando las regulaciones relevantes para los fondos autorizados que invierten en activos virtuales.

En enero de 2024, GF Securities (Hong Kong) emitió con éxito la primera emisión de valores tokenizados aplicables a la ley de Hong Kong.

En marzo de 2024, la Autoridad Monetaria lanzó el "Proyecto Ensemble" para explorar la integración de activos tokenizados y la moneda digital del banco central mayorista.

En julio de 2024, la Autoridad Monetaria lanzó un programa de sandbox regulatorio para stablecoins, permitiendo a las instituciones probar modelos de emisión y aplicación de stablecoins.

En agosto y septiembre de 2024, varios proyectos de tokenización de activos físicos (RWA) se implementaron sucesivamente.

En febrero de 2025, el Secretario de Finanzas anunció que se publicará la segunda "Declaración de Política de Activos Virtuales", con el plan de integrar las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain. En el mismo mes, se aprobó el primer fondo tokenizado destinado a inversores minoristas.

En marzo de 2025, el número de intercambios con licencia aumentará a 10, la SFC publicará la hoja de ruta regulatoria "A-S-P-I-Re" para profundizar el desarrollo del mercado. En el mismo mes, se implementará el primer proyecto de activos reales (RWA) de intercambio de baterías en el mundo.

Todo lo que necesitas saber: Marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong

Características del sistema de regulación de Hong Kong

La regulación de los activos virtuales en Hong Kong adopta una estrategia de "regulación con sello" basada en el marco legal existente, mediante la emisión de directrices o circulares para llevar a cabo una regulación "parche" de los activos digitales, en lugar de elaborar un código específico. Esto refleja la noción regulatoria del gobierno de Hong Kong de considerar los activos virtuales como una extensión de los activos financieros tradicionales.

La regulación de Hong Kong se centra en tres áreas clave: cumplimiento financiero, anti-lavado de dinero y protección del inversor, integrando los activos virtuales en el actual sistema de regulación financiera. Este enfoque no solo reduce los costos de coordinación regulatoria, sino que también establece un puente entre las instituciones financieras y las empresas de tecnología emergente, lo que favorece la integración de la transformación institucional y el desarrollo de la industria.

En general, la política de regulación de activos virtuales de Hong Kong muestra características de pragmatismo, flexibilidad y visión de futuro, garantizando la estabilidad financiera mientras deja espacio para el desarrollo de la innovación.

RWA15.5%
STO2.94%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RektButAlivevip
· hace13h
Los movimientos de Gang Gang son posibles.
Ver originalesResponder0
SellTheBouncevip
· hace13h
La regulación más estricta solo hará que las posiciones en largo fluyan como ríos de sangre. El bull run eventualmente se convertirá en un Mercado bajista.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityvip
· hace13h
¿Es demasiado estricto con la regulación?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)