Navegando las regulaciones de CFTC para Cripto fondos

Ley y Registro es un segmento de noticias que se centra en noticias legales sobre criptomonedas, traído a ustedes por Kelman Law – Un bufete de abogados enfocado en el comercio de activos digitales.

El siguiente artículo de opinión fue escrito por Alex Forehand y Michael Handelsman para Kelman.Law.

Una guía sobre las reglas de la CFTC para fondos de inversión en criptomonedas

Con los reguladores de EE. UU. clasificando cada vez más los activos digitales como Bitcoin y Ethereum como commodities, el panorama regulatorio para los fondos de criptomonedas está cambiando. En lugar de navegar solo por las reglas de asesores de inversión de la SEC, los gestores pueden ahora caer directamente bajo la Ley de Intercambio de Productos (CEA) y la jurisdicción de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).

Este cambio abre tanto oportunidades como obligaciones para los gestores de fondos—especialmente para aquellos que buscan comerciar con derivados de criptomonedas como futuros, swaps o contratos perpetuos. Si su fondo de criptomonedas califica como un grupo de mercancías, usted puede ser un Operador de Grupo de Mercancías (CPO)—una designación que conlleva obligaciones específicas de registro y cumplimiento. Aquellos que operan un fondo de criptomonedas también es probable que necesiten registrarse como Asesor de Comercio de Mercancías (CTA).

Entendiendo a los Actores Regulatorios

La CFTC es el principal regulador de EE. UU. para los mercados de derivados de materias primas. La CFTC no regula típicamente el comercio de materias primas al contado; en su lugar, supervisa los intereses de las materias primas, que incluyen futuros, opciones e intercambios sobre materias primas (incluyendo muchos activos digitales). Sin embargo, bajo 17 C.F.R. § 180.1, la CFTC tiene jurisdicción sobre los mercados al contado subyacentes cuando hay fraude o manipulación involucrados (CFTC v. McDonnell, 287 F.Supp. 3d 213 (E.D.N.Y. 2018)).

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) es la organización autorreguladora para los registrantes de la CFTC. Si te registras como CPO o CTA, también te convertirás en miembro de la NFA.

La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) sigue siendo relevante si su fondo negocia tokens de valores u otros instrumentos no comestibles, o si también califica como un asesor de inversiones.

Fondos de Materias Primas y Operadores de Fondos de Materias Primas

Bajo la CEA, un fondo de commodities es cualquier fondo de inversión o empresa similar en la que las contribuciones de los inversores se agrupan para negociar intereses en commodities en nombre de los participantes.

Los intereses en productos básicos incluyen contratos de futuros, opciones sobre futuros, swaps, ciertas transacciones de productos básicos apalancadas al por menor y, cada vez más, derivados de criptomonedas como futuros de Bitcoin y Ether o contratos perpetuos. Si su fondo de criptomonedas participa en estas actividades, incluso como parte de una estrategia diversificada, puede considerarse un fondo de productos básicos.

Un Operador de Grupo de Commodities (CPO) es cualquier persona o entidad que solicita, acepta o recibe fondos de inversores con el propósito de operar un grupo de commodities y que es responsable de gestionar las actividades comerciales de ese grupo.

Para los gerentes de fondos de criptomonedas, si está recaudando capital de inversores para comerciar derivados de criptomonedas, la CFTC puede considerarlo un CPO. Sin embargo, si está recaudando capital de inversores para comerciar únicamente en mercados al contado de criptomonedas, es poco probable que se le considere un CPO que necesite registrarse, aunque la CFTC aún puede reclamar jurisdicción si su comercio implica el uso de fraude o manipulación de los mercados al contado subyacentes.

Los administradores de fondos de criptomonedas también es probable que se consideren Asesores de Comercio de Materias Primas bajo la CEA. Un CTA es una persona que, a cambio de compensación o beneficio, se dedica al negocio de asesorar a otros, directa o indirectamente, sobre el valor o la conveniencia de operar en intereses de materias primas. Los intereses de materias primas incluyen derivados de criptomonedas como futuros de Bitcoin o Ether, opciones o swaps perpetuos. La definición es intencionalmente amplia. Cubre no solo a aquellos que brindan asesoramiento sobre comercio de materias primas, sino también a los administradores de cuentas discrecionales que operan en nombre de un cliente.

Si su fondo comercia con activos digitales que se consideran valores—como tokens que generan rendimiento, contratos de inversión u otros activos que satisfacen la prueba Howey—o derivados basados en esos valores, es posible que también deba registrarse en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) como asesor de inversiones, o calificar para una exención aplicable.

La discusión en este artículo se aplica únicamente a los fondos que comercian con activos digitales considerados mercancías bajo la ley de EE. UU., como Bitcoin y Ether. Aunque el panorama regulatorio sigue siendo fluido, la tendencia actual en los Estados Unidos parece estar moviéndose hacia que la mayoría de las monedas nativas de blockchain, las stablecoins que no generan rendimiento, los tokens de utilidad e incluso algunos memecoins sean tratados como mercancías en lugar de valores.

Dicho esto, queda por ver cómo la SEC abordará sus acciones de cumplimiento que alegan que casi 30 activos digitales diferentes son valores, resultados que podrían impactar materialmente las obligaciones de cumplimiento de ciertos fondos de criptomonedas.

Requisitos de Registro e Informe

Un gestor de fondos de criptomonedas que califica como Operador de Grupo de Materias Primas o Asesor de Comercio de Materias Primas debe registrarse generalmente en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) y convertirse en miembro de la Asociación Nacional de Futuros (NFA) antes de solicitar o aceptar capital de inversores.

El primer paso en el registro es presentar el Formulario 7-R para la firma y el Formulario 8-R para cada principal y persona asociada a través del sistema de registro en línea de la NFA. Cada persona asociada individual también debe someterse a una verificación de antecedentes basada en huellas dactilares. Los principales y ciertos empleados pueden necesitar aprobar el Examen Nacional de Futuros de Materias Primas de la Serie 3 ( y en algunos casos, el Examen de Fondos Administrados de la Serie 31 ) a menos que se disponga de una exención.

Una vez registrados, tanto los CPO como los CTA deben preparar y entregar un Documento de Divulgación conforme a la CFTC a los participantes o clientes potenciales antes de solicitar o aceptar fondos o de entrar en una relación de asesoría. Si bien los requisitos específicos de contenido difieren ligeramente—los CPO deben describir la estructura y los términos del fondo de materias primas, mientras que los CTA deben delinear su programa de negociación(s) y los acuerdos de asesoría—ambos documentos deben contener información detallada sobre la estrategia de negociación, los principales factores de riesgo, el historial de rendimiento(si corresponde), tarifas y gastos, conflictos de interés y otras divulgaciones materiales.

En cada caso, la Asociación Nacional de Futuros (NFA) debe revisar y aceptar el Documento de Divulgación antes de que pueda ser utilizado. El documento debe ser actualizado y reaprobado al menos cada 12 meses, y antes si cambia alguna información material, para asegurar que todos los posibles inversores o clientes reciban información actual, precisa y completa.

Los CPO y los CTA también están obligados a presentar informes regulatorios continuos a la Asociación Nacional de Futuros (NFA). Para los CPO, el informe principal es el Formulario CPO-PQR, que informa sobre el tamaño de cada pool, el apalancamiento, las actividades comerciales y las métricas de riesgo. Dependiendo de los activos bajo gestión del pool, este informe puede ser requerido trimestral o anualmente. Para los CTA, el correspondiente es el Formulario PR, que proporciona información sobre el tamaño y el alcance del negocio de asesoría, incluyendo el número de cuentas dirigidas, los activos bajo asesoramiento, los sectores de mercado negociados y los detalles de los programas de trading ofrecidos. Estos informes respaldan la supervisión de los participantes del mercado y el riesgo sistémico por parte de la CFTC y la NFA.

Además de estos informes regulatorios, los CPO deben proporcionar estados de cuenta periódicos a los participantes del fondo y informes anuales certificados por un contador público independiente, mientras que los CTA deben entregar estados periódicos a los clientes de asesoría de acuerdo con los requisitos de la CFTC y la NFA.

Los libros y registros deben mantenerse de acuerdo con las reglas de la CFTC y la NFA, y deben estar disponibles para inspección a solicitud. Estos incluyen acuerdos de suscripción de inversores, estados de cuenta bancarios, confirmaciones de operaciones, cálculos de rendimiento, materiales de marketing y políticas internas de cumplimiento. La NFA llevará a cabo exámenes periódicos para verificar el cumplimiento, durante los cuales esperarán ver procedimientos de supervisión escritos robustos, un oficial de cumplimiento designado y pruebas claras de adherencia a las reglas de la CFTC y la NFA.

Es importante destacar que el registro no termina con la aprobación inicial. El estatus de CPO conlleva obligaciones continuas, desde restricciones publicitarias hasta disposiciones contra el fraude, y la NFA tiene la autoridad para imponer acciones disciplinarias por violaciones. Para los gestores que ingresan al espacio de activo digital, entender y prepararse para esta infraestructura de cumplimiento desde el principio puede prevenir costosas disputas regulatorias y interrupciones operativas más adelante.

Exenciones Comunes para CPOs y CTAs

Dos reglas de la CFTC son particularmente relevantes para los administradores de fondos de criptomonedas que buscan alivio de la inscripción completa como CPO.

Regla 4.13(a)(3) – Exención de "De Minimis"

Esta exención está disponible para los posibles CPO si:

  • El fondo limita su comercio de intereses en commodities a un pequeño porcentaje del valor neto de los activos (5% de prueba de margen o 100% de prueba nominal neta); y
  • Todos los participantes son inversores acreditados o ciertas otras personas calificadas.

Incluso con esta exención, debes presentar un aviso electrónico de exención a la NFA antes de confiar en ella, y las disposiciones antifraude de la CEA siguen siendo aplicables.

Regla 4.7 – Persona Elegible Calificada (QEP) Exención

Esta exención está disponible para los posibles CPOs si:

  • El pool restringe la participación a Personas Elegibles Calificadas ( un estándar más alto que el de los inversores acreditados; generalmente inversores institucionales y personas de alto patrimonio neto con experiencia sustancial en commodities ); y
  • El CPO acepta operar bajo requisitos reducidos de divulgación, informes y mantenimiento de registros.

Esta exención es ampliamente utilizada por fondos privados sofisticados porque permite el comercio activo de productos básicos sin el límite de “de minimis”.

También hay una exención para el registro de CTA para fondos que actúan como CTAs para sus propias carteras. La Regla 4.14(a)(4) establece que si un fondo es un CTA solo para las carteras para las que también es el CPO, y el fondo no proporciona asesoramiento a ninguna otra cuenta o cartera, el fondo está exento de un registro separado de CTA. En ese caso, el fondo se registra (o reclama una exención) como CPO, pero no como CTA, porque la actividad de asesoramiento es "interna" a la cartera.

También hay una exención de minimis para el registro de CTA que está disponible para fondos que: (i) tienen menos de 15 clientes en los últimos 12 meses, (ii) no se presentan al público como CTAs, y (iii) cuya actividad de CTA no es su negocio principal. Aunque el de minimis es un buen recurso para fondos que asesoran a otras cuentas o grupos, y por lo tanto no califican para la exención de la Regla 4.14(a)(4), el fondo en sí se considera uno de los quince clientes para fines de CTA si también es un participante del grupo.

Restricciones de Marketing e Inversores Bajo Exenciones

Incluso al operar bajo una exención de CPO o CTA, los gestores de fondos deben ser conscientes de sus obligaciones continuas con los inversores y los reguladores. El estatus de exención no autoriza declaraciones engañosas u omisiones sobre los riesgos, la supervisión regulatoria o la naturaleza de las actividades del fondo. Cualquier material de oferta debe contener divulgaciones de riesgos apropiadas para la estrategia de inversión y la clase de activo, particularmente en lo que respecta a los activos digitales y derivados.

Además, los CPO y CTA exentos deben mantener libros y registros precisos y completos, y estar preparados para producirlos de manera rápida si lo solicita la CFTC o la NFA. En la práctica, esto significa que incluso un fondo de criptomonedas exento debe implementar una infraestructura de cumplimiento capaz de cumplir con los estándares de documentación y divulgación a nivel regulador.

Consideraciones de Estructuración para Fondos Cripto

Determinar si el registro de CPO o CTA o una exención es apropiada requiere una evaluación exhaustiva de la estructura y operaciones del fondo. Un factor clave es el alcance del asesoramiento y el comercio: los fondos que participan en derivados de criptomonedas—ya sean futuros de Bitcoin, opciones de Ether o swaps perpetuos—casi siempre caerán dentro de la definición de grupo de productos básicos de la CEA, mientras que las estrategias solo de spot pueden evitar por completo las obligaciones de CPO y CTA.

La composición de la base de inversores también es importante. Exenciones como la Regla 4.13(a)(3) o la Regla 4.7 imponen requisitos de elegibilidad, que van desde estándares de inversores acreditados hasta umbrales de Persona Elegible Calificada, lo que puede limitar las opciones de recaudación de capital.

Las consideraciones jurisdiccionales son igualmente importantes, ya que los fondos nacionales comercializados a inversores en EE. UU. normalmente requieren un análisis de CPO y CTA, y los fondos en el extranjero aún pueden activar obligaciones en EE. UU. si aceptan capital estadounidense.

Finalmente, los fondos híbridos que operan tanto con valores como con productos básicos pueden estar sujetos a la regulación superpuesta de la SEC y la CFTC, lo que requiere estrategias de cumplimiento coordinadas. Como es evidente, la estructura adecuada se determina mejor caso por caso, equilibrando todos los intereses del fondo.

Conclusiones clave para los gestores de fondos de criptomonedas

Para los gerentes de fondos de cripto, las implicaciones del marco CPO/CTA son sencillas pero significativas. Si su fondo participa en el comercio de derivados de criptomonedas, hay una alta probabilidad de que esté operando como un grupo de mercancías bajo la CEA y proporcionando asesoría sobre comercio de mercancías. En ese caso, la persona o entidad que gestiona el grupo será considerada un CPO y CTA y deberá registrarse en la CFTC y convertirse en miembro de la NFA o calificar para—y reclamar adecuadamente—una exención.

Las exenciones más frecuentemente utilizadas son específicas y imponen requisitos específicos de elegibilidad para los inversores. Es importante recordar que el estatus de exención no protege a un fondo de las disposiciones contra el fraude de la CFTC, las reglas de mantenimiento de registros o la autoridad de ejecución. En el entorno regulatorio actual, las decisiones de estructuración tempranas y deliberadas—que cubren la jurisdicción, los estándares de calificación de los inversores y la estrategia de negociación—pueden marcar la diferencia entre un cumplimiento simplificado y una acción correctiva costosa.

Nuestra Perspectiva

En Kelman PLLC, asesoramos regularmente a los gestores de fondos que lanzan fondos de cripto sobre si se aplican las obligaciones de CPO y, cuando lo hacen, sobre estrategias de registro eficientes, elegibilidad para exenciones y programas de cumplimiento que pueden resistir el escrutinio regulatorio. La CFTC y la NFA han estado aumentando su supervisión de los derivados de activos digitales, y el cumplimiento proactivo ya no es opcional.

Si estás considerando lanzar un fondo de criptomonedas, o si actualmente operas uno sin un análisis de CPO o CTA, ahora es el momento de asegurarte de que estás alineado con el marco de la Ley de Intercambio de Mercancías. Si crees que podemos ser de ayuda, o para más información, por favor contáctanos aquí.

Este artículo apareció originalmente en Kelman.law.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)