El mercado de las criptomonedas está experimentando actualmente un movimiento especial, marcado por el movimiento de capital hacia las memecoins, ya que Bitcoin (BTC) está intentando superar la marca de los 90.000 dólares. En las últimas 24 horas, la capitalización bursátil total cayó un 1,3%, alcanzando los 2,9 billones de dólares el martes. Sin embargo, las memecoins han experimentado un crecimiento impresionante, con un valor total que se disparó un 9,2% hasta los 62.000 millones de dólares.
El Papel de los Memecoins en la Circulación de Capital
El aumento de los memecoin se debe en parte al apoyo del ex presidente Donald Trump hacia el token TRUMP, que se lanzó en su ceremonia de inauguración. Este apoyo ha despertado el interés de los inversores en este segmento del mercado, consolidando su confianza en el potencial de estos activos altamente especulativos.
Bitcoin: Consolidación por debajo de $90.000
Después de varios intentos fallidos de superar el umbral de 90,000 dólares, Bitcoin cayó un 2% el miércoles, estabilizándose en alrededor de 86,000 dólares. Esta caída es más pronunciada que el mercado en general (-1,3%), lo que indica un interés creciente de los inversores en altcoins y memecoin.
A pesar de esta caída, los fondos cotizados en Bitcoin (ETF) siguen atrayendo capital. Desde el 14 de marzo, estos ETF han visto flujos de dinero durante ocho días consecutivos, totalizando 887,47 millones de dólares. Además, BlackRock anunció el lanzamiento del primer fondo ETF de Bitcoin en Europa el martes, con activos netos de 50,8 mil millones de dólares para el fondo ETF BTC IBIT. Esta expansión en Europa podría fortalecer la demanda de las instituciones por Bitcoin.
El Interés Creciente en Altcoin y Memecoin
Cuando Bitcoin está luchando por encontrar su lugar, los traders prefieren apostar por activos de capitalización de mercado media y memecoin. SUI y Polygon se benefician especialmente de esta tendencia alcista.
La decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de posponer el aumento de las tasas de interés ha impulsado el flujo de capital hacia criptomonedas alternativas a principios de esta semana. Sin embargo, ha surgido una resistencia a la caída cuando la capitalización de mercado alcanzó casi 3 billones de dólares. Desde entonces, el flujo de dinero ha disminuido a medida que Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares.
En lugar de abandonar el mercado, los traders parecen estar reasignando estratégicamente su inversión en activos específicos con un potencial de crecimiento fuerte, evitando temporalmente BTC y las grandes altcoins.
Rendimiento de los grandes memecoins
El memecoin domina el mercado con un valor total de capitalización de mercado de 62,5 mil millones de dólares. Entre ellos, Dogecoin (DOGE), Pepe (PEPE) y Shiba Inu (SHIB) están a la cabeza:
Dogecoin ($DOGE): A un nivel de 0,20 dólares, DOGE ha aumentado un 8,6% en 24 horas y un 18,6% en la semana. El valor de la capitalización de mercado de la empresa ha superado los 30 mil millones de dólares.
Pepe ($PEPE): A un precio de 0,0000089 dólares, PEPE ha aumentado un 12,8% en el día y un 20,3% en la semana, afirmando su posición como una acción buscada por su alta volatilidad.
Shiba Inu ($SHIB): Con una capitalización de mercado de casi 9 mil millones de dólares, SHIB se está negociando a 0,000015 dólares, con un aumento del 12,8% diario y del 19,1% semanal.
Conclusión
Cuando Bitcoin continúa desafiando el nivel de 90.000 dólares, el mercado de criptomonedas está viendo una reasignación significativa de capital hacia los memecoins y altcoins de capitalización media. El entusiasmo por estos activos muestra que los comerciantes prefieren oportunidades de alta rentabilidad frente a la fase de consolidación de BTC. Sin embargo, la entrada de BlackRock en el mercado de ETF de Bitcoin en Europa podría recuperar la demanda de las instituciones y afectar la tendencia del mercado en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Memecoin Subir Vot cuando Bitcoin Lucha para Superar el Nivel de $90.000
El mercado de las criptomonedas está experimentando actualmente un movimiento especial, marcado por el movimiento de capital hacia las memecoins, ya que Bitcoin (BTC) está intentando superar la marca de los 90.000 dólares. En las últimas 24 horas, la capitalización bursátil total cayó un 1,3%, alcanzando los 2,9 billones de dólares el martes. Sin embargo, las memecoins han experimentado un crecimiento impresionante, con un valor total que se disparó un 9,2% hasta los 62.000 millones de dólares. El Papel de los Memecoins en la Circulación de Capital El aumento de los memecoin se debe en parte al apoyo del ex presidente Donald Trump hacia el token TRUMP, que se lanzó en su ceremonia de inauguración. Este apoyo ha despertado el interés de los inversores en este segmento del mercado, consolidando su confianza en el potencial de estos activos altamente especulativos. Bitcoin: Consolidación por debajo de $90.000 Después de varios intentos fallidos de superar el umbral de 90,000 dólares, Bitcoin cayó un 2% el miércoles, estabilizándose en alrededor de 86,000 dólares. Esta caída es más pronunciada que el mercado en general (-1,3%), lo que indica un interés creciente de los inversores en altcoins y memecoin. A pesar de esta caída, los fondos cotizados en Bitcoin (ETF) siguen atrayendo capital. Desde el 14 de marzo, estos ETF han visto flujos de dinero durante ocho días consecutivos, totalizando 887,47 millones de dólares. Además, BlackRock anunció el lanzamiento del primer fondo ETF de Bitcoin en Europa el martes, con activos netos de 50,8 mil millones de dólares para el fondo ETF BTC IBIT. Esta expansión en Europa podría fortalecer la demanda de las instituciones por Bitcoin. El Interés Creciente en Altcoin y Memecoin Cuando Bitcoin está luchando por encontrar su lugar, los traders prefieren apostar por activos de capitalización de mercado media y memecoin. SUI y Polygon se benefician especialmente de esta tendencia alcista. La decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de posponer el aumento de las tasas de interés ha impulsado el flujo de capital hacia criptomonedas alternativas a principios de esta semana. Sin embargo, ha surgido una resistencia a la caída cuando la capitalización de mercado alcanzó casi 3 billones de dólares. Desde entonces, el flujo de dinero ha disminuido a medida que Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares. En lugar de abandonar el mercado, los traders parecen estar reasignando estratégicamente su inversión en activos específicos con un potencial de crecimiento fuerte, evitando temporalmente BTC y las grandes altcoins. Rendimiento de los grandes memecoins El memecoin domina el mercado con un valor total de capitalización de mercado de 62,5 mil millones de dólares. Entre ellos, Dogecoin (DOGE), Pepe (PEPE) y Shiba Inu (SHIB) están a la cabeza: Dogecoin ($DOGE): A un nivel de 0,20 dólares, DOGE ha aumentado un 8,6% en 24 horas y un 18,6% en la semana. El valor de la capitalización de mercado de la empresa ha superado los 30 mil millones de dólares. Pepe ($PEPE): A un precio de 0,0000089 dólares, PEPE ha aumentado un 12,8% en el día y un 20,3% en la semana, afirmando su posición como una acción buscada por su alta volatilidad. Shiba Inu ($SHIB): Con una capitalización de mercado de casi 9 mil millones de dólares, SHIB se está negociando a 0,000015 dólares, con un aumento del 12,8% diario y del 19,1% semanal. Conclusión Cuando Bitcoin continúa desafiando el nivel de 90.000 dólares, el mercado de criptomonedas está viendo una reasignación significativa de capital hacia los memecoins y altcoins de capitalización media. El entusiasmo por estos activos muestra que los comerciantes prefieren oportunidades de alta rentabilidad frente a la fase de consolidación de BTC. Sin embargo, la entrada de BlackRock en el mercado de ETF de Bitcoin en Europa podría recuperar la demanda de las instituciones y afectar la tendencia del mercado en el futuro.