Recientemente, una plataforma de intercambio lanzó un producto de tokenización de acciones, lo que ha generado un gran debate en el círculo de Web3. Como observador que ha seguido durante mucho tiempo la tecnología de cadena de bloques, creo que es necesario discutir la sustancia de este producto. A decir verdad, se parece más a una campaña de marketing cuidadosamente planificada que a una verdadera innovación tecnológica.
puntos clave
El producto de tokenización de acciones lanzado por esta plataforma de intercambio es, en esencia, una campaña de marketing bien planificada. Su objetivo principal es capturar la atención sobre el tema candente de RWA, pero desde el punto de vista de la innovación real, no hay muchos aspectos destacados. En resumen, utiliza la tecnología de cadena de bloques como una herramienta de promoción de marca, sin aprovechar plenamente las ventajas fundamentales de la descentralización y la combinabilidad de la cadena de bloques.
El modo de "empaquetado sintético" de esta plataforma presenta deficiencias en comparación con el modo de "gemelo digital" de cierto DEX, tanto en la estructura legal como en las funcionalidades. Lo que realmente ofrece a los usuarios es un contrato de derivados, y no la verdadera propiedad de los activos subyacentes. Aunque afirma poder proporcionar a los clientes de la UE exposición a las acciones de EE. UU., este objetivo puede lograrse completamente mediante herramientas financieras tradicionales, sin necesidad de operaciones tan complejas. Además, visiones atractivas como "transacciones 24x7" y "inversión en capital privado por parte de minoristas" son difíciles de realizar en la realidad.
Aunque esta plataforma ha logrado posicionarse como un innovador en la industria con este producto, su verdadero significado radica en señalar un posible camino para la integración de las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas. Es muy probable que este camino sea liderado por aquellas empresas de Web2 que puedan simplificar la complejidad de Web3 y encapsularla en ecosistemas más controlables.
cuatro modos de tokenización de acciones
Antes de analizar en profundidad los productos de la plataforma, necesitamos entender las diferentes formas de tokenización de acciones. Hay múltiples maneras de trasladar acciones tradicionales a la cadena de bloques, así como hay varias formas de cocinar.
activos sintéticos
Este es un juego puramente DeFi. Los usuarios no necesitan poseer acciones reales, sino que crean tokens (como sTSLA) que pueden seguir el precio de cualquier activo real (incluidas las acciones) mediante el sobrecolateralización de activos criptográficos (como ETH) en un contrato inteligente. El anclaje del precio de los tokens sintéticos está dominado por el contrato inteligente: se obtienen los precios de activos del mundo real a través de oráculos, y sobre esta base se liquidan las ganancias y pérdidas de los poseedores de tokens, asegurando así que el valor del token se mantenga sincronizado con el precio del activo objetivo.
Los usuarios confían en el código y en el modelo económico. Apostan por la solidez del sistema de contratos inteligentes y la estabilidad de los precios de los activos colaterales de sobrecolateralización.
Composición encapsulada
Esto es esencialmente una forma de productos derivados. Los tokens comprados por los usuarios representan en realidad un contrato firmado con la plataforma de comercio, que se compromete a pagar a los poseedores de tokens un rendimiento equivalente a la magnitud de la fluctuación del precio de las acciones correspondientes. Para cumplir con esta promesa, la plataforma normalmente compra acciones reales como cobertura, pero esto no es su obligación legal. Teóricamente, siempre que obtenga la aprobación regulatoria, la plataforma también puede sustituir las posiciones de acciones comprando futuros u otros derivados, sin necesidad de adquirir acciones en una proporción de 1:1. La plataforma tampoco tiene la obligación de revelar a los poseedores de tokens su situación específica de tenencia de acciones.
Los usuarios confían plenamente en la plataforma de intercambio y en las entidades reguladoras detrás de ella.
gemelo digital
Este es el modelo más reconocido en la actualidad. Por cada Token emitido por el emisor, debe depositar realmente una acción correspondiente en un banco custodio regulado. Los Tokens que poseen los usuarios son como un "certificado de reclamación digital" de acciones.
Los usuarios necesitan confiar simultáneamente en el emisor, el banco custodio y las autoridades reguladoras, pero la ventaja es que generalmente hay herramientas en la cadena (como la prueba de reservas) que permiten a los usuarios verificar en cualquier momento si las acciones en la "bóveda" existen realmente.
valores digitales nativos
Este es el modelo más revolucionario. Las acciones ya no son "mapas" de activos fuera de la cadena, sino que se emiten directamente en la Cadena de bloques. La Cadena de bloques en sí misma es un registro de propiedad legal, despidiéndose por completo de los certificados en papel y de los sistemas centralizados.
Los usuarios confían en la cadena de bloques en sí misma y en el marco legal que reconoce esta forma.
análisis comparativo con los competidores
En comparación con el modo de activos sintéticos
Puntos en común: ambos ofrecen a los usuarios una exposición económica a las acciones, en lugar de una propiedad directa. Esencialmente, ambos son derivados diseñados para replicar el rendimiento del precio de las acciones.
Diferencias: la diferencia clave radica en la base de la confianza.
La confianza en el modo de empaquetado sintético proviene de las instituciones y la regulación. Los usuarios confían en que las empresas reguladas cumplirán con sus obligaciones contractuales.
La confianza en el modo de activos sintéticos proviene del código y de los juegos económicos. Los usuarios confían en la solidez del código y en el colateral excesivo para garantizar la estabilidad del valor de los activos sintéticos.
en comparación con el modo de gemelo digital
Punto en común: teóricamente, los emisores de ambos modelos poseen acciones reales como respaldo.
Diferencias:
El propósito de poseer acciones es diferente: en el modo de empaquetado sintético, poseer acciones es para cubrir el riesgo propio, lo cual es una forma de gestión de riesgos y no una obligación legal directa para los usuarios. Por otro lado, en el modo de gemelo digital, el emisor tiene la obligación legal de mantener y custodiar una acción real por cada Token emitido en una relación de 1:1.
La propiedad y el riesgo son diferentes: en el modelo de empaquetado sintético, las acciones pertenecen a los activos de la plataforma, y los usuarios son solo sus acreedores sin garantía. Si la plataforma quiebra, estas acciones se utilizarán para pagar a todos los acreedores, y los usuarios no tienen prioridad. En cambio, en el modelo de gemelo digital, las acciones se almacenan en cuentas de custodia aisladas establecidas para el beneficio del usuario, lo que teóricamente puede aislarse del riesgo de quiebra del emisor, proporcionando una mayor protección de la propiedad de los activos del usuario.
Utilidad en la cadena diferente: los tokens en el modo de empaquetado sintético están restringidos dentro de su "jardín amurallado" y no pueden interactuar con protocolos DeFi externos. En cambio, el modo de gemelo digital es abierto, los usuarios pueden extraerlo a su propia cartera para préstamos DeFi, comercio, etc., teniendo verdadera capacidad de combinación.
cuestionamiento sobre los productos de esta plataforma
La necesidad de la tecnología de cadena de bloques
Las funciones que ofrece la plataforma, es decir, permitir a los usuarios europeos disfrutar de las ganancias derivadas del aumento de las acciones estadounidenses sin poseer acciones estadounidenses, se pueden lograr completamente mediante contratos por diferencia (CFD) u otros derivados, productos que ya existen en el mundo financiero tradicional desde hace décadas. La plataforma podría registrar las transacciones en una base de datos centralizada común, sin necesidad de utilizar Cadena de bloques.
El principal objetivo de adoptar la tecnología de cadena de bloques es muy probablemente el marketing. En la actualidad, con los conceptos de RWA y tokenización en auge en todo el mundo, poner el "bloquear" y "token" como una capa en los productos puede atraer inmediatamente la atención, generar noticias, impulsar el precio de las acciones de la empresa y presentarse como un innovador que está a la vanguardia de la era.
Limitaciones del ecosistema DeFi
A pesar de que la emisión de tokens de acciones de la plataforma se realiza en una cadena de bloques pública, su contrato inteligente tiene un "código de acceso" que solo permite transferencias entre billeteras aprobadas por la plataforma. Esto significa que los usuarios no pueden transferir los tokens a sus propias billeteras, no pueden comerciar en DEX, y mucho menos utilizarlos para préstamos colaterales: todas las posibilidades de combinabilidad de Web3 no se pueden realizar.
Esta práctica se realiza principalmente para el control y la conformidad. Una vez que se abra completamente, la plataforma tendrá dificultades para gestionar requisitos regulatorios como KYC/AML. Por lo tanto, prefiere sacrificar el espíritu abierto más fundamental de la cadena de bloques para establecer un "jardín amurallado" absolutamente seguro.
La paradoja de la desconfianza
El usuario debe confiar completamente en la plataforma. La única cosa que la cadena de bloques puede probar es que "el usuario realmente compró un contrato de la plataforma". Pero no puede probar si la plataforma realmente compró acciones para cubrir el riesgo, ni puede probar si, en caso de que la plataforma quiebre, todavía tiene la capacidad de cumplir con este contrato.
Esto ha formado una gran paradoja. La cadena de bloques fue creada para eliminar la confianza en las instituciones centralizadas, pero el modelo de esta plataforma requiere que los usuarios concentren toda su confianza en una sola empresa. Dado esto, ¿cuál es el sentido de usar la cadena de bloques para demostrar que "el usuario ha completado la compra"?
función "revolucionaria" que ha sido sobrevalorada
las dificultades reales del comercio 24x7
Aunque suena muy bien, la realidad es bastante complicada. La plataforma solo promete operaciones "24x5" en lugar de "24x7", debido a que los dos días del fin de semana son un "agujero negro de riesgo" para los mercados financieros globales.
Los problemas a los que se enfrentan los creadores de mercado: cualquier mercado de intercambio necesita que los creadores de mercado proporcionen liquidez. Para cubrir riesgos, los creadores de mercado necesitan comprar acciones en el mercado de valores real cuando los usuarios compran Tokens. Pero durante el fin de semana, las principales bolsas de valores están cerradas, lo que impide a los creadores de mercado realizar coberturas. Si no pueden cubrirse, solo pueden asumir todos los riesgos. En caso de que ocurra un evento importante durante el fin de semana, cuando el mercado abre el lunes y las acciones caen en picado, los creadores de mercado pueden enfrentar la quiebra.
Incluso durante las noches de lunes a viernes, debido a que el mercado de valores real ya ha cerrado, los creadores de mercado solo pueden realizar coberturas imperfectas a través de instrumentos como futuros de índices. Para compensar el riesgo, aumentan significativamente el diferencial de compra y venta. Por lo tanto, el costo de las operaciones fuera de horario es muy alto, y la liquidez es bastante baja, lo que lo hace adecuado solo para usuarios con necesidades urgentes. Se asemeja más a una "salida de emergencia" costosa, que a un canal de transacción fluido.
Obstáculos reales de la inversión privada en capital
La plataforma anteriormente lanzó una actividad de regalar tokens de ciertas empresas conocidas no cotizadas, lo que generó inmediatamente atención y controversia. Aquí hay dos cuestiones clave: primero, ¿por qué se eligieron las acciones de estas empresas populares para regalar? Segundo, dado que la plataforma afirma que los tokens están respaldados por acciones reales, ¿de dónde se obtienen las acciones de estas empresas privadas no cotizadas?
Estas acciones probablemente provienen del "mercado secundario de capital privado". Las transacciones en este mercado son opacas, los precios no son públicos y la liquidez es muy baja. La plataforma puede haber logrado comprar una pequeña cantidad de acciones a través de una compleja estructura de "vehículos de propósito especial" (SPV). Debido a la escasez de acciones, incluso si la empresa sale a bolsa en el futuro, carecerá de liquidez y, por lo tanto, se considera un gancho de marketing para regalar.
La inversión en capital privado siempre ha tenido un umbral extremadamente alto, abierto únicamente a "inversores cualificados", principalmente debido a su alto riesgo y a la gran asimetría de información. Las instituciones capaces de participar en este tipo de inversiones pueden completar las transacciones sin depender de los códigos de acciones; mientras que los inversores comunes están restringidos de participar porque ni necesitan ni pueden soportar este tipo de riesgo. La tokenización de estos activos, a primera vista, parece estar "popularizando las oportunidades de inversión", pero en realidad podría estar trasladando el riesgo que no debería ser asumido por los inversores comunes a las masas —en esencia, esto se parece más a "popularizar el riesgo" en lugar de la oportunidad.
Éxito en marketing y perspectivas futuras
A pesar de los numerosos problemas, desde otra perspectiva, esta acción de la plataforma podría ser una estrategia inteligente.
Primero, esta es una victoria en la guerra de la narrativa de la marca. Aunque el producto en sí no tiene muchas innovaciones técnicas, la plataforma ha superado con éxito a aquellos competidores que son más avanzados tecnológicamente pero menos conocidos en términos de reconocimiento de marca y volumen de mercado. Ha logrado vincularse con la gran narrativa del "futuro financiero", lo cual es crucial para una empresa que cotiza en bolsa.
En segundo lugar, esto podría allanar el camino para el futuro. La plataforma ya ha anunciado planes para establecer su propia Cadena de bloques Layer 2 y apoyar la "autocustodia" de activos por parte de los usuarios. ¡Ese es el punto clave! Esto significa que el actual "jardín amurallado" podría ser solo una etapa de transición, un campo de pruebas para acumular usuarios, probar tecnologías y comunicarse con los organismos reguladores. Cuando las puertas de este jardín se abran realmente, todas las limitaciones de las que hablamos hoy podrían ser desafiadas.
Finalmente, este caso también demuestra que la aplicación masiva de la tecnología Web3 puede depender de proveedores de servicios financieros de Internet tradicionales como esta plataforma. Porque el DeFi puro sigue siendo demasiado complejo para los usuarios comunes. Y lo que estas plataformas hacen mejor es simplificar la tecnología compleja, haciéndola intuitiva y fácil de usar. Son como traductores, contando la historia de Web3 en un lenguaje que el público puede entender.
Por lo tanto, nuestra conclusión final es:
Los tokens de acciones lanzados por esta plataforma en esta etapa actual tienen un significado simbólico mayor que un significado práctico, más bien parecen una exitosa campaña de marketing.
Pero también es como un cuña que ha abierto la puerta a la fusión entre las finanzas tradicionales y la Cadena de bloques. Ha dado el primer paso de una manera pragmática. La verdadera revolución no ocurrirá de la noche a la mañana, y lo que estamos presenciando podría ser el comienzo de esta importante transformación.
Para los inversores comunes, mantener la claridad, analizar de manera racional, no dejarse engañar por narrativas llamativas y no negar completamente las posibilidades futuras, quizás sea la actitud más sabia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· hace5h
Otra trampa para tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
SlowLearnerWang
· hace5h
¡Vaya! Otra vez vienen a usar cupones de clip para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
CodeZeroBasis
· hace5h
Otra vez el truco de tomar a la gente por tonta con los pasteles vacíos.
Ver originalesResponder0
PositionPhobia
· hace5h
¿Cantan conceptos todo el día? ¿De verdad piensan que los tontos son tan tontos?
Productos de tokenización de acciones: ¿innovación o marketing? Una guerra de narrativas de marca cuidadosamente planeada.
Recientemente, una plataforma de intercambio lanzó un producto de tokenización de acciones, lo que ha generado un gran debate en el círculo de Web3. Como observador que ha seguido durante mucho tiempo la tecnología de cadena de bloques, creo que es necesario discutir la sustancia de este producto. A decir verdad, se parece más a una campaña de marketing cuidadosamente planificada que a una verdadera innovación tecnológica.
puntos clave
El producto de tokenización de acciones lanzado por esta plataforma de intercambio es, en esencia, una campaña de marketing bien planificada. Su objetivo principal es capturar la atención sobre el tema candente de RWA, pero desde el punto de vista de la innovación real, no hay muchos aspectos destacados. En resumen, utiliza la tecnología de cadena de bloques como una herramienta de promoción de marca, sin aprovechar plenamente las ventajas fundamentales de la descentralización y la combinabilidad de la cadena de bloques.
El modo de "empaquetado sintético" de esta plataforma presenta deficiencias en comparación con el modo de "gemelo digital" de cierto DEX, tanto en la estructura legal como en las funcionalidades. Lo que realmente ofrece a los usuarios es un contrato de derivados, y no la verdadera propiedad de los activos subyacentes. Aunque afirma poder proporcionar a los clientes de la UE exposición a las acciones de EE. UU., este objetivo puede lograrse completamente mediante herramientas financieras tradicionales, sin necesidad de operaciones tan complejas. Además, visiones atractivas como "transacciones 24x7" y "inversión en capital privado por parte de minoristas" son difíciles de realizar en la realidad.
Aunque esta plataforma ha logrado posicionarse como un innovador en la industria con este producto, su verdadero significado radica en señalar un posible camino para la integración de las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas. Es muy probable que este camino sea liderado por aquellas empresas de Web2 que puedan simplificar la complejidad de Web3 y encapsularla en ecosistemas más controlables.
cuatro modos de tokenización de acciones
Antes de analizar en profundidad los productos de la plataforma, necesitamos entender las diferentes formas de tokenización de acciones. Hay múltiples maneras de trasladar acciones tradicionales a la cadena de bloques, así como hay varias formas de cocinar.
activos sintéticos
Este es un juego puramente DeFi. Los usuarios no necesitan poseer acciones reales, sino que crean tokens (como sTSLA) que pueden seguir el precio de cualquier activo real (incluidas las acciones) mediante el sobrecolateralización de activos criptográficos (como ETH) en un contrato inteligente. El anclaje del precio de los tokens sintéticos está dominado por el contrato inteligente: se obtienen los precios de activos del mundo real a través de oráculos, y sobre esta base se liquidan las ganancias y pérdidas de los poseedores de tokens, asegurando así que el valor del token se mantenga sincronizado con el precio del activo objetivo.
Los usuarios confían en el código y en el modelo económico. Apostan por la solidez del sistema de contratos inteligentes y la estabilidad de los precios de los activos colaterales de sobrecolateralización.
Composición encapsulada
Esto es esencialmente una forma de productos derivados. Los tokens comprados por los usuarios representan en realidad un contrato firmado con la plataforma de comercio, que se compromete a pagar a los poseedores de tokens un rendimiento equivalente a la magnitud de la fluctuación del precio de las acciones correspondientes. Para cumplir con esta promesa, la plataforma normalmente compra acciones reales como cobertura, pero esto no es su obligación legal. Teóricamente, siempre que obtenga la aprobación regulatoria, la plataforma también puede sustituir las posiciones de acciones comprando futuros u otros derivados, sin necesidad de adquirir acciones en una proporción de 1:1. La plataforma tampoco tiene la obligación de revelar a los poseedores de tokens su situación específica de tenencia de acciones.
Los usuarios confían plenamente en la plataforma de intercambio y en las entidades reguladoras detrás de ella.
gemelo digital
Este es el modelo más reconocido en la actualidad. Por cada Token emitido por el emisor, debe depositar realmente una acción correspondiente en un banco custodio regulado. Los Tokens que poseen los usuarios son como un "certificado de reclamación digital" de acciones.
Los usuarios necesitan confiar simultáneamente en el emisor, el banco custodio y las autoridades reguladoras, pero la ventaja es que generalmente hay herramientas en la cadena (como la prueba de reservas) que permiten a los usuarios verificar en cualquier momento si las acciones en la "bóveda" existen realmente.
valores digitales nativos
Este es el modelo más revolucionario. Las acciones ya no son "mapas" de activos fuera de la cadena, sino que se emiten directamente en la Cadena de bloques. La Cadena de bloques en sí misma es un registro de propiedad legal, despidiéndose por completo de los certificados en papel y de los sistemas centralizados.
Los usuarios confían en la cadena de bloques en sí misma y en el marco legal que reconoce esta forma.
análisis comparativo con los competidores
En comparación con el modo de activos sintéticos
Puntos en común: ambos ofrecen a los usuarios una exposición económica a las acciones, en lugar de una propiedad directa. Esencialmente, ambos son derivados diseñados para replicar el rendimiento del precio de las acciones.
Diferencias: la diferencia clave radica en la base de la confianza.
en comparación con el modo de gemelo digital
Punto en común: teóricamente, los emisores de ambos modelos poseen acciones reales como respaldo.
Diferencias:
El propósito de poseer acciones es diferente: en el modo de empaquetado sintético, poseer acciones es para cubrir el riesgo propio, lo cual es una forma de gestión de riesgos y no una obligación legal directa para los usuarios. Por otro lado, en el modo de gemelo digital, el emisor tiene la obligación legal de mantener y custodiar una acción real por cada Token emitido en una relación de 1:1.
La propiedad y el riesgo son diferentes: en el modelo de empaquetado sintético, las acciones pertenecen a los activos de la plataforma, y los usuarios son solo sus acreedores sin garantía. Si la plataforma quiebra, estas acciones se utilizarán para pagar a todos los acreedores, y los usuarios no tienen prioridad. En cambio, en el modelo de gemelo digital, las acciones se almacenan en cuentas de custodia aisladas establecidas para el beneficio del usuario, lo que teóricamente puede aislarse del riesgo de quiebra del emisor, proporcionando una mayor protección de la propiedad de los activos del usuario.
Utilidad en la cadena diferente: los tokens en el modo de empaquetado sintético están restringidos dentro de su "jardín amurallado" y no pueden interactuar con protocolos DeFi externos. En cambio, el modo de gemelo digital es abierto, los usuarios pueden extraerlo a su propia cartera para préstamos DeFi, comercio, etc., teniendo verdadera capacidad de combinación.
cuestionamiento sobre los productos de esta plataforma
La necesidad de la tecnología de cadena de bloques
Las funciones que ofrece la plataforma, es decir, permitir a los usuarios europeos disfrutar de las ganancias derivadas del aumento de las acciones estadounidenses sin poseer acciones estadounidenses, se pueden lograr completamente mediante contratos por diferencia (CFD) u otros derivados, productos que ya existen en el mundo financiero tradicional desde hace décadas. La plataforma podría registrar las transacciones en una base de datos centralizada común, sin necesidad de utilizar Cadena de bloques.
El principal objetivo de adoptar la tecnología de cadena de bloques es muy probablemente el marketing. En la actualidad, con los conceptos de RWA y tokenización en auge en todo el mundo, poner el "bloquear" y "token" como una capa en los productos puede atraer inmediatamente la atención, generar noticias, impulsar el precio de las acciones de la empresa y presentarse como un innovador que está a la vanguardia de la era.
Limitaciones del ecosistema DeFi
A pesar de que la emisión de tokens de acciones de la plataforma se realiza en una cadena de bloques pública, su contrato inteligente tiene un "código de acceso" que solo permite transferencias entre billeteras aprobadas por la plataforma. Esto significa que los usuarios no pueden transferir los tokens a sus propias billeteras, no pueden comerciar en DEX, y mucho menos utilizarlos para préstamos colaterales: todas las posibilidades de combinabilidad de Web3 no se pueden realizar.
Esta práctica se realiza principalmente para el control y la conformidad. Una vez que se abra completamente, la plataforma tendrá dificultades para gestionar requisitos regulatorios como KYC/AML. Por lo tanto, prefiere sacrificar el espíritu abierto más fundamental de la cadena de bloques para establecer un "jardín amurallado" absolutamente seguro.
La paradoja de la desconfianza
El usuario debe confiar completamente en la plataforma. La única cosa que la cadena de bloques puede probar es que "el usuario realmente compró un contrato de la plataforma". Pero no puede probar si la plataforma realmente compró acciones para cubrir el riesgo, ni puede probar si, en caso de que la plataforma quiebre, todavía tiene la capacidad de cumplir con este contrato.
Esto ha formado una gran paradoja. La cadena de bloques fue creada para eliminar la confianza en las instituciones centralizadas, pero el modelo de esta plataforma requiere que los usuarios concentren toda su confianza en una sola empresa. Dado esto, ¿cuál es el sentido de usar la cadena de bloques para demostrar que "el usuario ha completado la compra"?
función "revolucionaria" que ha sido sobrevalorada
las dificultades reales del comercio 24x7
Aunque suena muy bien, la realidad es bastante complicada. La plataforma solo promete operaciones "24x5" en lugar de "24x7", debido a que los dos días del fin de semana son un "agujero negro de riesgo" para los mercados financieros globales.
Los problemas a los que se enfrentan los creadores de mercado: cualquier mercado de intercambio necesita que los creadores de mercado proporcionen liquidez. Para cubrir riesgos, los creadores de mercado necesitan comprar acciones en el mercado de valores real cuando los usuarios compran Tokens. Pero durante el fin de semana, las principales bolsas de valores están cerradas, lo que impide a los creadores de mercado realizar coberturas. Si no pueden cubrirse, solo pueden asumir todos los riesgos. En caso de que ocurra un evento importante durante el fin de semana, cuando el mercado abre el lunes y las acciones caen en picado, los creadores de mercado pueden enfrentar la quiebra.
Incluso durante las noches de lunes a viernes, debido a que el mercado de valores real ya ha cerrado, los creadores de mercado solo pueden realizar coberturas imperfectas a través de instrumentos como futuros de índices. Para compensar el riesgo, aumentan significativamente el diferencial de compra y venta. Por lo tanto, el costo de las operaciones fuera de horario es muy alto, y la liquidez es bastante baja, lo que lo hace adecuado solo para usuarios con necesidades urgentes. Se asemeja más a una "salida de emergencia" costosa, que a un canal de transacción fluido.
Obstáculos reales de la inversión privada en capital
La plataforma anteriormente lanzó una actividad de regalar tokens de ciertas empresas conocidas no cotizadas, lo que generó inmediatamente atención y controversia. Aquí hay dos cuestiones clave: primero, ¿por qué se eligieron las acciones de estas empresas populares para regalar? Segundo, dado que la plataforma afirma que los tokens están respaldados por acciones reales, ¿de dónde se obtienen las acciones de estas empresas privadas no cotizadas?
Estas acciones probablemente provienen del "mercado secundario de capital privado". Las transacciones en este mercado son opacas, los precios no son públicos y la liquidez es muy baja. La plataforma puede haber logrado comprar una pequeña cantidad de acciones a través de una compleja estructura de "vehículos de propósito especial" (SPV). Debido a la escasez de acciones, incluso si la empresa sale a bolsa en el futuro, carecerá de liquidez y, por lo tanto, se considera un gancho de marketing para regalar.
La inversión en capital privado siempre ha tenido un umbral extremadamente alto, abierto únicamente a "inversores cualificados", principalmente debido a su alto riesgo y a la gran asimetría de información. Las instituciones capaces de participar en este tipo de inversiones pueden completar las transacciones sin depender de los códigos de acciones; mientras que los inversores comunes están restringidos de participar porque ni necesitan ni pueden soportar este tipo de riesgo. La tokenización de estos activos, a primera vista, parece estar "popularizando las oportunidades de inversión", pero en realidad podría estar trasladando el riesgo que no debería ser asumido por los inversores comunes a las masas —en esencia, esto se parece más a "popularizar el riesgo" en lugar de la oportunidad.
Éxito en marketing y perspectivas futuras
A pesar de los numerosos problemas, desde otra perspectiva, esta acción de la plataforma podría ser una estrategia inteligente.
Primero, esta es una victoria en la guerra de la narrativa de la marca. Aunque el producto en sí no tiene muchas innovaciones técnicas, la plataforma ha superado con éxito a aquellos competidores que son más avanzados tecnológicamente pero menos conocidos en términos de reconocimiento de marca y volumen de mercado. Ha logrado vincularse con la gran narrativa del "futuro financiero", lo cual es crucial para una empresa que cotiza en bolsa.
En segundo lugar, esto podría allanar el camino para el futuro. La plataforma ya ha anunciado planes para establecer su propia Cadena de bloques Layer 2 y apoyar la "autocustodia" de activos por parte de los usuarios. ¡Ese es el punto clave! Esto significa que el actual "jardín amurallado" podría ser solo una etapa de transición, un campo de pruebas para acumular usuarios, probar tecnologías y comunicarse con los organismos reguladores. Cuando las puertas de este jardín se abran realmente, todas las limitaciones de las que hablamos hoy podrían ser desafiadas.
Finalmente, este caso también demuestra que la aplicación masiva de la tecnología Web3 puede depender de proveedores de servicios financieros de Internet tradicionales como esta plataforma. Porque el DeFi puro sigue siendo demasiado complejo para los usuarios comunes. Y lo que estas plataformas hacen mejor es simplificar la tecnología compleja, haciéndola intuitiva y fácil de usar. Son como traductores, contando la historia de Web3 en un lenguaje que el público puede entender.
Por lo tanto, nuestra conclusión final es:
Los tokens de acciones lanzados por esta plataforma en esta etapa actual tienen un significado simbólico mayor que un significado práctico, más bien parecen una exitosa campaña de marketing.
Pero también es como un cuña que ha abierto la puerta a la fusión entre las finanzas tradicionales y la Cadena de bloques. Ha dado el primer paso de una manera pragmática. La verdadera revolución no ocurrirá de la noche a la mañana, y lo que estamos presenciando podría ser el comienzo de esta importante transformación.
Para los inversores comunes, mantener la claridad, analizar de manera racional, no dejarse engañar por narrativas llamativas y no negar completamente las posibilidades futuras, quizás sea la actitud más sabia.